Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

METODOS DE PROXIMACION NUMERICA, Exámenes de Métodos Numéricos

CONTIENEN PARCIAL DOMICILIARIO, DONDE SE APLICA METODO DE NUEWTON DE LA SECANTE, ET, PARA ENCONTRAR EL VALOR NUMERICO, POLINOMIO DE INTERPOLACION

Tipo: Exámenes

2023/2024

Subido el 20/04/2025

gabriel-gonzalo-grandoli
gabriel-gonzalo-grandoli 🇦🇷

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
3.14159265358979323846264338327
950288419716939937510582097494
459230781640628620899862803482
5342117067982148086513282306647
093844609550582231725359408128
4811174502841027019385211055596
446229489549303819644288109756
659334461284756482337867831652
712019091456485669234603486104
5432664821339360726024914127372
458700660631558817488152092096
2829254091715364367892590360011
330530548820466521384146951941
5116094330572703657595919530921
8611738193261179310511854807446
2379962749567351885752724891227
93818308963995879457291746
Universidad
PRIMER PARCIAL DE ANÁLISIS NUMÉRICO
CÁTEDRA: ANÁLISIS NUMÉRICO(OPTATIVA II)
PROFESOR:
ALUMNOS:
AÑO: 2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga METODOS DE PROXIMACION NUMERICA y más Exámenes en PDF de Métodos Numéricos solo en Docsity!

Universidad

PRIMER PARCIAL DE ANÁLISIS NUMÉRICO

CÁTEDRA: ANÁLISIS NUMÉRICO(OPTATIVA II)

PROFESOR:

ALUMNOS:

AÑO: 2024

Ejercicio 1

Sea

Ejercicio 1

a) Grafique la función. Escoja un intervalo (a,b) que contenga una solución del

problema planteado.

Intervalo

b) Resuelva aplicando el método de bisección para obtener la aproximación

de la solución en el intervalo (a;b) para garantizar.

d) Aplique el método de la Secante tomando el del ejercicio anterior y escoja

un propicio. Realice la cantidad de iteraciones aplicadas en el ítem b y c.

Método de la secante

  • 0 -0,75 -0,308735482 6,893617021 -0,
  • 1 -0,705214297415025 -0,053576707 4,722291529 -0,
  • 2 -0,693868808388621 -0,002199998 4,342628583 -0,
  • 3 -0,693362203172787 -4,01879*10-06 4,326777691 -0,
  • 4 -0,693361274353745 -1,34586*10-11 4,326748711 -0,
  • 5 -0,693361274350635 -2,22045*10-
  • 1 -0,75 -0,74 0,01 -0,30873548 -0,24292798 0,06580750 -0, n
  • 2 -0,74 -0,70308506 0,03691494 -0,24292798 -0,04360208 0,19932590 -0,
  • 3 -0,70308506 -0,69501001 0,00807506 -0,04360208 -0,00717631 0,03642577 -0,
  • 4 -0,69501001 -0,69341912 0,00159088 -7,176310-3 -2,503510-4 0,00692596 -0,
  • 5 -0,69341912 -0,69336161 0,00005750 -2,503510-4 -1,488010-6 0,00024886 -0, - -0,69336127 -3,1038*10- - Ejercicio

Una pelota se deja caer, en el vacío, desde una altura de 100m el siguiente

cuadro registra las distancias que este se encuentra del suelo para los distintos tiempos

registrados:

Tiempo en segundos Distancia en metros

Construya el polinomio de interpolación para los datos de la tabla anterior. Halle

el tiempo aproximado de impacto de la pelota en el piso.

Polinomio Interpolante de Newton.

Primeras Diferencias Divididas Segundas Diferencias Divididas Terceras Diferencias Divididas Cuartas Diferencias Divididas 0 0 100 -4,90 -4,9 0 0 1 1 95,1 -12,25 -4,9 0 2 1,5 88,975 -17,15 -4, 3 2 80,4 -29, 4 4 21,

Para halar el tiempo aproximado de impacto de la pelota en el piso se toma

Ejercicio 3

Halle la parábola de mínimos cuadrados considerando los siguientes puntos:

Respuesta

Parábola de mínimos cuadrados:

a) ¿Cuál es el error cuadrático? Grafique los puntos y la parábola.

Error cuadrático