Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Control Prenatal y Riesgo Obstétrico: Guía para la Mujer Embarazada, Diapositivas de Medicina

Una guía completa sobre el control prenatal y el riesgo obstétrico, abarcando desde la atención pregestacional hasta las intervenciones farmacológicas. Se detallan los enfoques de las consultas prenatales según la oms, las acciones preventivas, el tamizaje de enfermedades y las intervenciones farmacológicas para diferentes condiciones. El documento también incluye información sobre los factores de riesgo obstétrico y las referencias bibliográficas para ampliar el conocimiento.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 19/03/2025

sangrenegra12..
sangrenegra12.. 🇲🇽

4 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALVAREZ PICOS SERGIO VINICIO
MEDICINA FAMILIAR
DRA. HIGUERA YUNIVA
CONTROL
PRENATAL
Y RIESGO
OBSTETRICO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Control Prenatal y Riesgo Obstétrico: Guía para la Mujer Embarazada y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

ALVAREZ PICOS SERGIO VINICIO

MEDICINA FAMILIAR

DRA. HIGUERA YUNIVA

CONTROL

PRENATAL

Y RIESGO

OBSTETRICO

Reducir el uso de anestesia epidural Disminuir la tasa de nacimientos por cesárea Reducir niveles de estrés ¿Qué buscamos con el control prenatal?

ATENCION PREGESTACIONAL ESTADO NUTRICIONA L MICRONUTRIE NTES SALUD MENTAL HABITOS TOXICOS ITS VIOLENCIA ENFOQUES

ENFOQUES CONSULTAS DEL PRIMER TRIMESTRE

  • (^) Historia clínica completa
  • (^) FPP
  • (^) Peso materno
  • (^) Estudios de laboratorio con GPO y RH, panel viral.
  • (^) Signos vitales
  • (^) Usg de medición fetal de primer trimestre
  • (^) Enfermedad periodontal

ENFOQUES CONSULTAS DEL PRIMER TRIMESTRE

  • (^) BH
  • (^) QSC
  • (^) ESC
  • (^) PFH
  • (^) AC. URICO
  • (^) DHL
  • (^) EGO
  • (^) PANEL VIRAL
  • (^) HbA1C
  • GRUPO y Rh
  • (^) VDRL

CONSULTAS DEL 3ER TRIMESTRE

  • (^) MEDICION DE FONDO UTERINO
  • (^) MANIOBRAS DE LEOPOLD- A partir de la semana 34
  • (^) MEDICION DE TA
  • (^) SEGUNDO TAMIZAJE PARA DMG o CTOG
  • (^) SI TIENE 37 SDG CON PREECLAMPSIA- CESAREA
  1. ACIDO FOLICO
  2. HIERRO
  3. VITAMINA D ACCIONES PREVENTIVAS EN CONTROL PRENATAL

TAMIZAJE DE ENFERMEDADES

Escala de MORRISON &

OLSON

Diabetes gestacional

Preeclampsia

Isoinmunizacion

Depresión

VIH y Sifilis

INTERVENCIONES FARMACOLOGICAS NAUSEAS Y VOMITO 10 mg 25 mg cada 12 hrs 4 mg cada 12 hrs Vitamin a B Hidroxici na Piridoxin a 10 mg cada 24 hrs Metocloprami da10 mg cada 24 hrs Ondansetr on

RIESGO OBSTETRICO

  • (^) Son factores de riesgo obstétrico cualquier patología

medica, obstétrica o circunstancia sociodemográfica

durante el embarazo, parto o puerperio que puede

ocasionar aumento de la morbimortalidad materna

o fetal.

  • (^) Se clasifican en BAJO RIESGO y ALTO RIESGO.

FACTORES DE RIESGO OBSTETRICO EMBARAZOS ANTERIORES EHIE DPPNI RCIU MUERTE FETAL PARTO PRETERMINO