Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Métodos de Investigación: Tipos y Técnicas, Apuntes de Fundamentos de Gestión

Una introducción a los métodos de investigación, su definición y clasificación en lógicos y empíricos. Además, se detalla el funcionamiento de cada tipo: lógico-deductivo, deductivo directo, deductivo indirecto, hipotético deductivo y lógico inductivo. Se incluyen también técnicas de investigación como observación, entrevista, grupo de discusión y encuesta.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona el método lógico-deductivo?
  • ¿Qué técnicas de investigación se presentan en este documento?
  • ¿Qué son los métodos de investigación lógicos y empíricos?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/10/2020

angelica-herrera-11
angelica-herrera-11 🇲🇽

5

(1)

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2020
Investigación y Cuadro Sinóptico
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Métodos de Investigación: Tipos y Técnicas y más Apuntes en PDF de Fundamentos de Gestión solo en Docsity!

Investigación y Cuadro Sinóptico

¿Qué son los métodos de investigación?

Una investigación es una actividad dedicada a la obtención de nuevo

conocimiento o su aplicación para la resolución

de problemas específicos, a través de un procedimiento comprensible,

comunicable y reproducible. Puede dedicarse a distintas áreas del

saber humano, e implicar distinto tipo de razonamientos y

procedimientos, según el método de investigación elegido

¿Cuáles son los métodos de investigación?

Se clasifican en lógicos y en empíricos. Los métodos lógicos de

investigación implican la utilización del pensamiento y el razonamiento

para ejecutar deducciones, análisis y síntesis.

los métodos empíricos de investigación se aproximan

al conocimiento mediante experiencias replicables, controladas y

documentadas, que conocemos bajo el nombre de experimentos.

Métodos de Investigación

---TECNICAS DE INVESTIGACION---

1. LAS PRÁCTICAS DE OBSERVACIÓN

  1. Consiste en “mirar y escuchar”: proceso sistemático por el que un investigador recoge por sí mismo información relacionada con cierto problema a lo largo de un periodo, sin control o manipulación del entorno.
  2. Supone que el investigador advierte los hechos como se presentan y los registra siguiendo algún procedimiento y recogiendo la información de manera que pueda ser analizada posteriormente.
  3. Es un procedimiento de carácter selectivo: está guiado por lo que percibimos por una cierta cuestión que nos preocupa. Los resultados pueden ser analizados cuantitativa y Cualitativamente
  4. LA ENTREVISTA
  • Es una de las técnicas más usadas en Sociología.
  • Consiste en la obtención de información mediante una conversación profesional a un número relativamente pequeño de informantes.
  • Puede ser una conversación estructurada (con cuestionario) o no estructurada.
  • Es muy importante la preparación del entrevistador.
  • Se tiene que crear un ambiente propicio.
  • Suele grabarse y transcribirse literalmente.
  • En algunas ocasiones se entrevista a las mismas personas varias veces.
  • Usos: Cuando el universo es pequeño

Cuando las respuestas pueden variar mucho Cuando se buscan preguntas para un cuestionario posterior.

  1. EL GRUPO DE DISCUSIÓN Reunión de personas que conversan sobre un tema previamente definido, con objeto de encontrar solución a un problema o de proporcionar información sobre el mismo.
  • Se reúne a un grupo de personas (6- 8 - 12 ) para discutir abiertamente sobre un tema que propone el investigador.
  • Los miembros del grupo deben ser representativos de la población que se quiere estudiar.
  • El investigador plantea genéricamente el tema sin participar en su discusión a fin de que el grupo cree su propio discurso de acuerdo con sus preocupaciones e intereses.
  • El análisis se efectúa basado en la transcripción literal de las intervenciones recogidas en grabadora o vídeo.
  1. EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: MEDIANTE ENCUESTA
  • La técnica de la encuesta supone la obtención de información de los individuos a través de un listado de preguntas llamado cuestionario y el posterior análisis estadístico de la información obtenida.
  • La información que se puede obtener en una encuesta turística se divide en: ❖ Características de la población: sexo, edad, estatus socioeconómico, tipo de familia...

Método lógico- deductivo. Método deductivo directo Método deductivo indirecto. Método hipotético deductivo. Método lógico inductivo

Consiste en aplicar principios generales a

casos particulares, a partir de ciertos

enlaces de juicios.

Empleado sobre todo en la lógica y el

razonamiento formal, extrae de un conjunto

finito de premisas comprobadas una

conclusión única y verdadera.

Propone el camino inverso: a partir de

premisas particulares, se infieren

conclusiones universales o generales, ya

sea mediante inducciones completas.

Se trata del método que parte de

una hipótesis o explicación inicial, para

luego obtener conclusiones particulares de

ella, que luego serán a su vez comprobadas

experimentalmente.

Es el método basado en la lógica del

silogismo, es decir, de la comparación de

dos premisas iniciales para obtener

una conclusión final.

Métodos y técnicas de investigación social