



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento es una memoria de calculo que se llevo acabo en una guarderia en la zona de san miguel teotongo iztapalapa
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Casa – Habitación Proyecto: Instalación Hidráulica Ubicación: C. Orquidea # 71. Esq. Jilguero. Col. San Miguel Teotongo, Sección Rancho bajo. C.P. 09630. Alcaldía Iztapalapa. Ciudad de México.
Descripción general de la instalación Reglamentación utilizada Diseño de la red hidráulica a. Consumo humano y de servicio b. Fuentes de abastecimiento c. Tinaco d. Cisterna e. Calculo hidráulico de la toma domiciliaria f. Potencial del motor de la bomba g. Planos Instalación Hidráulica h. Cálculo de la red municipal i. Cálculo de las tuberías. j. Isométrico.
Descripción general de la instalación Se trata de una casa habitación ubicada en C. Orquídea # 71. Esq. Jilguero. Col. San Miguel Teotongo, Sección Rancho bajo. C.P. 09630. Alcaldía Iztapalapa. Ciudad de México; cuya área total de construcción es de 1 51.61 m2. Cuenta con Planta baja, planta alta, planta azotea. En la planta baja se ubica la sala-comedor, toilette, cocina, patio de servicio, cuarto de servicio, baño de servicio, jardines y estacionamiento. En planta alta se localizan tres recamaras, sala de T.V., 1 baño. En azotea, se localiza un estudio, toilette y una terraza. El suministro de agua se realiza a las dos toilettes, al baño completo de las recamaras, así como el baño de servicio, al fregadero de la cocina, el área de lavado, al calentador, jardines. Puesto que la demanda de agua es considerable, el sistema a utilizar para alimentar la red será por sistema de gravedad, la cual suministrará el agua a todos los muebles a la presión adecuada. Reglamentación Utilizada El diseño de esta instalación se realizó conforme a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Construcción para la Ciudad de México, Ley de aguas de la Ciudad de México. Así mismo, se siguieron las recomendaciones indicadas en el Manual de Instalaciones Hidráulicas, Sanitarias, Gas, Aire Comprimido y Vapor del Ing. Sergio Zepeda C., Datos prácticos de Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias. del Ing. Diego Onésimo Becerril. Diseño de la Red Hidráulica El criterio de diseño utilizado es el de la velocidad permisible, es decir, se cuida que las velocidades en todas las tuberías se encuentren dentro de los rangos permisibles para evitar el deterioro de la misma.
2.080 + losa piso + losa techo + cámara de aire (2.080+0.15+0.15+0.30) h= 2.68m Por lo tanto: 5.66m^2 x 2.68m = 15.18m E) Cálculo hidráulico de la toma domiciliaria Nuestra incógnita es el gasto máximo diario m^3 /s y se calculará con base al volumen total en m^3 de la cisterna 9000 lts (9.0 m3) Por lo tanto, tenemos: 24 hrs x 60 min x 60 seg= 86,400 seg. por día. Si dividimos nuestra capacidad total de la cisterna entre el número de segundos en un día, se obtendrá el gasto máximo diario. 𝑄𝑚𝑎𝑥𝑑 =
H) Cálculo de la tubería