Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

memoria descriptiva de un trabajo de plano perimetrico, Esquemas y mapas conceptuales de Diseño

memoria descriptiva de un trabajo de plano perimétrico y de ubicación

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 23/06/2025

alejandro-rodriguez-rivera
alejandro-rodriguez-rivera 🇵🇪

4

(1)

6 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO: “CREACION DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO, PISTAS Y VEREDAS DEL
C.P. SAN MIGUEL ARCANGUEL DEL DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA,
DEPARTAMENTO DE LIMA
MEMORIA DESCRIPTIVA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYAN
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. ASPECTOS GENERALES
1.1 INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como finalidad exponer los aspectos técnicos
fundamentales del proyecto de creación del sistema de alcantarillado sanitario,
pistas y veredas en el Centro Poblado San Miguel Arcángel, ubicado en el distrito
de Sayán, provincia de Huaura, región Lima. Este proyecto busca dar solución a
una problemática integral que afecta a la población local: la falta de servicios
básicos de saneamiento y la carencia total de infraestructura vial urbana adecuada.
Actualmente, el centro poblado no cuenta con un sistema de alcantarillado
sanitario, lo cual genera serios problemas de salubridad, contaminación ambiental
y riesgo de enfermedades infecciosas. Asimismo, las calles se encuentran sin
pavimentar, con vías de tierra que dificultan el tránsito tanto vehicular como
peatonal, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el acceso se ve
considerablemente limitado.
Frente a esta realidad, el proyecto contempla la instalación de una red de
alcantarillado sanitario que permita la recolección y evacuación adecuada de las
aguas residuales domésticas, mejorando así las condiciones sanitarias de la
población. Paralelamente, se propone la construcción de pistas y veredas de
concreto, con sus respectivos elementos de drenaje superficial, que permitan una
circulación segura, ordenada y permanente.
El desarrollo de estas obras tiene como propósito fundamental mejorar la calidad
de vida de los habitantes, garantizar condiciones de salubridad adecuadas y
promover el desarrollo urbano del centro poblado, todo ello bajo el cumplimiento
de las normativas técnicas vigentes y con criterios de sostenibilidad y durabilidad
en el tiempo.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga memoria descriptiva de un trabajo de plano perimetrico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diseño solo en Docsity!

C.P. SAN MIGUEL ARCANGUEL DEL DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA

  1. ASPECTOS GENERALES 1.1 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad exponer los aspectos técnicos fundamentales del proyecto de creación del sistema de alcantarillado sanitario, pistas y veredas en el Centro Poblado San Miguel Arcángel, ubicado en el distrito de Sayán, provincia de Huaura, región Lima. Este proyecto busca dar solución a una problemática integral que afecta a la población local: la falta de servicios básicos de saneamiento y la carencia total de infraestructura vial urbana adecuada. Actualmente, el centro poblado no cuenta con un sistema de alcantarillado sanitario, lo cual genera serios problemas de salubridad, contaminación ambiental y riesgo de enfermedades infecciosas. Asimismo, las calles se encuentran sin pavimentar, con vías de tierra que dificultan el tránsito tanto vehicular como peatonal, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el acceso se ve considerablemente limitado. Frente a esta realidad, el proyecto contempla la instalación de una red de alcantarillado sanitario que permita la recolección y evacuación adecuada de las aguas residuales domésticas, mejorando así las condiciones sanitarias de la población. Paralelamente, se propone la construcción de pistas y veredas de concreto, con sus respectivos elementos de drenaje superficial, que permitan una circulación segura, ordenada y permanente. El desarrollo de estas obras tiene como propósito fundamental mejorar la calidad de vida de los habitantes , garantizar condiciones de salubridad adecuadas y promover el desarrollo urbano del centro poblado, todo ello bajo el cumplimiento de las normativas técnicas vigentes y con criterios de sostenibilidad y durabilidad en el tiempo.

