





























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora los principios de la termodinámica y su aplicación a los sistemas biológicos, centrándose en el metabolismo celular. Se analizan conceptos clave como la entalpía, la entropía y la energía libre de gibbs, y se explica cómo estos principios rigen las reacciones químicas que ocurren en las células. Además, se describe la importancia del atp como moneda energética universal y se detallan los procesos catabólicos y anabólicos que constituyen el metabolismo.
Tipo: Diapositivas
1 / 37
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO SUCRE ESCUELA DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE BIOANÁLISIS BIOQUÍMICA GENERAL (200 - 2645)
Profesora: Licda. Hellen Bruzual
Estudio cuantitativo de la transferencia y utilización de la energía en los sistemas biológicos.
Las células y los organismos vivos son sistemas abiertos que intercambian materia y energía con su entorno.
La única energía que pueden utilizar las células vivas (a Presión y Temperatura contante) es la energía libre (Energía libre de Gibbs, G).
Se refiere al contenido de calor del sistema que reacciona:
H = ENTALPÍA (J/mol o cal/mol)
ΔH = calor que se libera o se absorbe durante una reacción:
Son aquellas en las que los reactivos no se transforman totalmente en productos.
Los reactivos vuelven a formar los reactivos.
Proceso de doble sentido que desemboca en equilibrio químico.
Reacción química que se verifica en un solo sentido.
Se prolonga hasta agotar por completo una o varias de las sustancias reaccionantes y por tanto la reacción inversa no ocurre de manera espontánea.
La variación de entropía ocurre de tal manera que la entropía final es diferente a la inicial, por tanto, no se puede volver al estado inicial de entropía.
Reacciones Endergónicas:
Primeras etapas de la glucolisis.
Reacciones de Biosíntesis:
Glucogénesis Formación de polisacáridos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
Transporte activo celular.
Contracción muscular.
Reacciones Exergónicas: Glucólisis Ciclo de Krebs. Fosforilación Oxidativa. Ciclo de la urea. β oxidación de los ácidos grasos. Vía de las Pentosas- Fosfato.
[𝑪]𝒄^ [𝑫]𝒅 [𝑨]𝒂^ [𝑩]𝒃
Conocer la constante de equilibrio nos permite predecir en qué sentido se producirá una reacción química.
RELACIÓN ENTRE EL ΔG´O Y LA K´EQ PARA UNA REACCIÓN QUÍMICA:
aA + bB ↔ cC + dD; 𝐾´𝑒𝑞 = [𝐶]
𝑐 (^) [𝐷]𝑑 [𝐴]𝑎^ [𝐵]𝑏 ΔG = -RT 2,3 log Keq
K´eq = ΔG´o es Dirección de la reacción
Clase de reacción
1 Negativo Procede hacia delante: predominio de productos
Exergónica Espontánea
=1 Cero Está en el equilibrio
<1 Positivo Procede en sentido inverso: predominio de reactantes
Endergónica