



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Metodo de Ordenamiento Comb sort UFPSO... Comb sort, también de peine o de cardado, es un algoritmo de ordenación que mejora el algoritmo de burbuja. Utiliza la misma acción que shellsort para aumentar la brecha entre las comparaciones e intercambios. La mayoría de sus implementaciones usa 1,3, que es el espacio de trabajo (distancia entre elementos) que comienza con un tamaño grande y se va reduciendo en cada interacción, en ese factor, hasta alcanzar el valor 1.
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Documento FORMATO GUÌA Y RÙBIRCA DE EVALUACIÒN Código Fecha Revisión Dependencia SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Aprobado Pág.
Información del Curso Programa Académico: Ingeniería de Sistemas Asignatura: ANÁLISIS DE ALGORITMOS Docente: Alexander Guerrero Avendaño Información del Estudiante Estudiante (s): Juan Jose Gomez Duran Código (s): 191853 Nota:
Examen Trabajo en equipo Exposición Laboratorio Extensión Revisión documental Ensayo Proyecto Análisis casos de estudio Artículo Informe X Pitch Taller Mapas mentales y conceptuales Modelado de negocio Tarea Univirtual Aprendizaje basado en problemas Simulaciones
Competencia asociada al perfil de egreso Resultado de Aprendizaje del Programa Ítems relacionado s a la evaluación de los RA Criterio de Evaluación (RA de asignatura) Porcentaje del avance de la evaluación
1, 2, 3 y 4 RA2: Compara órdenes de complejidad y el coste temporal en algoritmos de búsqueda y ordenamiento mediante la utilización de
Documento FORMATO GUÌA Y RÙBIRCA DE EVALUACIÒN Código Fecha Revisión Dependencia SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Aprobado Pág. PE05: Organiza equipos de trabajo a partir de la asignación de roles y responsabilidades , para el fortalecimiento de los procesos organizacionales.
casos de estudio.
Criterio de evaluación Nivel Inferior 0≤58% Nivel Bajo 59%≤70% Nivel Medio 71%≤82% Nivel Alto 83%≤92% Nivel Superior 93%≤100% Compara órdenes de complejidad y el coste temporal en algoritmos de búsqueda y ordenamiento mediante la utilización de casos de estudio El estudiante tiene dificultad para comparar órdenes de complejidad y coste temporal en algoritmos de ordenamiento , problemas para analizar y presentar resultados de algoritmos mediante un caso de estudio. El estudiante no identifica correctament e la eficiencia de ejecución del algoritmo, presenta algunas fallas de redacción y para comparar y comunicar la complejidad y coste temporal del algoritmo de ordenamiento . El estudiante presenta algunas fallas para analizar, comparar, identificar la eficiencia de ejecución y comunicar la complejidad y coste temporal del algoritmo de ordenamien to. El estudiante presenta mínimas fallas para analizar, comparar, identificar la eficiencia de ejecución y comunicar la complejidad y coste temporal del algoritmo de ordenamien to. El estudiante analiza, compara y comunica muy bien la complejidad y coste temporal del algoritmo de ordenamiento , identifica correctament e la eficiencia de ejecución en cada caso.
Indicadores de Desempeño Criterio de evaluación Nivel Inferior 0≥58% Nivel Bajo 59%≥70% Nivel Medio 71%≥82% Nivel Alto 83%≥92% Nivel Superior 93%≥100% Redactado por el docente.
Documento FORMATO GUÌA Y RÙBIRCA DE EVALUACIÒN Código Fecha Revisión Dependencia SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Aprobado Pág.
el texto completo del funcionamiento del algoritmo se encuentra en el documento adjunto denominado “ANALISIS DE ALGORITMO JUAN NOSE GOMEZ DURA 191853 “. Observaciones Este espacio es solo para el docente Nota
Documento FORMATO GUÌA Y RÙBIRCA DE EVALUACIÒN Código Fecha Revisión Dependencia SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Aprobado Pág. Observaciones Este espacio es solo para el docente Nota
Documento FORMATO GUÌA Y RÙBIRCA DE EVALUACIÒN Código Fecha Revisión Dependencia SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA Aprobado Pág.
Observaciones Este espacio es solo para el docente Nota