Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Método surveyq3r - Competencias comunicativas, Ejercicios de Comunicación Intercultural

método aplicado a articulo de cultura

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 07/08/2023

josescorcia49
josescorcia49 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Método survey Q3R
Survey: 1) ¿De qué cree que trata la lectura según el título?
R: tomando como referencia el título, este nos hablaría de las diferentes culturas a nivel
mundial.
2) ¿Cuál es el nombre del autor?
R: la autora se llama Wendy Guerra.
3) ¿En qué medios a nivel mundial han sido publicados los artículos de esta autora?
R: sus artículos han sido publicados en medios como el país, CNN, The New York Times, El
Mundo y La Vanguardía.
Question: 1) ¿Qué se logra apreciar en las fotografías y teniendo en cuenta sus
descripciones, que representan?
R: Se logra observar en las fotografías, mujeres representado cada una a su manera sus
culturas, en las observaciones de la primera fotografía se trata de un desfile tradicional de
una ciudad de Sudáfrica y en la Segunda observamos mujeres vestidas con trajes
tradicionales de la India.
2) ¿Qué nos dice el primer parrafo sobre la cultura?
R: el primer parrafo nos indica que la cultura es lo que cada quien lleva consigo como son
las costumbres, tradicones, lenguajes, acentos y hábitos.
3) ¿Qué cree usted que nos quiere decir la autora? con el siguiente interrogante: ¿Cómo
defender el valor identitario desde nuestras semejanzas y diferencias?
R: creo que con esa pregunta la autora, nos da unos pasos o reglas muy sencillas para no
perder las costumbres ni las creencias: como respetar la diversidad cultural, ya que cada
región maneja sus propias religiones, creencias, códigos, símbolos, costumbres, etc.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Método surveyq3r - Competencias comunicativas y más Ejercicios en PDF de Comunicación Intercultural solo en Docsity!

Método survey Q3R Survey: 1) ¿De qué cree que trata la lectura según el título? R: tomando como referencia el título, este nos hablaría de las diferentes culturas a nivel mundial.

  1. ¿Cuál es el nombre del autor? R: la autora se llama Wendy Guerra.
  2. ¿En qué medios a nivel mundial han sido publicados los artículos de esta autora? R: sus artículos han sido publicados en medios como el país, CNN, The New York Times, El Mundo y La Vanguardía. Question: 1) ¿Qué se logra apreciar en las fotografías y teniendo en cuenta sus descripciones, que representan? R: Se logra observar en las fotografías, mujeres representado cada una a su manera sus culturas, en las observaciones de la primera fotografía se trata de un desfile tradicional de una ciudad de Sudáfrica y en la Segunda observamos mujeres vestidas con trajes tradicionales de la India.
  3. ¿Qué nos dice el primer parrafo sobre la cultura? R: el primer parrafo nos indica que la cultura es lo que cada quien lleva consigo como son las costumbres, tradicones, lenguajes, acentos y hábitos.
  4. ¿Qué cree usted que nos quiere decir la autora? con el siguiente interrogante: ¿Cómo defender el valor identitario desde nuestras semejanzas y diferencias? R: creo que con esa pregunta la autora, nos da unos pasos o reglas muy sencillas para no perder las costumbres ni las creencias: como respetar la diversidad cultural, ya que cada región maneja sus propias religiones, creencias, códigos, símbolos, costumbres, etc.

Reading: 1) ¿Qué ejemplo en especifico coloca la autora para entender el concepto de diversidad cultural y porque cree usted que eligió ese ejemplo? R: la autora nos coloca como ejemplo de diversidad cultural las bodas, ya que con esto hace énfasis en las diferentes creencias que se manejan alrededor de este tipo de eventos, también podemos observar en esta parte del texto nos habla de aceptación, tolerancia y respeto, cuando se da la unión de dos personas de diferentes culturas.

  1. ¿Cuáles son las ventajas de respetar y reconocer la diversidad cultural? R: reconocer y respetar la diversidad cultural, logra la unión de la sociedad, permitiendo una armonía entre los núcleos, fomenta la creatividad y la innovación, también ayuda a buscar soluciones a problemáticas.
  2. ¿En que año la Unesco aprobó la declaración universal sobe la diversidad cultural y que día se celebra? R: La Declaración universal sobre la diversidad cultural fue aprobada en el año 2001 y el 21 de mayo es el día mundial la Diversidad cultural para diálogos y el desarrollo. Recite: 1) ¿Para usted que es la diversidad cultural? R: la diversidad cultural, es la variedad de culturas de diferentes grupos, naciones, comunidades o sociedades que existen alrededor del mundo, como las creencias, la religión, el lenguaje, modo de vida, tradiciones, gastronomía.
  3. ¿cuál es la importancia de la diversidad cultural, explique con sus propias palabras? R: La diversidad cultural es importante ya que nos ayuda a forjar sociedades más conscientes de que existen muchas formas de ver la vida y que no todo es como lo conocemos en nuestro entorno, es importante porque nos enseña a aceptar, respetar y tolerar otras culturas o creencias, también considero que es importante porque nos ayuda a expandir nuestros conocimientos, ya sea aprender un nuevo idioma, conocer nuevas gastronomías, adquirir conocimientos ya sea en la forma de cultivar, en tecnologías, medicinas, etc. Y también es importante para una sana convivencia.
  4. ¿Qué valores promueve la diversidad cultural? R: La diversidad cultural promueve al desarrollo, la creatividad, la innovación, el respeto, la tolerancia, el reconocimiento de los derechos humanos.