
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una comparación entre metodologías tradicionales y ágiles en el desarrollo de software. Las tradicionales se caracterizan por fases secuenciales y planificación detallada, mientras que las ágiles se basan en ciclos cortos, participación del cliente y adaptación a cambios. Se presentan los principales tipos de cada enfoque y se resalta cómo las metodologías ágiles se adaptan mejor a proyectos con objetivos definidos y resultados únicos.
Tipo: Tesis
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estas metodologías de desarrollo de software tienen como objetivo organizar los equipos de trabajo para que estos desarrollen y amplíen las funciones de un programa de manera optima. Estas metodologías han venido sufriendo cambios a lo largo del tiempo, pasando de ser un mero trámite de organización, a ser la base primordial para desarrollar software de una manera productiva y eficaz.
Fases perfectamente delimitadas y solo comienzan después que previa culmine, requiriendo de una aprobación formal
Ciclos cortos de desarrollo, con la presencia del cliente en todo momento Feedback). Se superponen las fases.
P l a n i f i c a l o q u e v a a o c u r r i r. f u e r z a a q u e o c u r r a l o q u e p l a n i f i c o. e v i t a l o s c a m b i o s I n e s p e r a d o.
Tipos de metodologías tradicionales
waterfall (cascadas): Se desarrollan las diferentes funciones en etapas diferenciadas y obedeciendo un riguroso orden. Antes de cada etapa se debe revisar el producto para ver si está listo para pasar a la siguiente fase.
Tipos de metodologías AGILES
1.Extreme Frogramming XP Esta herramienta es muy útil sobre todo para startups o empresas que están en proceso de consolidación, puesto que su principal objetiva es ayudar en las relaciones entre los empleados uy clientes.
Gestion de operaciones
. Actividad continua y respectiva