Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Investigación: Tipos, Características y Diferencias Cualitativas vs. Cuantitativas, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

Este documento ofrece una introducción a la metodología de la investigación, explicando su importancia en el descubrimiento de fines, valores y el desarrollo de distintos campos de estudio. Se abordan los enfoques cuantitativos y cualitativos, sus características y diferencias, y se presentan ejemplos de metodologías y tipos de investigación de cada enfoque.

Qué aprenderás

  • ¿Qué características presentan cada enfoque en la investigación?
  • ¿Qué son los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación?
  • ¿Cómo se diferencian los enfoques cuantitativos y cualitativos en la investigación?
  • ¿Qué tipos de investigación se encuentran en cada enfoque?
  • ¿Qué es la metodología de la investigación y por qué es importante?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2016/2017

Subido el 16/02/2022

oscar-said-balderas-chvez
oscar-said-balderas-chvez 🇲🇽

2 documentos

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Introducción a la metodología de la
investigación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Investigación: Tipos, Características y Diferencias Cualitativas vs. Cuantitativas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Introducción a la metodología de la

investigación

Uno de los aspectos más importantes de la investigación es descubrir y precisar los fines, valores y el desarrollo de distintos campos de estudio como ciencias, con la finalidad de contribuir con avances que permitan ampliar el conocimiento y realizar aportaciones que contribuyan al mejoramiento social.

Investigar (del latín investigare, buscar) ... Buscar sistemáticamente una verdad desconocida, con el fin de ensanchar el conocimiento humano.

Método se integra de dos vocablos de origen griego, la preposición “meta” que significa entre, después, trans, más allá, detrás y el sustantivo “odos” que quiere decir el camino.

Qué es una investigación

Rodolfo Mondolfo (1999) afirma que la investigación surge cuando se tiene conciencia de un problema y nos sentimos impelidos a buscar su solución...

Lo que distingue a la investigación científica es que esta se guía por el método científico. Hay modo de hacer las cosas, de plantearse las preguntas y de formular las respuestas. Pero el método no es un camino fijo o predeterminado que se siguen como una rutina.

Por ello es que el método ni es obligatorio, en el sentido que si no se le sigue de determinada manera nos conduce al fracaso ni es garantía absoluta de que se arribara a un resultado exitoso.

La investigación recoge conocimientos o datos de diversas fuentes y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos esta es su característica fundamental. No es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido ha sido escrito o investigado por otros.

El punto de partida de la investigación es, pues, la existencia de un problema o necesidad que habrá que definir, examinar, valorar y analizar críticamente, para poder luego intentar su solución.

El investigador es un curioso que, en todo momento, da rienda suelta a su imaginación, a lo que le llama la atención en un momento dado. No se centra en un aspecto o asunto determinado. Va cambiando su interés de momento a momento para ampliar su conocimiento.

¿A qué se refiere la

investigación cuantitativa?

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Existen tres enfoques: ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN Cuantitativo Cualitativo Mixto

Características

  • (^) Es un conjunto de procesos secuencial y riguroso. Parte de una idea que una vez delimitada. Se derivan objetivos y preguntas de investigación, se revisa la literatura y se construye un marco o perspectiva teórica.
  • (^) De las preguntas se establecen hipótesis y determinan variables, se desarrolla un plan para probarlas (diseño).
  • (^) Se miden las variables en un determinado contexto; se analizan las mediciones obtenidas (con métodos estadísticos) se establece una serie de conclusiones respecto de las hipótesis.