


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Membrana celular un informe específico del libro de histología
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La membrana celular es una estructura esencial que delimita la célula y regula la interacción con el medio externo. Se compone principalmente de una bicapa lipídica en la que se incrustan diversas proteínas, glucolípidos y carbohidratos, lo que le confiere una organización asimétrica y dinámica. Esta arquitectura no solo asegura la integridad estructural de la célula, sino que también posibilita funciones vitales como el transporte selectivo de moléculas, la transmisión de señales y la adhesión celular. La fluidez de la membrana y la distribución específica de sus componentes permiten que la célula responda de manera eficaz a cambios ambientales y estímulos externos, facilitando procesos como la comunicación intercelular y la activación de cascadas bioquímicas. la membrana celular se erige como un elemento esencial en la biología celular y la medicina, ya que su estructura y funcionalidad determinan la interacción de la célula con su entorno, influyendo directamente en procesos fisiológicos y patológicos. La comprensión de esta compleja barrera es clave para el avance en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades, consolidándose como un área de estudio indispensable en la formación médica. 1.1 MODELO DEL MOSAICO FLUIDO (CONTEXTO HISTÓRICO) El modelo del mosaico fluido, propuesto por Singer y Nicolson en 1972, marcó un hito en la comprensión de la membrana celular. Según este modelo, la membrana se organiza en una bicapa lipídica en la cual las proteínas se distribuyen de manera irregular, como piezas de un mosaico, en constante movimiento. La fluidez de esta estructura es clave para funciones como la señalización celular, la fusión de membranas y el transporte de moléculas. Este paradigma ha sido esencial para explicar la flexibilidad y adaptabilidad de la membrana en diversos procesos fisiológicos. 1.2 DEFINICIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana celular es una barrera semipermeable compuesta principalmente por una bicapa de fosfolípidos, intercalada con proteínas integrales y periféricas, además de glicolípidos y glucoproteínas. Esta organización le permite controlar de manera selectiva el paso de iones y moléculas, manteniendo la homeostasis celular y facilitando la comunicación e interacción entre células. El espesor total de la membrana celular es alrededor de 8-10 nm