Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

metodos culitativos y cuantitativos para la toma de desiciones, Diapositivas de Toma de Decisiones para Empresarios

esplica que es cada uno de ellos y los tipos de cada uno

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/02/2020

car.ey08
car.ey08 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METODOS
CUALITATIVOS Y
CUANTITATIVOS
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
DOCENTE: ALEJANDRA MACIAS
ALUMNA: XOCHITL CAREY GONZALEZRAMIREZ
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga metodos culitativos y cuantitativos para la toma de desiciones y más Diapositivas en PDF de Toma de Decisiones para Empresarios solo en Docsity!

METODOS

CUALITATIVOS Y

CUANTITATIVOS

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

DOCENTE: ALEJANDRA MACIAS

ALUMNA: XOCHITL CAREY GONZALEZ RAMIREZ

METODO CUALITATIVO

  • (^) forma de investigación que se basa en el lenguaje y engloba toda la lingüística

que se suele usar en las ciencias sociales. Como técnicas para realizar estudios

se utilizan entrevistas abiertas, observaciones de los sujetos y grupos de

discusión

Observación

participativa:

El investigador

participa del

problema o

situación a

analizar.

Investigación

etnográfica :

Combina los dos tipos

de observación

anteriores. Se utiliza

para extraer el

máximo de datos, al

aplicarse tanto

técnicas

participativas como

tipos de observación

en los que el

investigador no se

involucra.

Observación no participativ

a :

El investigador no participa del

problema o situación.

Dos ejemplos de este tipo de o

bservación son: simulaciones y

estudios de caso.

En

los primeros se crea una situaci

ón y los participantes actúan.

Se les observa. Y

la segunda práctica, lleva a cab

o un estudio exhaustivo de una

persona

o empresa, institución, etc.

METODO CUANTITATIVO

  • (^) procedimiento que se basa en la utilización de los números para analizar,

investigar y comprobar tanto información como datos. La investigación

o metodología cuantitativa se produce por la causa y efecto de las cosas ,

Regresión Lineal:

Agrupa una variable

dependiente (demanda) con

una variable independiente

(tiempo) a través de una

ecuación lineal. Consiste en

añadir tus datos de ventas

históricos en un gráfico,

trazar una línea que los

conecte y extender dicha

línea en el futuro.

Tasa de crecimient

o medio:

Este método utiliza lo

s datos de un periodo

anterior; semanas, m

eses o incluso años,

dependiendo del peri

odo de crecimiento q

ue quieras predecir.

Análisis de

Regresión:

Permite estudiar y

valorar las relaciones

entre diferentes

variables

cuantitativas tenidas

en

cuenta mediante la

construcción de una

ecuación.

IPORTANCIA

Análisis cualitativo

se basa sobre todo en

la experiencia, en

el juicio y

en laintuición del tomado

r de decisiones.

Sus métodos se basan e

n

la descripción delos fenó

menos a partir de observ

aciones de la realidad,

se interesan más en

loreal que en

lo abstracto; lo global y

lo concreto, más que

lo disgregado ycuantifica

Analisis cuantitativo

Se basa en los datos

disponibles relativosal

problema y construye

modelos matemáticos que

abstraigan las relaciones

entrelos hechos y describan

la situación formalmente a

base de restricciones,

variables,objetivos y

relaciones.