

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MEGARESUMEN - Cáncer de tiroides
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El cáncer de tiroides es el cáncer endocrino más común, que se origina en las células de la glándula tiroides y puede variar en agresividad.
Los principales factores de riesgo incluyen la exposición a radiación (especialmente en la infancia), ciertas mutaciones genéticas (como el protooncogén RET y la deficiencia de yodo. Es más frecuente en mujeres 4 1 respecto a hombres).
Masa cervical indolora (reportada por el paciente). Disfonía o disfagia en casos avanzados. Dolor localizado en el cuello.
Nódulo tiroideo firme e irregular a la palpación. Adenopatías cervicales. Parálisis de cuerda vocal (laringoscopia).
La sintomatología del cáncer de tiroides, aunque a menudo sutil, abarca la presencia de un nódulo cervical, disfonía persistente por compromiso del nervio laríngeo recurrente, disfagia, odinofagia, o dificultad respiratoria, que sugieren invasión local. También pueden presentarse metástasis a distancia, con síntomas específicos según el órgano afectado. Es importante recordar que el espectro completo de la sintomatología no siempre se presenta en un único paciente.
El diagnóstico comienza con una exploración física y una ecografía cervical , que guía la biopsia por aspiración con aguja fina PAAF , el
método diagnóstico más importante. La tomografía computarizada puede usarse para evaluar la extensión.
El tratamiento principal es la tiroidectomía (extirpación total o parcial de la tiroides). Después de la cirugía, a menudo se usa yodo radiactivo para eliminar cualquier tejido tiroideo remanente o tratar metástasis. El seguimiento continuo es crucial para detectar posibles recurrencias.