C.P. SAN MIGUEL ARCANGUEL DEL DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” MEMORIA DESCRIPTIVA 1.2 ANTECEDENTES 1.2.1 CONTEXTO DISTRITAL El Centro Poblado San Miguel Arcángel forma parte del distrito de Sayán, en la provincia de Huaura, región Lima. Sayán, conocida como la “Tierra del eterno sol”, fue elevada a distrito por la Ley N.º 12301 del 3 de mayo de 1955, siendo su capital San Jerónimo de Sayán, con una población de aproximadamente 21 962 habitantes distribuidos en 239 centros poblados. 1.2.2 HISTÓRICOS Y SIGNIFICADO REGIONAL El distrito tiene un rico legado histórico desde el periodo preincaico, pasando por la estancia de José Faustino Sánchez Carrión —el célebre “Solitario de Sayán”— durante su exilio, hasta la visita del general San Martín en enero de 1821. También destacan figuras ilustres como Monseñor Manuel Tovar y Chamorro y Jesús Elías Ipince, entre otros. El crecimiento del distrito y sus centros poblados, incluyendo San Miguel Arcángel, obedeció al desarrollo agrícola intensivo (caña de azúcar, palta, cítricos, etc.) promovido por la cercanía al río Huaura y la expansión del ferrocarril desde

1.2.3 SITUACIÓN SOCIO–ECONÓMICA Y SERVICIOS Según el censo de 2007, el distrito contaba con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0.6214, una alfabetización del 91.5 % y un ingreso familiar per cápita de S/ 317.3 mensuales. En San Miguel Arcángel funciona la Escuela Primaria N° 20996, ubicada en la Carretera Huaura–Sayán km 32. El sistema de salud distrital incluye centros y puestos de salud, con cobertura de agua potable y electrificación en la mayoría de localidades.

C.P. SAN MIGUEL ARCANGUEL DEL DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” MEMORIA DESCRIPTIVA 1.4 CLIMA El Clima del Distrito de Sayán y la comunidad de C.P. San Miguel, tan igual como en toda la provincia de Huaura es variado. Según el rango de altitud, va desde templado en la Región Chala hasta el frígido en la Región Janca o Cordillera. La presencia de la Cordillera de los Andes en nuestro territorio determina una gran variedad climática, formando microclimas de acuerdo a las características geomorfológicas y especialmente debido a la altitud. La climatología del lugar es de tipo desértico. La temperatura media anual es de 19.1 °C. La precipitación de lluvia es casi nula. La temperatura media fluctúa entre los 8.4°C y los 22°C, siendo el promedio de 15.18°C, en los meses de invierno. En lo que se refiere a la corriente de los vientos se presenta generalmente de Oeste a este con una velocidad media de 16 Km/h y en casos no muy frecuentes de Norte a Sur. 1.5 TOPOGRAFIA Y TIPO DE SUELO La topografía de la localidad en estudio es Plana – Ondulada, cuyas cotas varían desde los 448 .00 m.s.n.m. hasta 456 .00 m.s.n.m. De acuerdo a los ensayos y resultados, se puede concluir que el tipo de suelo del C.P. SAN MIGUEL ARCANGUEL es Arena (s), lo cual hace más sencillo los trabajos de movimientos de tierras que se harán para las obras de alcantarillado, pistas y veredas. De las muestras obtenidas en campo, se análisis granulométrico muestra que el material tiene una distribución variada de partículas. Una parte significativa del material, el 91.694%, pasa el tamiz N°4 (4.750 mm), lo que indica la presencia predominante de arena y una menor cantidad de grava. La distribución de tamaños no es uniforme, evidenciando una mala gradación, ya que la mayor parte del material se concentra en pocos tamices, especialmente entre los de 0.600 mm y 0.150 mm. Observamos una concentración importante en el tamiz de 0.300 mm (N°50), donde el 56.482% del material es retenido.

