






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
guía métodos cuantitativos en ciencias sociales
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nota
INSTRUCCIONES PARA
REALIZAR LA ENTREGA
ENTREGA PREVIA 1
SEMANA 3
ENTREGA PREVIA 2
SEMANA 5
ENTREGA FINAL
SEMANA 7
presenta coherencia lógica entre el planteamiento del problema, la pregunta de investigación y los objetivos.
coherencia lógica entre el planteamiento del problema, la pregunta de investigación y los objetivos, pero presenta algunos errores entre los apartados
planteamiento y tiene coherencia lógica con el objetivo de investigación pero NO hay coherencia lógica con la pregunta de investigación
el planteamiento del problema pero NO hay coherencia lógica con la pregunta de investigación y los objetivos.
presenta coherencia lógica entre el planteamiento del problema, la pregunta de investigación y los objetivos.
40 30 20 10 0
Formato APA Alto Básico Medio Bajo Nulo
Cita y referencia las fuentes consultadas, además de organizar el documento de acuerdo al estilo editorial APA última edición.
Cita y referencia las fuentes consultadas, pero faltan detalles de la norma APA al igual que en el estilo editorial dentro del documento.
Cita y referencia solo algunas fuentes consultadas y faltan detalles APA en el documento.
Cita, pero no referencia las fuentes consultadas bajo la norma APA además de no seguir el estilo editorial en el documento.
No cita y referencia las fuentes consultadas bajo la norma APA además de no seguir las instrucciones del estilo editorial.
10 7 5 2 0
Reporte Turnitin Alto Básico Medio Bajo Nulo
Reporta el índice de coincidencias y originalidad Turnitin =<10%.
Reporta el índice de coincidencias y originalidad Turnitin, pero supera 10%.
Reporta el índice de coincidencias y originalidad Turnitin, pero supera 20%
Reporta el índice de coincidencias y originalidad Turnitin, pero supera 30%.
Reporta el índice de coincidencias y originalidad Turnitin, pero supera 40% o no lo reporta.
10 0
cohesión lógica entre el planteamiento del problema, pregunta y objetivo general.
10
Reporte con índice de 10% de coincidencia en Turnitin
Evaluación de la correcta aplicación del formato APA última edición.
Dimensión /
Criterio
Ajustes de la primera entrega]
Alto Básico Medio Bajo Nulo
Agrega, corrige o edita el documento a la luz de la realimentación de la primera entrega
Agrega, corrige o edita el documento a la luz de la realimentación de la primera entrega, pero faltan detalles.
Corrige o edita, pero no agrega al documento lo solicitado a la luz de la realimentación de la primera entrega
Corrige solo algunas partes del documento a la luz de la realimentación de la primera entrega.
No corrige o edita el documento a la luz de la realimentación de la primera entrega.
40 30 20 10 0
Método Alto Básico Medio Bajo Nulo 20
Presenta el tipo y diseño de investigación acorde al objetivo y metodología.
Presenta el tipo y diseño de investigación, pero tiene algunos desajustes con respecto al objetivo y metodología.
Presenta el tipo, pero el diseño de investigación no es acorde al objetivo y metodología.
Presenta el tipo y diseño de investigación, pero ninguno está totalmente acorde al objetivo y metodología.
No presenta el tipo y diseño de investigación acorde al objetivo y metodología.
20 15 10 5 0
Fuente de datos y muestra
Alto Básico Medio Bajo Nulo
Describe la muestra, el tipo de muestreo utilizado para su selección y los criterios de inclusión y exclusión.
Describe la muestra, el tipo de muestreo utilizado para su selección, pero faltan argumentos metodológicos, además de los criterios de inclusión y exclusión
Describe la muestra, pero no el tipo de muestreo utilizado para su selección ni los criterios de inclusión y exclusión
Describo alguno de los siguientes apartados únicamente: 1- muestra o participantes 2- criterios de inclusión o exclusión 3- Tipo de muestreo
No describe la muestra de participantes, ni el tipo de muestreo utilizado para su selección y tampoco los criterios de inclusión y exclusión
20 15 10 5 0
Instrumentos Alto Básico Medio Bajo Nulo
Selecciona y describe el instrumento de medición y/o evaluación acorde al objetivo planteado.
Selecciona el instrumento de medición y/o evaluación y lo describe, pero tiene algunos desajustes acorde al objetivo planteado.
Selecciona el instrumento de medición y/o evaluación y lo describe, pero se aleja del objetivo planteado.
Selecciona el instrumento de medición y/o evaluación, pero no lo describe para su comprensión y uso.
No selecciona el instrumento de medición y/o evaluación acorde al objetivo planteado.
