Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología Kimball sistema de BI, Esquemas y mapas conceptuales de Sistemas de Negocio

Metodología de Kimball aplicada a la inteligencia de negocios

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 03/04/2025

juan-roncancio
juan-roncancio 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Metodología Kimball.
Análisis de requerimientos.
Identificar los temas analíticos y de negocio que agrupan los requerimientos en el
tema del negocio.
Planificación de venta: Proyección de ventas y orden de compra para la buena
práctica del negocio, implementación de alternativas y competencias de estrategia
industrial.
Metodología matriz de procesos/ dimensiones y buscar priorizar los procesos de
negocios más críticos, la identificación para análisis de datos numéricos.
Modelado Dimensional.
Proceso dinámico y también iterativo, Diagrama modelado dimensional.
Fases de requerimientos:
Sesión diseño modelo dimensional, datos de alto nivel.
Desarrollo del modelo dimensional , diagrama tabla de hechos, diagrama
dimensiones, Descripción de atributos dimensiones.
Revisión y validación del modelo, Usuarios principales, control documentos del
modelo actualizados.
Iteración final de diseño, documentos finales de modelo.
Elegir proceso negocio.
Decisión de dirección y análisis de requerimientos analíticos.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología Kimball sistema de BI y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sistemas de Negocio solo en Docsity!

Metodología Kimball. Análisis de requerimientos.  Identificar los temas analíticos y de negocio que agrupan los requerimientos en el tema del negocio.  Planificación de venta: Proyección de ventas y orden de compra para la buena práctica del negocio, implementación de alternativas y competencias de estrategia industrial.  Metodología matriz de procesos/ dimensiones y buscar priorizar los procesos de negocios más críticos, la identificación para análisis de datos numéricos. Modelado Dimensional.  Proceso dinámico y también iterativo, Diagrama modelado dimensional.  Fases de requerimientos: Sesión diseño modelo dimensional, datos de alto nivel. Desarrollo del modelo dimensional , diagrama tabla de hechos, diagrama dimensiones, Descripción de atributos dimensiones. Revisión y validación del modelo, Usuarios principales, control documentos del modelo actualizados. Iteración final de diseño, documentos finales de modelo. Elegir proceso negocio. Decisión de dirección y análisis de requerimientos analíticos.

Establecer nivel de granularidad. La sugerencia general es comenzar con el diseño DW a mayor nivel y agrupar a nivel detallado. Elegir las dimensiones. Tablas de dimensiones tiene conjunto atributos textuales y forma análisis de la tabla de hechos y encabezado de los informes unidimensional, que brinda una perspectiva. Sobre medida de la tabla. Identificar tablas de hechos y medidas. Una medida de atributo o campo de proceso de negocio, de acuerdo de requerimientos y agrupando los datos que se encuentra en la tabla de los hechos que tiene medidas del procesos organizacional y granularidad es el nivel de detalle de registro de la tabla de hechos. Modelo grafico de alto nivel. El proceso dimensional denominado modelo dimensional alto nivel.  Ordenes  Tiempo  Producto  Provincias  Empleados  Clientes  Revendedores  Promociones  Moneda Identificación de atributo dimensiones y tablas. Características relacionadas de la tabla dimensional almacén de datos, clave primaria, origen de datos, trasformación de datos. Tipo tabla

Las aplicaciones de BI proporcionan información para amplio espectro de informes y formatos de aplicaciones analíticas y los informes estándar. Informes estándar. Los informes tienen un formato predefinido y proporciona un conjunto de información al usuario en el área predeterminada de la empresa. La mayor parte de lo que se pide en el proceso de definición de requisitos se clasificara con los informes.  Ventas de año actual  Tasa de renovación de plan  Tasa de respuesta marketing  Recuento de audiencia total de red  Volumen de llamada de ventas total. Aplicaciones analíticas. Los informes de aplicaciones son complejos en el proceso de negocio especifico y resumen para analizar e interpretar, modelos de minería de datos identifican oportunidades en los datos, análisis de conocimientos obtenidos en el uso de aplicación  Análisis de promociones  Análisis de afinidad programas  Planificación de espacio comercial  Detención fraude.  Administración de categoría de producto. Conclusiones. La metodología Kimball proporciona una base para implementaciones de almacenes de datos y gran enfoque para construir los almacenes ascendentes, proporciona una ayuda en un ámbito de construcción de un datawarehouse.