Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

METODOLOGIA DE LA BIOPRODUCCION, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

MATRIZ DE CONSISTENCIA DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 30/06/2025

dreambeaty
dreambeaty 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bioproducción del colágeno recombinante mediante transformación genética de células totipotentes de Chenopodium quinoa con el gen
COL1A1 utilizando el vector Agrobacterium tumefaciens.
Problema
Objetivo
Hipótesis
Variables
Categorías
Indicadores
Índice
Problema general:
¿Cuál es la
bioproducción del
colágeno
recombinante
mediante
transformación
genética de células
totipotentes de
Chenopodium
quinoa?
Problema
específico:
¿Qué cantidad de
colágeno
recombinante se
produce en las
células
transformadas de
Chenopodium
quinoa?
Objetivo general
Determinar la
bioproducción del
colágeno
recombinante
mediante
transformación
genética de células
totipotentes de
Chenopodium
quinoa.
Objetivo especifico
Cuantificar la
producción de
colágeno
recombinante en las
células totipotentes
de Chenopodium
quinoa
transformadas
genéticamente.
Hipótesis general:
La transformación
genética de células
totipotentes de
Chenopodium quinoa
con el gen COL1A1
permite una
bioproducción
significativa de
colágeno
recombinante.
Hipótesis especifica:
Las células
totipotentes de
Chenopodium quinoa
transformadas
genéticamente con el
gen COL1A1
producen una
cantidad significativa
de colágeno
recombinante.
Independiente:
Transformación
genética de las
células
totipotentes del
Chenopodium
quinoa con el
vector
Agrobacterium
tumefaciens.
Dependiente:
Bioproducción de
colágeno
recombinante en
células
transformadas de
Chenopodium
quinoa.
- Biotecnología
vegetal
- Ingeniería
genética
- Tranformacion
por
agrobacterium
tumefacienciens
-PCR
-RT-PCR
-ELISA
-SDS-PAGE
-Microscopia
electrónica
-10% 70%
de plantas
positivas.
-5 a 25 mg de
colágeno por
gramo de
tejido vegetal
fresco.
-60% al 90%
De pureza
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga METODOLOGIA DE LA BIOPRODUCCION y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Bioproducción del colágeno recombinante mediante transformación genética de células totipotentes de Chenopodium quinoa con el gen COL1A1 utilizando el vector Agrobacterium tumefaciens. Problema Objetivo Hipótesis Variables Categorías Indicadores Índice Problema general: ¿Cuál es la bioproducción del colágeno recombinante mediante transformación genética de células totipotentes de Chenopodium quinoa? Problema específico: ¿Qué cantidad de colágeno recombinante se produce en las células transformadas de Chenopodium quinoa? Objetivo general Determinar la bioproducción del colágeno recombinante mediante transformación genética de células totipotentes de Chenopodium quinoa. Objetivo especifico Cuantificar la producción de colágeno recombinante en las células totipotentes de C henopodium quinoa transformadas genéticamente. Hipótesis general: La transformación genética de células totipotentes de Chenopodium quinoa con el gen COL1A permite una bioproducción significativa de colágeno recombinante. Hipótesis especifica: Las células totipotentes de Chenopodium quinoa transformadas genéticamente con el gen COL1A producen una cantidad significativa de colágeno recombinante. Independiente: Transformación genética de las células totipotentes del Chenopodium quinoa con el vector Agrobacterium tumefaciens. Dependiente: Bioproducción de colágeno recombinante en células transformadas de Chenopodium quinoa.

  • Biotecnología vegetal
  • Ingeniería genética
    • Tranformacion por agrobacterium tumefacienciens
    • PCR
    • RT-PCR
    • ELISA
    • SDS-PAGE
    • Microscopia electrónica

de plantas positivas.

  • 5 a 25 mg de colágeno por gramo de tejido vegetal fresco.
  • 60% al 90% De pureza

Problema Objetivo Hipótesis Variables Categorías Indicadores Índices Problema general: La producción de colágeno recombinante en E. coli presenta toxinas y baja calidad, limitando su uso biomédico. Problema específico: No se ha evaluado la eficiencia y calidad del colágeno recombinante producido en células totipotentes de Chenopodium quinoa transformadas con el gen COL1A usando Agrobacterium tumefaciens. Objetivo general: Desarrollar un método para producir colágeno recombinante en células totipotentes de Chenopodium quinoa transformadas con el gen COL1A mediante Agrobacterium tumefaciens. Objetivo específico: Optimizar el protocolo de transformación y evaluar la expresión y calidad del colágeno recombinante obtenido. Hipótesis general: La transformación genética de Chenopodium quinoa con COL1A mediante Agrobacterium tumefaciens permite obtener colágeno recombinante eficiente y libre de toxinas. Hipótesis específica: Las células transformadas expresan colágeno funcional y de alta pureza. Variable independiente: Transformación genética con el gen COL1A1. Variable dependiente: Cantidad y calidad del colágeno producido. Variable de control: Condiciones de cultivo, concentración del vector.

  • Número de células transformadas
  • Nivel de expresión del gen COL1A
  • Cantidad de colágeno
  • Pureza y toxicidad
    • mg/L de colágeno producido
    • % pureza (SDS-PAGE)
    • Ausencia de endotoxinas (LAL test)
    • Viabilidad celular (%)