Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Memoria de cálculo de una edificación de vivienda unifamiliar, Resúmenes de Ingeniería

Los cálculos y análisis realizados para determinar los esfuerzos y fuerzas de diseño utilizados en el diseño estructural de una edificación de vivienda unifamiliar de 3 pisos más azotea. Se realizó un análisis dinámico por espectro de respuesta siguiendo los lineamientos de la normativa vigente, como la norma e.030 de diseño sismorresistente. Se detallan las cargas aplicadas, las combinaciones de carga utilizadas, los modos de vibración, las derivas y distorsiones obtenidas, así como la verificación de la fuerza cortante mínima en la base de la estructura. Este documento técnico es fundamental para comprender el proceso de diseño estructural de una edificación de este tipo, cumpliendo con los requisitos normativos y de seguridad estructural.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 17/09/2023

rosa-fc
rosa-fc 🇵🇪

6 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEMORIA DE CÁLCULO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Memoria de cálculo de una edificación de vivienda unifamiliar y más Resúmenes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

MEMORIA DE CÁLCULO

Descripción:

La presente edificación constará de tres (04) pisos más azotea, su uso será de

vivienda unifamiliar y estará ubicada en la manzana

Objetivo:

Presentar los cálculos efectuados para determinar los esfuerzos y las fuerzas de

diseño con los cuales se determinó el acero colocado en los planos de estructuras. Para

esto se efectuó un “análisis dinámico” por espectro de respuesta.

MODELO ESTRUCTURAL

DEL ANALISIS:

El análisis consistió en modelar la edificación, por medio de un programa

matemático, para esto la edificación se estructuro y se procedió a efectuar el modelo

respectivo.

El sistema estructural considerado es de pórticos en la dirección X – X y Y-Y.

Los análisis de cada una de las condiciones, se efectuó respetando la

Normatividad vigente. El análisis sísmico efectuado se encuentra estipulado en la

Norma E.030 Diseño Sismorresistente art. 4.4 “Procedimientos de Análisis” , en la cual

establece que se pueden efectuar tanto un análisis dinámico como de fuerzas estáticas

equivalentes.

MODELO ESTRUCTURAL Periodo vs Coef. De amplificación Sísmica

Periodo vs Sax Periodo vs Say

A continuación, se presenta las distorsiones laterales de la estructura.

Sa = ZUSCg /R

NIVEL h hac

Δ - ABSOLUTOS DISTORSIÓN

X Y X Y

AZOTEA 2.6 10.1 0.043 0.039 0.0032 0.

La distorsión máxima que presenta la edificación en la dirección X – X es

de 0.0063 y en la dirección Y – Y es de 0.00581, siendo ambas menores a lo

estipulado en el RNE E – 030, cumpliendo así lo estipulado en la Norma E-0.

art.5.2 (“Desplazamientos Laterales Relativos Admisibles”).

Modos de Vibración.

Según el art.4.6.1 indica lo siguiente: “En cada dirección se considerarán

aquellos modos de Vibración cuya suma de masas efectivas sea por lo menos el

90 % de la masa total, pero deberá tomarse en cuenta por lo menos los tres

primeros modos predominantes en la dirección de análisis.”. Indicando que se

trabajó con 12 modos de vibración a continuación se muestran los tres

primeros modos de vibración:

Modo # 1: T = 0.462 seg,

Modo # 2: T = 0.4607 seg, Modo # 3: T = 0.4167 seg,

En el siguiente cuadro se tiene, que se alcanzó en el modo 12 el 100% de

la masa en ambas direcciones. Cumpliendo así lo especificado en el art. 4.6.1 de

la Norma E.030-Diseño Sismorresistente.

(23.9 Tn). Cumpliendo así con lo indicado en el art. 4.6.4. de la Norma E.

Diseño Sismorresistente.

CORTANTE ESTÁTICA X-X

CORTANTE ESTÁTICA Y-Y

CORTANTE DINÁMICA EN X-X

CORTANTE DINÁMICA EN Y-Y