Descripción de las fuentes de datos, población o grupo de estudio, y muestra según criterios cuantitativos, como el muestreo y los criterios de inclusión
20
Explicación de los instrumentos para la obtención de información, según criterios cuantitativos
Descripción del concepto de metodología cuantitativa, su relación con la investigación y el alcance de investigación
Entrega proyecto 2 - Escenario 5 Indicadores / Calificaciones
Ajustes de la primera entrega según observaciones del tutor.
los criterios de inclusión y exclusión
exclusión 2- criterios de inclusión o exclusión 3- Tipo de muestreo
los criterios de inclusión y exclusión
20 15 10 5 0
Instrumentos Alto Básico Medio Bajo Nulo
Selecciona y describe el instrumento de medición y/o evaluación acorde al objetivo planteado.
Selecciona el instrumento de medición y/o evaluación y lo describe, pero tiene algunos desajustes acorde al objetivo planteado.
Selecciona el instrumento de medición y/o evaluación y lo describe, pero se aleja del objetivo planteado.
Selecciona el instrumento de medición y/o evaluación, pero no lo describe para su comprensión y uso.
No selecciona el instrumento de medición y/o evaluación acorde al objetivo planteado.
20 15 10 5 0
Proceso de recolección y análisis de datos
Alto Básico Medio Bajo Nulo
Describe las fases implementadas para la recolección de datos, además selecciona la estrategia de análisis de datos cuantitativa en coherencia con los objetivos.
Describe las fases implementadas para la recolección de datos, pero omite detalles relacionados con el análisis de los datos.
Describe solo el procedimiento del proceso investigativo que está llevando a cabo, pero no la estrategia de análisis de datos.
Describe de forma no detallada el procedimiento ni la estrategia para analizar los datos.
No describe el procedimiento del ejercicio que está llevando a cabo ni menciona las estrategias para el análisis de datos.
30 20 10 5 0
Aspectos éticos Alto Básico Medio Bajo Nulo
Garantiza los derechos de los participantes en el estudio a través del consentimiento informado y lo explica acorde a las normativas éticas
Garantiza los derechos de los participantes en el estudio, pero faltan detalle en consentimiento informado y su explicación de acuerdo a las normativas éticas
Utiliza el consentimiento informado, pero no es claro ni coherente de acuerdo a las normativas éticas.
Describe los derechos de los participantes en el estudio, pero no presenta el consentimiento informado.
No garantiza los derechos de los participantes en el estudio a través del consentimiento informado.
20 15 10 5 0
20
Inclusión de los aspectos éticos de la investigación sustentados en la Ley 1090 de 2006
criterios cuantitativos, como el muestreo y los criterios de inclusión
20
Explicación de los instrumentos para la obtención de información, según criterios cuantitativos
Especificación del paso a paso en la recolección y análisis de datos según criterios cuantitativos.
Ajustes de la segunda entrega
Alto Básico Medio Bajo Nulo
Agrega, corrige o edita el documento a la luz de la realimentación de la primera entrega
Agrega, corrige o edita el documento a la luz de la realimentación de la primera entrega, pero faltan detalles.
Corrige o edita, pero no agrega al documento lo solicitado a la luz de la realimentación de la primera entrega
Corrige solo algunas partes del documento a la luz de la realimentación de la primera entrega.
No corrige o edita el documento a la luz de la realimentación de la primera entrega.
50 35 25 10 0 Resultados Alto Básico Medio Bajo Nulo 50 Reporta la totalidad de resultados solicitados en el trabajo investigativo y son acordes al objetivo planteado. Los análisis son: 1- Correlaciones 2- Análisis inferencial 3- Caracterización de la muestra
Presenta la totalidad de resultados solicitados pero presenta errores en el uso de variables o pruebas estadísticas.
Presenta solo dos de los análisis solicitados como parte del ejercicio realizado durante la asignatura.
Presenta solo uno de los tres análisis solicitados como parte del ejercicio realizado durante la asignatura y presentan errores en el uso de variables o pruebas estadísticas.
No reporta ninguno de los resultados realizados para dar respuesta a la pregunta de investigación y los objetivos.
50 35 25 15 0 Interpretación de resultados
Alto Básico Medio Bajo Nulo Explica correctamente los resultados obtenidos y genera conclusiones sobre estos resultados en relación a posturas teóricas y/o empíricas y da respuesta a la pregunta de investigación.
Explica los resultados, con algunos errores en su interpretación, da respuesta a la pregunta de investigación y genera conclusiones sin tener en cuenta postulados teóricos y/o empíricos.
Presenta el análisis de los resultados, da respuesta a la pregunta de investigación, pero NO da las conclusiones en relación a postulados teóricos y/o empíricos.
Presenta el análisis de los resultados pero no las conclusiones de los mismos y no da respuesta a la pregunta de investigación.
No presenta la explicación ni análisis de los resultados encontrados, ni da respuesta a la pregunta de investigación.
50 35 25 15 0
Calidad de la interpretación de resultados obtenidos a nivel inferencial y correlacional, además de responder la pregunta de investigación y explicar si se da cumplimiento al objetivo.
Reporte del análisis de datos e interpretación de los resultados cuantitativos y cualitativos, con el uso de tablas y gráficos para representarlos.
Ajustes de la anterior entrega según observaciones del tutor.