Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

métodos de evaluación de proyecto, Resúmenes de Administración de Negocios

Nos habla sobre la sobre la aplicación de métodos de evaluación del proyecto, análisis de sensibilidad y evaluación social del mismo. Nos enseña sobre la importancia de plantear diferentes escenarios sobre las condiciones que se pudieran dar o son suposiciones

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 22/06/2023

alejandro-marcial-1
alejandro-marcial-1 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INTRODUCCIÓN
En esta sesión nos habla sobre la sobre la aplicación de métodos de evaluación del
proyecto, análisis de sensibilidad y evaluación social del mismo.
Nos enseña sobre la importancia de plantear diferentes escenarios sobre las
condiciones que se pudieran dar o son suposiciones. También es importante ver el
análisis de la evolución social por lo que pueda impactar tanto en lo económico a
mediano y largo plazo. Por todo esto se deben hacer uso de diferentes métodos de
evaluación para encontrar las ventajas y desventajas en el método.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga métodos de evaluación de proyecto y más Resúmenes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

INTRODUCCIÓN

En esta sesión nos habla sobre la sobre la aplicación de métodos de evaluación del proyecto, análisis de sensibilidad y evaluación social del mismo. Nos enseña sobre la importancia de plantear diferentes escenarios sobre las condiciones que se pudieran dar o son suposiciones. También es importante ver el análisis de la evolución social por lo que pueda impactar tanto en lo económico a mediano y largo plazo. Por todo esto se deben hacer uso de diferentes métodos de evaluación para encontrar las ventajas y desventajas en el método.

Presenta un caso optimista, uno medio y uno pesimista en el cual varíes los flujos positivos y los flujos negativos. Especifica cuáles y en qué consisten las variaciones.

  1. Se requiere de mandar archivos de PDF y Excel a sistema. El sistema está desarrollado para poder almacenar y mandar archivos de PDF y Excel
  2. Al mandar un archivo se debe poder ver información donde diga quien fue el usuario al que se mando y la fecha en la que se subió. En el sistema un usuario al mandar un archivo se puede agregar información del archivo en el contiene datos de el nombre de quien lo subió, la fecha en la que se subió, aunque carece de otros datos que pudieran complementar mas como el quienes descargaron los archivos con los datos que se tienen funcionan bien para los usuarios.
  3. Se necesitan mandar archivos juntos con diferentes tipos de formatos. El sistema se desarrollo para que se mandaran archivos con el formato que se requirió en su momento, al tener que usar otro formato que no esté incluido será de hacer una pequeña modificación para permitir otros formatos. ¿Varió tu decisión anterior respecto al proyecto? ¿Por qué? Si, porque al requerir otras funciones que el sistema no cuenta al ser el sistema muy estricto con sus especificaciones si se requiere agregar otras funciones se tiene que implementar unas pequeñas reglas para que se puedan agregar los datos correspondientes. Lleva a cabo una evaluación social suponiendo contrataciones de 20 personas sobre el caso optimista. ¿Cuál es tu análisis? Para contratar el sistema no seria el precio algo preocupante, además que el sistema está diseñado para que se tenga las funciones básicas y necesarias para su uso además que se cuenta con una interfaz amigable para que sea ocupado por cualquier persona sin dificultades. Al necesitar de hacer cambios en el sistema para cumplir con normar o especificaciones nuevas se necesitará de agregar nuevas normas del sistema dependiendo de que tan grande sea el cambio, aunque los cambios que se puedan hacer no serían muy laboriosos no seria de un problema de inversión de tiempo o dinero mayor.

REFERENCIAS

Pérez Castañeda, S.; Cruz Ramírez, D. y Quiroz Salas, L. (s.f.) Análisis de sensibilidad de indicadores financieros en la evaluación de inversiones en Mipymes. Recuperada Enero 15, 2015, de: http://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/5508/analisis_de_sensibi lidad.pdf