Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Estadística Descriptiva para la Producción Agropecuaria, Diapositivas de Matemáticas

La estadística es una ciencia que recopila información de orden cualitativa y cuantitativa perteneciente a individuos, grupos, hechos o fenómenos para deducir a partir del análisis de los datos respuestas a interrogantes o proyecciones futuras.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 10/09/2023

mayra-79
mayra-79 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Métodos estadísticos
Tema 1
Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria
Febrero del 2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Estadística Descriptiva para la Producción Agropecuaria y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Métodos estadísticos Tema 1 Maestría en Ciencias en Producción Agropecuaria Febrero del 2023

INTRODDUCIÓN

 La estadística es una ciencia que recopila información de orden

cualitativa y cuantitativa perteneciente a individuos, grupos, hechos o

fenómenos para deducir a partir del análisis de los datos respuestas a

interrogantes o proyecciones futuras.

ARREGLO DE DATOS

 Un arreglo de datos consiste en una lista de valores de una muestra o población, realizada en orden

de lo general a lo particular.

 Ejemplo. Se llevo a cabo una medición de la condición corporal de vacas Holstein de un hato.

Holstein Condición Corporal 1 3 2 3. 3 2. 4 3. 5 3 6 3 7 2. 8 2. 9 3 Holstein Condición Corporal 1 2. 2 2. 3 2. 4 3 5 3 6 3 7 3 8 3. 9 3.

ARREGLO DE DATOS

 Se realizo un conteo del número de partos de vacas Holstein de un hato.

Holstein Numero de partos 1 1 2 3 3 3 4 4 5 5 6 1 7 1 8 2 9 2 10 1 11 1 12 1 Holstein Numero de partos 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 2 8 2 9 3 10 3 11 4 12 5

REPRESENTACIONES GRÁFICAS

Ejemplo de Histograma de frecuencias del número de palabras leídas por un grupo de 15 niños durante un minuto.

Distribución del porcentaje de niños según la cantidad de palabras que pueden leer en un minuto.

 Polígono (variables cuantitativas).

 Ejemplo de Polígono de frecuencias del tiempo requerido por un grupo de personas

para correr un kilómetro.

REPRESENTACIONES GRÁFICAS

Distribución del número de personas según el tiempo que tardan en realizar una actividad

 Diagrama circular (variables cualitativas y cuantitativas).

 Ejemplo de diagrama circular de frecuencias del tiempo requerido por un grupo de

personas para correr un kilómetro

REPRESENTACIONES GRÁFICAS

Distribución del número de personas según el tiempo que tardan en realizar una actividad

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

 Las medidas de centralización o de posición tienen como propósito establecer

valores que presenten lo mejor posible las características de un conjunto de datos,

se enfoca al estudio de tres medidas de centralización: la media aritmética, la

mediana y la moda.

 Media aritmética: Medida central o promedio en la intervienen todos los datos de un

conjunto.

 Mediana: Valor central que divide en dos partes iguales un conjunto de datos.

 Moda: Valor o valores que ocurren con mayor frecuencia.

Literatura consultada

 Peña, D. (2014). Fundamentos de estadística. Alianza Editorial

 Posada, G. (2016). Elementos básicos de estadística descriptiva para el

análisis de datos. Fondo Editorial Luis Amigo