Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Glucólisis: La Principal Vía de Catabolismo de la Glucosa, Esquemas y mapas conceptuales de Química Biorgánica

Una descripción detallada de la glucólisis, la principal vía de catabolismo de la glucosa. Se explora el proceso en dos fases, incluyendo la inversión de energía y la formación de intermediarios de alta energía. Se analizan las enzimas clave, los pasos de la reacción y la regulación de la glucólisis. También se abordan las diferentes rutas metabólicas que se derivan de la glucólisis, como la formación de lactato, etanol y acetil-coa.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 11/02/2025

camila-gauna-2
camila-gauna-2 🇦🇷

1 documento

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
12/04/2012
1
Cátedra de Bioquímmica - FOUBA
Principal vía de catabolismo de Glucosa
ATP
IMPORTANCIA FISIOLÓGICA:
Obtención de ATP por Fosforilación a nivel de sustrato
Permite la obtención de E metabólica
Cátedra de Bioquímmica - FOUBA
Cátedra de Bioquímica - FOUBA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Glucólisis: La Principal Vía de Catabolismo de la Glucosa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Química Biorgánica solo en Docsity!

Cátedra de Bioquímmica - FOUBA

 Principal vía de catabolismo de Glucosa

ATP IMPORTANCIA FISIOLÓGICA: Obtención de ATP por Fosforilación a nivel de sustrato

 Permite la obtención de E metabólica

Cátedra de Bioquímmica Cátedra de Bioquímica - FOUBA - FOUBA

En condiciones

aeróbicas

vía preparatoria del

metabolismo completo

de Glu

Glu + O 2  CO 2 + H 2 O

En condiciones

anaeróbicas

degradación

incompleta de Glu

(fermentación)

Glu  lactato

En la mayoría de las células

En tejidos con insuficiente provisión de O 2 (eritrocitos, Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA^ músculo en actividad intensa)

Glucólisis

Ciclo de Krebs

Fosforilación Oxidativa

38 o 36 ATP

GLUCOSA

en presencia de O 2 en ausencia de O^2

Glucólisis

Lactato ó Etanol

2 ATP Cátedra de Bioquímmica Cátedra de Bioquímica - FOUBA - FOUBA

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

Precursor de 2,3-bisP glicerato

Glicerol- 3 - P

Síntesis de TG y fosfolípidos

Cátedra de Bioquímica - FOUBA Cátedra de Bioquímmica - FOUBA^ Alanina

Se consumen 2 ATP

1º Fase: la glucosa sufre 2 fosforilaciones y termina dividida en 2 triosas-P

Cátedra de Bioquímmica - FOUBA

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Genera 2 NADH+H+ y 4 ATP

2º Fase: Conversión oxidativa de gliceraldehído- 3 - P a piruvato

Cátedra de Bioquímmica - FOUBA^ Cátedra de Bioquímica^ -^ FOUBA

Cátedra de Bioquímica - FOUBA Cátedra de Bioquímmica - FOUBA

2) Formación de Fru 6 P

Fosfoglucosa isomerasa

Glucosa 6 P Fructosa 6 P

ISOMERIZACIÓN

aldosa cetosa

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

3) Formación de Fru 1,6 bis P

FOSFORILACIÓN IRREVERSIBLE

Fructosa 6 PFructosa 6 P Fructosa 1,6 bi PFructosa 1,6 bi P

Fosfofructoquinasa 1

(-) (+)

ATP Citrato iones H+

AMP y ADP Pi Fru 2,6 bisP

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

4) Formación de Triosas P

Fructosa 1,6 biP

Dihidroxicetona P Gliceraldehido 3P

Fructosa 1,6 bis P

Triosa Fosfato Isomerasa

ALDOLASA

Reacción impulsada en sentido directo por el consumo de productos

ISOMERIZACIÓN

ESCICIÓN ALDÓLICA

5) Interconversión de triosas

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

 1 GLUCOSA

2 GLICERALDEHÍDO 3 P

Se consumen 2 ATP

2 ADP

  • hexoquinasa
  • fosfo gluco isomerasa
  • fosfo fructo quinasa 1
  • aldolasa
  • triosa fosfato isomerasa

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

6) Formación de 1,3 – bifosfoglicerato

7) Formación de 3-fosfoglicerato

8) Formación de 2-fosfoglicerato

9) Formación de Fosfoenolpiruvato

10) Formación de Piruvato

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

6) Formación de 1,3 – bifosfoglicerato

Gliceraldehido 3P Pi 1,3 bifosfoglicerato

OXIDACIÓN Formación de anhidrido

Grupo aldehído E^ Enlace éster (de alta E)

debe reoxidarse

Gliceraldehido 3P deshidrogenasa

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

8) Formación de 2-fosfoglicerato

3 - Fosfoglicerato 2 -^ Fosfoglicerato

Fosfoglicerato mutasa

ISOMERIZACIÓN
C 3
C 2

Cátedra de Bioquímmica - FOUBA

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

9) Formación de Fosfoenolpiruvato

2 Fosfoglicerato Fosfoenolpiruvato

Mg++

Enolasa

DESHIDRATACIÓN y redistribución intramolecular

F -

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

10) Formación de Piruvato

+ ADP

Fosfoenolpiruvato Piruvato

Piruvato quinasa

+ ATP

Precursor de otras moléculas Oxidación completa a CO 2 + H 2 O

Cátedra de Bioquímica - FOUBA

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

PQ

fosforilada (menos activa)

PQ

desfosforilada (más activa)

ADP
ATP

Bajo nivel de Glucemia (+)

H 2 O

Pi

)- ( Proteína quinasa dependiente de AMPc

Proteína fosfatasa

Cátedra de Bioquímica - FOUBA Cátedra de Bioquímmica - FOUBA

Acción de las enzimas:

**- enolasa

  • piruvato quinasa**
  • formación de ATP o GTP por cesión de
  • fosfato desde el fosfoenolpiruvato (compuesto rico en E)
  • al ADP

2º Fosforilación a Nivel de Sustrato

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

 a) Lactato (en la mayoría de las células)

 b) Etanol (en las levaduras)

 c) Acetil-CoA (   CO 2 + H 2 O)

En condiciones anareróbicas

En condiciones Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA^ aeróbicas

a) Formación de lactato

Lactato deshidrogenasa

+ H +

NADH + H+^ NAD

+

REDUCCIÓN

Regeneración de NAD+ en anaerobiosis

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

BALANCE ENERGÉTICO de la Glucólisis

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

BALANCE ENERGÉTICO de la Glucólisis

Reacción Intercambio

de ATP

Glucosa  Glucosa 6P - 1

Fructosa 6P  fructosa1,6 bisP - 1

(2) 1,3 bisfosfo glicerato  (2) 3- fosfo glicerato +

(2) Fosfoenolpiruvato  (2) piruvato +

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA^ +

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA

Metabolismo de hexosas diferentes a Glucosa

  • Sacarosa
  • Lactosa

Glucosa

 Fructosa

 Galactosa

Cátedra de Bioquímica Cátedra de Bioquímmica - FOUBA - FOUBA