

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
todo resumido sobre grundy de la metodologia de la investigacion
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Respuestas 1)- Dualismo antropológico Ser humano como unidad integral El dualismo en una separación , una coexistencia de dos sectores con características que no solo producen bienes distintos , sino que también se organizan de distinta manera
. Denomina dualista a aquella filosofía que sostiene que la realidad, el conocimiento o naturaleza humana compuesta por dos elementos básicos. Platón: el dualismo platónico distingue del alma del cuerpo el alma es lo inmortal, lo animado, lo que se mueve a si mismo y para sí mismo, mientras que el cuerpo es lo inanimado, lo mortal lo que es movido por el alma. Para platón existen 3 tipos de alma El alma racional situada simbólicamente en la cabeza es inmortal y se vincula a la virtud de la sabiduría. El alma pasional o irascible: situada simbólicamente en el pecho, se dispone al coraje y el valor El alma sensual o concupiscible: situada en el abdomen, tiene que ver con los deseos y su virtud es la templanza Agustín de Hipona: Recuerda al dualismo platónico, aunque mediado por el cristianismo. Para Agustín, los hombres so alma y cuerpo, constituyendo el alma una absoluta unidad y espiritualidad, algo completamente inmaterial y que ocupa el cuerpo en su totalidad. El alma es substancia, racional, rige al cuerpo. Descartes: Sujeto cartesiano como un alma(mente) que piensa. Descartes toma como punto de partida el dualismo sustancial entre “res cogitans” y “res extensa”. Por lo tanto, el ser humano es un ser compuesto de ambas sustancias, de alma y cuerpo. Francesc Torralba: El ser humano es una unidad conformada tanto por alma como por cuerpo, siendo la persona “única y total como espiritual y todo él como corporal”. La persona no es una unidad hecha de dos seres, sino de un ser, existe como un organismo viviente que despliega su existencia humana en el cuerpo y a través del cuerpo. El cuerpo es entonces el punto de inserción en el mundo. Aristóteles: Reinterpreta el dualismo alma- cuerpo con su propia construcción teórica, establecida en conceptos como materia y forma, y acto y potencia. En su obra “Acerca del alma”, sostiene que todo cuerpo natural que participa de la vida es una entidad compuesta. Alma y cuerpo son indisociables, el alma es la forma del cuerpo, de un cuerpo natural que en potencia tiene vida, que, al actualizarse, es un cuerpo vivo. Aristóteles clasifica el alma en tres tipos *El alma vegetativa: es aquella que encontramos en las plantas, que todo ser vivo, en tanto tal, posee. *El alma sensitiva o apetitiva: es la de los animales en general. *El alma racional: es la propia de los seres. Involucrados Aristóteles y Zubir, rechazando todo dualismo, es una de las concepciones antropológicas donde el cuerpo es el fundamento de la comunidad, es un ser expresándose en la comunidad, esta concepción dice que la sexualidad es el primer paso a la sociabilidad. Desde la perspectiva antropológica el cuerpo no desaparece después de la muerte, la vida formada de alguna forma no se apaga y sobrevive. La persona única y total forma de una sola realidad, un solo ser, único y real, espiritual , corporal y viviente.