Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodo del costo anual equivalente, Diapositivas de Ingeniería económica

Pasos a realizar ejercicios de métodos del costo equivalente

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 18/06/2021

cynthia-santana-soto
cynthia-santana-soto 🇲🇽

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ingeniería Económica
M.I.A Gabriel Ruiz Contreras
gabriel_ruiz_ige@zongolica.tecnm.mx
Tema:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodo del costo anual equivalente y más Diapositivas en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

Ingeniería Económica

M.I.A Gabriel Ruiz Contreras

gabriel_ruiz_ige@zongolica.tecnm.mx

Tema:

Costo anual uniforme equivalente.

Ingeniería en Gestión Empresarial 2

equipos, ya sea por baja productividad,

Introducción

porque sus costos de operación

ymantenimiento son demasiado elevados o

por

obsolescencia tecnológica. Ingeniería en Gestión Empresarial 3

• Cuando se utiliza este método de costo anual

uniforme, la mayoría de los datos serán costos, a

los

que por lo general se les representa por un signo

Sin embargo, en este tipo de problemas se

acuerdautilizar un signo positivo a los costos y un

signonegativo a los ingresos, con la única idea de no

utilizar

tanto signos negativos en los cálculos.

  1. Método del costo anual uniforme

acuerdo de signos:

VPC= valor presente de los costos

C= Costos del año n

P= inversión inicial en el año cero.

i= tasa de referencia o tasa mínima aceptable de rendimiento (TMAR).

Procedimiento para CAUE c) Calcular el

CAUE de cada alternativa (presupuesto anual de costos):

d) Elaborar diagrama equivalente

dónde:

(◌ା)

(◌ା)

  • …..

(◌ା)

CAUE= VPC [

(◌ା)ⁿ

]

◌ା ⁿ◌ି

Ingeniería en Gestión Empresarial 5

  1. Se tienen dos alternativas mutuamente excluyentes para un nuevo proceso de

producción.

La primera implica la semiautomatización, con una inversión inicial de $1500.

Los costos demano de obra son elevados, tanto que al final del primer año asciende a

$3100; se esperaque se incrementen 10% al año, siempre respecto del año previo. Los

costos anuales demantenimiento son de $1600. El equipo se puede vender en $300 al final

del periodo de

análisis de cinco años. El proceso automatizado, tiene un costo inicial de

$6300, los costos

de mano de obra son de $900 al final del primer año y también tendrán

incrementosanuales del 10% sobre el valor del año previo. Los costos de mantenimiento

son de $2800al año. El equipo se puede vender en $1100 al final de su vida útil de cinco

Costos de mantenimiento

1600

Inversión

Nota:

  • Los costos de mano de obra y de

mantenimiento se suman para

obtener el costo total de cada

periodo.

  • Para el periodo 5 se tiene un

ingreso por venta de activos y se

reduce el costo.

  • Recordar el acuerdo de signos

para costos e ingresos.

������ = +�� +

(◌ା.)

Solución ejemplo 1

(continuación) ] CAUE= 20322.1 [

CAUE= $5663.70 CAUE= $5360.

b) Expresar las cantidades monetarias del diagrama como una sola cantidad equivalente. Es

decir se debe obtener inicialmente el VP de los costos (VPC), considerando el acuerdo de

signos:

  • …..

Ingeniería en Gestión Empresarial 8Semiautomatizado

Automatizado

(◌ା.)

(◌ା.)

ହଷହ

(◌ା.)

ହ .

(◌ା.)

ହ଼ଷ଼.

(◌ା.)

ଷଽ

(◌ା.)

ଷ଼଼ଽ

(◌ା.)

ଷଽଽ.ଽ (◌ା.)

ଷ.ଽ (◌ା.) ఱ

(continuación) presupuesto anual de costos

(CAUE) para cada uno de los

periodos de las alternativas

mutuamente excluyentes en

  • Mutuamente excluyentes, significa

que solo una alternativa se puede

d) Elaborar el diagrama equivalente:

  • Cuando no hay alternativas

mutuamente excluyentes, solo se

aplica el método para el caso

Semiautomatizado

Automatizado

propuesto, es decir solo se Ingeniería en Gestión Empresarial 9obtendrá un solo valor de CAUE.

COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE

cuestión.

seleccionar.

COSTO ANUAL UNIFORME EQUIVALENTE

1. Se invirtieron $15,000 en el sistema de refrigeración de una planta.

Los

costos de mantenimiento, que serán de $600 en el primer

añoaumentaran a razón de $300 al año durante un periodo de 8 años. Si

laTMAR de esta empresa es de 10% anual, determine el CAUE del

sistema

de refrigeración.

  1. Las canchas deportivas de un club social

tiene un costo demantenimiento anual de $12,000. Como se considera

que el costo esalto se ha pensado en cambiar alguno de los materiales

con los que se

construyeron, lo que significará una inversión de $25,500;

con lo cual, el

Asignación 7_AS7: resolver los problemas siguientes

datos

de las alternativas. Automático

$ 0 $100,

$

$1,200/año

$4,350/año

Inversión Manual $4,200/

Capacitación

(en año 0)

$ 300

Prestaciones

sociales/hombre

$ 3,000/año

Seguro contra

accidente/hombr

e

$ 1,000/año

Mano de

obra/hombre

$4,200/año

Número de

trabajadores

6

Si se planea para un periodo de cuatro

años y la TMAR=6%, ¿Qué

Ingeniería en Gestión Empresarial 11

alternativa debe

seleccionarse?