

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
meningitis bacteriana en pediatria
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MENINGITIS
BACTERIAN
A
Frecuencia: 4.9 casos x cada 1000 recien nacidos vivos.
Mortalidad: 40-60%
Secuelas: 50%
Hipoacusia
Alteraciones en el lenguaje
Crisis convulsivas
Alteraciones motoras
Retraso psicomotor
Factores que influyen en el pronóstico :
Secuelas mas frecuentes:
craneales
Patoge
nia
Diseminación hematógena
Foco infeccioso contiguo
Invasión directa
Agente etiològico segùn ruta de adquisiciòn Agente etiològico segùn ruta de adquisiciòn
Sinusitis u otitis: Streptococo neumoniae,
Haemophilus influenzae, streptococo anaerobio,
Bacteroides, Stafilococo aureus.
Trauma craneal penetrante: S aureus.
Infecciones de shunt: Stafilococo epidermidis.
Complicaciones de neurocirugìa: Bacterias Gram-
negativa (Klebsiella pneumoniae, Acinetobacter
calcoaceticus, Escherichia coli).
Colonización nasofaríngea
Invaden el epitelio ciliar
Estimulación inflamatoria local
Penetran al torrente sanguíneo
Bacteriemia
Hiperproteinorraquia
Hiperproteinorraquia
Radicales libres
Enzimas proteolíticas
Radicales libres
Enzimas proteolíticas
Cuadro clínico: MB
Neonatal
fiebre fiebre 56%
letargialetargia o irritabilidado irritabilidad 55%55%
rechazo al alimento rechazo al alimento 88%
o vómito o vómito
dificultad respiratoria dificultad respiratoria 39%
convulsiones convulsiones 49%
fontanela abombadafontanela abombada 35%35%
diarreadiarrea 30%30%
hipotonía hipotonía 16%
Síndrome encefálico:
conciencia.
somnolencia, estupor, delirio y
coma
crisis convulsivas
irritabilidad
hipertonía
N.
meningitid
is
Púrpura
Choque
Coma
Muerte
Púrpura
Choque
Coma
Muerte
Patogenia
: N.
meningiti
dis.
Facilitan la adherencia a las células epiteliales
mucosas e invasión a la submucosa.
Es producido una vez que Neisseria llega a la sangre.
Son las responsables de las manifestaciones
sistémicas
Diagnós
tico
frotis
Coaglutinación: Muy poca
utilidad por los gérmenes que
detecta y por el riesgo de
reacción cruzada con
enterobacterias.
Hemocultivo: positivo 50%
Valores normales de LCR
según edad
Cx Neonatos
0 a 30 dias
Lactantes
(2 – 11m)
Niños
(>12m)
(cel/μl)
≥ 25 5-30 U/L o 10% del
valor sérico
% Neu ≥ 25 >5% >5%
Glc (mg/dl) 34-119 34-120 40-
Prot (mg/dl) 20-150 20-170 5-
DHL 5-30 U/L o 10% del
valor sérico