



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La presente tarea consta de 4 ejercicios; cada estudiante debe seleccionar una letra: A, B, C, D o E, así en cada ejercicio el estudiante seleccionará y desarrollará lo solicitado en la descripción del ejercicio
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas Nelson David Delgado Rivera Tutora Luz Mery Rodríguez Grupo 1264 Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD Marzo- 2022 Tunja
Introducción Los cuantificadores son símbolos utilizados para indicar cuántos o qué tipo de elementos de un conjunto dado cumplen con cierta propiedad, existen varios tipos de cuantificadores entre ellos podemos encontrar: cuantificador universal, cuantificador existencial, cuantificador existencial único. Las proposiciones categóricas es una proposición que afirma o niega que todos o algunos de los miembros de una categoría están incluidos en otra. A través del desarrollo de este trabajo podremos observar los cuantificadores, tipo de cuantificador, la simbología del argumento, clasificación del cuantificador y el tipo de razonamiento. Objetivos Objetivo General Comprender la aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas Objetivos específicos Indagar sobre la aplicación de cuantificadores y proposiciones categóricas. Analizar los ejercicios propuestos en la guía de aprendizaje. Redactar un trabajo escrito en donde se evidencie la solución a los ejercicios propuestos en la guía de aprendizaje.
Construya los 3 tipos de proposiciones categóricas faltantes con la misma temática dada. Universal afirmativo : TODOS los encuentros virtuales son realizados por el mismo tutor. Universal negativo : TODOS los encuentros virtuales NO son realizados por el mismo tutor. NINGUNO de los encuentros virtuales es realizado por el mismo tutor. Particular negativo : Algunos encuentros virtuales NO son realizados por el mismo tutor. Ejercicio 3: Clasificación de proposiciones categóricas Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará las proposiciones categóricas para el desarrollo del ejercicio 3. B: p: Ningún estudiante de la UNAD entrega las actividades a tiempo. q: Algunos estudiantes de la UNAD entregan las actividades a tiempo. Estructura Proposición Cuantificador Termino Sujeto Cualidad- Cópula Termino- Predicado p Ningún Estudiante de la UNAD Entrega Actividades a tiempo q Algunos Estudiante de la UNAD Entregan Actividades a tiempo Tipo de Proposición categórica: La proposición p es de tipo E (Universal negativo) La proposición q es de tipo I (Particular positivo)
Esquema Se clasifica como: contradictorias. Ejercicio 4: Razonamiento Deductivo e Inductivo Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará una serie de razonamientos para el desarrollo del ejercicio 4: B. Argumento: El proyecto aplicado es una opción de grado que el estudiante Unadista puede inscribir con el 75% de los créditos académicos cursado. El proyecto de investigación y la monografía también son opciones de grado, que exige como requisito que el estudiante Unadista haya cursado el 75% de sus créditos académicos. Por lo tanto, todo estudiante de la UNAD puede seleccionar una opción para realizar su trabajo de grado. Premisas y conclusión Premisa 1: El proyecto aplicado es una opción de grado que el estudiante Unadista puede inscribir con el 75% de los créditos académicos cursado Premisa 2: El proyecto de investigación y la monografía también son opciones de grado, que exige como requisito que el estudiante Unadista haya cursado el 75% de sus créditos académicos p q