Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología de enseñanza de la educación física: Capacidades físicas condicionales - Prof., Monografías, Ensayos de Derecho

Este documento aborda la metodología de enseñanza de la educación física, con un enfoque específico en las capacidades físicas condicionales. Se define qué son estas capacidades, cuáles son las principales (fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad), y se explica cómo se desarrollan y evalúan. Se destaca la importancia de estas capacidades para lograr una buena condición física y desempeñar actividades físicas y trabajos de manera efectiva. El documento también menciona la relevancia del trabajo en equipo para alcanzar objetivos y logros deportivos. En general, este documento proporciona una visión general de los conceptos clave relacionados con las capacidades físicas condicionales en el contexto de la educación física, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes, profesores y profesionales del deporte.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 07/08/2024

elizabeth-aguilar-35
elizabeth-aguilar-35 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN
FÍSICA A LA PRÁCTICA.
CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología de enseñanza de la educación física: Capacidades físicas condicionales - Prof. y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho solo en Docsity!

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN

FÍSICA A LA PRÁCTICA.

CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES.

¿QUÉ SON LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES?

Son capacidades que poseen los seres humanos de forma natural o que se van desarrollando desde que son pequeños, estimulando estas capacidades de forma general o específica.Por lo tanto son elementos esenciales para un desarrollo motriz y deportivo.

FUERZA.

Capacidad que tiene el cuerpo de desarrollar una serie de acciones determinadas. Se caracterizan por el proceso de regulación y dirección de los movimientos que puede realizar un sujeto.

RESISTENCIA

Capacidad de mantener un esfuerzo físico, manteniendo un solo ritmo durante el mayor tiempo posible.

FLEXIBILIDAD.

Es la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS CAPACIDADES FÍSICAS CONDICIONALES?

Las capacidades físicas nos permitirá como resultado una buena condición física para realizar una actividad física, para desempeñar un trabajo físico determinado.

EXÁMEN DIAGNÓSTICO.

Se utilizan los métodos directos que se realizan en el laboratorio con aparatos especializados como las cintas rodantes o cicloergómetros y los métodos indirectos que se aplican en el campo de trabajo como test de Cooper y Course Navette.

TIPOS DE EVALUACIÓN.

4 tipos de pruebas para la evaluación o valoración de la condición física

● Pruebas de composición corporal. Nuestro cuerpo se compone de músculos, huesos y grasa. ● Prueba de resistencia cardiovascular. ● Pruebas de fuerza y resistencia. ● Pruebas de flexibilidad.

Las individualidades ganan partidos pero el trabajo en

equipo gana campeonatos