Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Meningitis bacteriana por Streptococo pneumoniae: Caso clínico de una niña de 5 años, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

Un caso clínico de meningitis bacteriana causada por streptococo pneumoniae en una niña de 5 años. El documento incluye la exploración clínica, análisis laboratorial y evolución del paciente, así como comentarios sobre la patogénesis de la enfermedad y las posibles causas de su resistencia a antibióticos. El documento también incluye referencias a otras fuentes de información relacionadas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué microorganismo causó la meningitis en este caso clínico?
  • ¿Cómo se diagnostica la meningitis bacteriana en una niña de 5 años?
  • ¿Cómo se trató la resistencia de Neumococo pneumoniae a los antibióticos en este caso?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 20/10/2021

mtra-monserrat
mtra-monserrat 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD XILOTZINGO UNICUP
LICENCIATURA EN PODOLOGÍA
PRIMER SEMESTRE
PRIMAVERA 2021
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA
TAREA 9: INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
PROFESOR: DR. JOSE ADRIAN SALDAÑA MUNIVE
ESTUDIANTE: MONSERRAT HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
PUEBLA, MEXICO 26 DE JULIO 2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Meningitis bacteriana por Streptococo pneumoniae: Caso clínico de una niña de 5 años y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD XILOTZINGO UNICUP

LICENCIATURA EN PODOLOGÍA

PRIMER SEMESTRE

PRIMAVERA 2021

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA

TAREA 9 : INFECCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL

PROFESOR: DR. JOSE ADRIAN SALDAÑA MUNIVE

ESTUDIANTE: MONSERRAT HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ

PUEBLA, MEXICO 26 DE JULIO 2021

MENINGITIS BACTERIANA POR STREPTOCOCO PNEUMONIAE

CASO CLÍNICO

Paciente femenino de 5 años, que acudió a nuestra clínica con un cuadro de fiebre de 39°C. Desde hace 4 días presentaba un proceso catarral, habiendo tomado en casa paracetamol en jarabe cada 6 horas. Lugar posible de infección la guardería a la que acude. Los antecedentes personales y familiares carecían de interés, con un desarrollo psicomotor normal y correctamente vacunada. Exploración: Peso: 17.9 Kg Talla: 1.10m Temperatura: 39 °C IMC: 14.79 Riego de desnutrición TA: 85/45 mmHg. Regular estado general, postrada, pálida, con aceptable perfusión periférica y bien hidratada. No exantema ni púrpura. En la exploración neurológica presentaba signos meníngeos (cuello rígido) positivos, sin signos de focalidad y fondo de ojo normal. Resto de la exploración normal. Analítica: Destacaba: Hemoglobina: 9,6 g/dl Comentado [MH1]: La fiebre nos alerta de una posible infección bacteriana. Comentado [MH2]: La meningitis bacteriana por Streptococo pneumoniae se implanta en las paredes de la nariz o garganta utilizando su adherencia y su proteína de superficie tipo A para quedarse ahí y colonizar. Las células epiteliales presentan obstáculos para realizar el barrido, empieza a haber acúmulo de secreciones, crecimiento bacteriano e inflamación de la zona. Por lo tanto, se manifiesta la enfermedad. Comentado [MH3]: Las células de la mucosa de la nariz y garganta tienen receptores que hacen juego con los neumococos sin despertar respuesta inmunitaria gracias a que posee una capsula poliscarida. Por eso pudo haber niños en la guardería con esta bacteria, pero con un cuadro asintomático. Comentado [MH4]: La vacuna sólo protege de 23 cepas de esta bacteria. Actualmente existes 90 cepas. Posiblemente alguna cepa de las 67 que no protege la vacuna fue la causante de esta enfermedad. Comentado [MH5]: Podríamos pensar en bacteria oportunista, que aprovechó las defensas bajas para penetrar al torrente sanguíneo y llegar a las meninges. Comentado [MH6]: Posible Meningitis. Comentado [MH7]: El streptococo pneumoniae produce una toxina llamada Neumolisina que degrada la hemoglobina (glóbulos rojos), por lo cual se encuentran en un nivel bajo a lo normal que es: 11,5 a 13,5 g/dL en niños de 2 a 6 años.

REFERENCIAS:

IMMS (s.f.) NUTRICIÓN Recuperado de: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/tablas_imc/ninos_5a9anios_imc.pdf Youtube ( 19 de junio, 20 20 ). Neumococo. Octavio Ybarra. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=4aq_Nb3lRfo Youtube ( 25 de marzo, 20 18 ). Estreptococo pneumoniae. Octavio Ybarra. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=-hE2coVUX4s EMPEDIUM (s.f.) Signos meníngeos. Recuperado de: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.I.1.25. Saavedra-Velasco, Marcos, Tapia-Cruz, Mariel, Grandez-Urbina, J. Antonio, Zegarra Del Rosario-Alvarado, Saarah, Mendo-Urbina, Fernando, & Pichardo-Rodriguez, Rafael. (2019). Meningitis por Streptococcus pneumoniae resistente a ceftriaxona: reporte de un caso. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 36(2), 349-352. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726- 46342019000200026 Uribe Bernardo (s.f.). Infecciones del Sistema Nervioso central: Meningitis y encefalitis. Obtenido de: http://www.acnweb.org/guia/g1c10i.pdf