



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una comparativa detallada entre la renta fija y la renta variable, dos tipos básicos de inversiones financieras. El texto explica las diferencias clave entre ellas, incluyendo su definición, riesgo, rentabilidad y tipos específicos de obligaciones. Aprenderás qué significa cada concepto y cómo funcionan en el mercado financiero.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Rentabilidad potencial Limitada (si mantienen los bonos hasta vencimiento). Ilimitada Obligaciones Obligaciones Ordinarias: características vistas hasta el momento. Obligaciones Especiales: tienen algún aspecto diferenciador con las ordinarias, y son: Obligaciones Participativas: aquellas obligaciones donde el emisor de las obligaciones (la empresa) le asegura al obligacionista un tipo de interés fijo más un tipo de interés variable, que dependerá de sí la empresa obtiene beneficios o si no los obtiene Obligaciones Indiciadas: aquellas obligaciones donde el tipo de interés que nos va a pagar la empresa viene referenciado respecto algún índice que recoja la evolución de la inflación en la economía. Obligaciones con tipo de interés Variable: aquellas obligaciones donde se fijan de forma contractual diferentes tipos de intereses Obligaciones Quirografarias. Aquellas que no tienen garantía específica. Obligaciones Hipotecarias. Aquellas que garantizan el pago del principal, mediante una hipoteca constituida sobre bienes inmuebles de la empresa. Obligaciones Convertibles. Aquellas que dan la opción de convertirse en el capital al vencimiento o antes. Obligaciones Subordinadas. Aquellas que están condicionadas al cumplimiento de una obligación contractual antes de su amortización. Obligaciones Fiduciarias. Aquellas que están garantizadas mediante ciertos bienes afectados en fideicomiso irrevocable de garantía. Derechos que otorga Económicos Económicos y políticos Instrumento Bonos (deuda) Acciones (capital) Vencimiento Sí No