Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

memoria verdad justici, Guías, Proyectos, Investigaciones de Literatura

GONZALES CARMELO JAHHSAJV JAKSV

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 23/06/2025

zulma-campos-1
zulma-campos-1 🇦🇷

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¡ Cada 24 de marzo se conmemora
en Argentina el Día Nacional de la
Memoria por la Verdad y la Justicia.
En este día se recuerda a las
víctimas de la última dictadura
militar, que se inició en 1976 y
finalizó en 1983 con la vuelta de la
democracia.
Un día, hace mucho, muchos años, pasó
algo que no hubiesemos querido que pase.
Unos señores muy malos y mentirosos
hicieron cosas muy feas, echaron a la
Presidenta de la Casa de Gobierno, sacaron
a los doctores, a los maestros, a los papás
de muchos nenes, y los hecharon lejos de
sus casas. Ellos mandaban en todas partes
y la gente les tenía miedo. Todos estaban
muy tristes y doloridos. Eso se llama
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga memoria verdad justici y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Literatura solo en Docsity!

¡ Cada 24 de marzo se conmemora

en Argentina el Día Nacional de la

Memoria por la Verdad y la Justicia.

En este día se recuerda a las

víctimas de la última dictadura

militar, que se inició en 1976 y

finalizó en 1983 con la vuelta de la

democracia.

Un día, hace mucho, muchos años, pasó algo que no hubiesemos querido que pase. Unos señores muy malos y mentirosos hicieron cosas muy feas, echaron a la Presidenta de la Casa de Gobierno, sacaron a los doctores, a los maestros, a los papás de muchos nenes, y los hecharon lejos de sus casas. Ellos mandaban en todas partes y la gente les tenía miedo. Todos estaban muy tristes y doloridos. Eso se llama

Terrorismo de Estado. Imaginate que un día, de repente, vienen unos señores malos y la sacan a la directora del jardín y a las seños, y no las dejan entrar más. Después no te dejan hablar, jugar y cantar, cambian todo de lugar, sacan los dibujos de las paredes, ponen candados y cadenas en las puertas. Ya las cosas no son como antes, no hay alegría como antes, y los nenes tiene miedo de que los reten o los castiguen. El nuevo director tiene ropa de soldado y un revolver en la cintura. Te hacen cantar canciones que no te gustan y no te dejan preguntar lo que quieras. "Cállese la boca", te dicen muy seguido, "usted habla cuando le damos permiso", te amenazan. Así, algunos nenes dejaron de venir al

Un Elefante Ocupa Mucho

Espacio. Elsa Bornemann

Autoras/es: Elsa Bornemann Que un elefante ocupa mucho espacio lo sabemos todos. Pero que Víctor, un elefante de circo, se decidió una vez a pensar "en elefante", esto es, a tener una idea tan enorme como su cuerpo... ah... eso algunos no lo saben, y por eso se los cuento: Verano. Los domadores dormían en sus carromatos, alineados a un costado de la gran carpa. Los animales velaban desconcertados. No era para menos: cinco minutos antes el loro había volado de jaula en jaula

comunicándoles la inquietante noticia. El elefante había declarado huelga general y proponía que ninguno actuara en la función del día siguiente.

  • ¿Te has vuelto loco, Víctor?- le preguntó el león, asomando el hocico por entre los barrotes de su jaula. - ¿Cómo te atreves a ordenar algo semejante sin haberme consultado? ¡El rey de los animales soy yo! La risita del elefante se desparramó como papel picado en la oscuridad de la noche:
  • Ja. El rey de los animales es el hombre, compañero. Y sobre todo aquí, tan lejos de nuestras selvas...
  • ¿De qué te quejas, Víctor? - interrumpió un osito, gritando desde su encierro. ¿No son acaso los hombres los que nos dan techo y

no debían soportar más humillaciones y que patatín y que patatán. (Y que patatín fue el consejo de hacer entender a los hombres que los animales querían volver a ser libres... Y que patatán fue la orden de huelga general...)

  • Bah... Pamplinas... - se burló el león-. ¿Cómo piensas comunicarte con los hombres? ¿Acaso alguno de nosotros habla su idioma?
  • Sí - aseguró Víctor. El loro será nuestro intérprete - y enroscando la trompa en los barrotes de su jaula, los dobló sin dificultad y salió afuera. En seguida, abrió una tras otra las jaulas de sus compañeros. Al rato, todos retozaban en los carromatos. ¡hasta el león! Los primeros rayos de sol picaban como abejas zumbadoras sobre las

pieles de los animales cuando el dueño del circo se desperezó ante la ventana de su casa rodante. El calor parecía cortar el aire en infinidad de líneas anaranjadas... (los animales nunca supieron si fue por eso que el dueño del circo pidió socorro y después se desmayó, apenas pisó el césped...) De inmediato, los domadores aparecieron en su auxilio:

  • Los animales están sueltos!- gritaron acoro, antes de correr en busca de sus látigos.
  • ¡Pues ahora los usarán para espantarnos las moscas!- les comunicó el loro no bien los domadores los rodearon, dispuestos a encerrarlos nuevamente.
  • ¡Ya no vamos a trabajar en el circo! ¡Huelga general, decretada por

salten a través de estos aros de fuego! ¡Mantengan el equilibrio apoyados sobre sus cabezas!

  • ¡No usen las manos para comer! ¡Rebuznen! ¡Maúllen! ¡Ladren! ¡Rujan!
  • ¡BASTA, POR FAVOR, BASTA! - gimió el dueño del circo al concluir su vuelta número doscientos alrededor de la carpa, caminando sobre las manos-. ¡Nos damos por vencidos! ¿Qué quieren? El loro carraspeó, tosió, tomó unos sorbitos de agua y pronunció entonces el discurso que le había enseñado el elefante:
  • ... Con que esto no, y eso tampoco, y aquello nunca más, y no es justo, y que patatín y que patatán... porque... o nos envían de regreso a nuestras selvas... o inauguramos el

primer circo de hombres animalizados, para diversión de todos los gatos y perros del vecindario. He dicho. Las cámaras de televisión transmitieron un espectáculo insólito aquel fin de semana: en el aeropuerto, cada uno portando su correspondiente pasaje en los dientes (o sujeto en el pico en el caso del loro), todos los animales se ubicaron en orden frente a la puerta de embarque con destino al África. Claro que el dueño del circo tuvo que contratar dos aviones: En uno viajaron los tigres, el león, los orangutanes, la foca, el osito y el loro. El otro fue totalmente utilizado por Víctor... porque todos sabemos que un elefante ocupa mucho, mucho espacio...