C.P. SAN MIGUEL ARCANGUEL DEL DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” MEMORIA DESCRIPTIVA Otra de las muestras según el análisis granulométrico muestra que el material está compuesto mayoritariamente por partículas finas, ya que más del 97% queda retenido antes del tamiz N°50 (0.300 mm), lo que indica una textura predominantemente fina. La distribución no es uniforme, evidenciando una mala gradación, ya que la mayor parte del material se concentra en pocos tamices, especialmente entre los de 0.600 mm y 0.300 mm. Esto sugiere que el suelo es una arena fina mal gradada o con presencia de limo, lo cual puede afectar sus propiedades geotécnicas como la permeabilidad, la capacidad de compactación y la estabilidad estructural. Este tipo de granulometría, caracterizada por una distribución continua y bien graduada de tamaños de partícula, es típica de materiales que pueden ser utilizados en bases granulares, capas estructurales o como material filtrante, siempre que cumplan con los requisitos de compactación y permeabilidad. Su composición con una mezcla equilibrada de gravas y arenas, y baja cantidad de finos, lo hace ideal para obras de infraestructura donde se requiera buen drenaje y estabilidad. Sin embargo, no es adecuado como material impermeabilizante ni como capa de sellado debido a su escasa fracción fina. Ambas muestras son óptimas para los trabajos que se realizarán en la obra, dado que el tipo de suelo va a ser más accesible a la hora de hacer las excavaciones para las tuberías de alcantarillado y para renovar la tierra para las obras de pistas y veredas. 1.6 TRANSPORTE Para llegar a la comunidad C.P. San Miguel Arcángel tiene el siguiente acceso. La vía de accesibilidad a la zona del Proyecto tomando como referencia a la Ciudad de Huacho (plaza de armas), es como se detalla a continuación. TRAMO TIPO DISTANCIA (Km) TRANSPORTE TIEMPO Huacho (plaza de armas) – paradero de carros a Sayán Carretera asfaltada 0.675 Autos, mototaxi 7 min Huacho – Huaura Carretera asfaltada 7 Autos, minibam 15 min

C.P. SAN MIGUEL ARCANGUEL DEL DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” MEMORIA DESCRIPTIVA 1.8 OBJETIVO DEL PROYECTO ✓ Mejorar las condiciones de salubridad, accesibilidad y transitabilidad urbana en el Centro Poblado San Miguel Arcángel mediante la ejecución de obras de saneamiento básico (sistema de alcantarillado sanitario) y la construcción de infraestructura vial urbana (pistas y veredas), garantizando la seguridad, funcionalidad y calidad de vida de los pobladores.Diseñar y construer pistas y veredas que garanticen una adecuada circulación vehicular en condiciones óptimas, considerando el tránsito actual y futuro del centro poblado. ✓ Diseñar e implementar un sistema de alcantarillado sanitario eficiente, que permita la recolección, conducción y disposición adecuada de las aguas residuales domésticas, reduciendo los riesgos de contaminación y enfermedades. ✓ Disminuir la exposición de la población a condiciones insalubres, como aguas servidas a cielo abierto o acumulación de residuos líquidos, mediante la eliminación de letrinas o pozos sépticos improvisados. ✓ Fortalecer el ordenamiento urbano y la imagen del centro poblado, facilitando la conectividad, la movilidad y el acceso a servicios básicos esenciales. 1.9 DESCRIPCIÓN DE PROYECTO El presente proyecto consiste en la construcción de pistas y veredas en el Centro Poblado San Miguel Arcángel, perteneciente al distrito de Sayán, provincia de Huaura, región Lima. Esta intervención forma parte de una propuesta integral de mejoramiento de la infraestructura vial urbana, orientada a resolver los problemas de transitabilidad y accesibilidad que afectan a la población del centro poblado. Proyecto: “CREACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLAADO, PISTAS Y VEREDAS DEL C.P. SAN MIGUEL ARCANGEL DEL DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO

C.P. SAN MIGUEL ARCANGUEL DEL DISTRITO DE SAYAN, PROVINCIA DE HUAURA, DEPARTAMENTO DE LIMA” MEMORIA DESCRIPTIVA DE LIMA”