Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medios de Cultivo: Conceptos Básicos y Tipos de Agar, Diapositivas de Microbiología

Este documento proporciona una introducción completa a los medios de cultivo, esenciales para el desarrollo de microorganismos en el laboratorio. Se explica la composición de los medios, incluyendo nutrientes, agentes gelificantes y sistemas amortiguadores. Se detallan los diferentes tipos de medios de cultivo según su consistencia, función y origen, incluyendo ejemplos como el agar macconkey, agar sangre y agar chocolate. El documento también incluye información sobre la preparación de medios de cultivo y referencias bibliográficas.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 15/09/2024

carlos-hernandez-fernandez-2
carlos-hernandez-fernandez-2 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEDIOS DE
Carlos Hernández Fernández
CULTIVO
QFB-MICOBIOLOGÍA
Unidad
3.4
3.4.1
3.4.2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medios de Cultivo: Conceptos Básicos y Tipos de Agar y más Diapositivas en PDF de Microbiología solo en Docsity!

MEDIOS DE

Carlos Hernández Fernández

CULTIVO

QFB-MICOBIOLOGÍA

Unidad

¿Que es medio de cultivo? Un medio de cultivo se refiere al conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y algunos otros componentes que ayudan a crear las condiciones necesarias para el desarrollo de microorganismos. Estos tienen una gran diversidad metabólica por lo que existen también diversos medios de cultivo, ya que no podemos tener un medio de cultivo universal que englobe y cubra las necesidades de cada uno de los microorganismos existentes.

Son sales que se añaden para mantener el pH optimo.

  • Dentro de un rango pre-establecido.
  • Favorezca crecimiento
  • Mas usados son:
  • Fosfatos, acetatos

INDICADORES DE PH.

Con el objeto de poder detectar variaciones en el pH debido a fermentaciones u otros procesos, se hace necesario a veces añadir indicadores ácido-base que nos lo indiquen.

SISTEMAS AMORTIGUADORES

Constituyentes de los medios de cultivo:

AGENTES REDUCTORES.

Sustancias que se añaden para crear condiciones que permitan en desarrollo de los gérmenes.

  • Microarofilicos y anaerobios.
  • Cisteína y tioglicolato

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE CULTIVO Por su consistencias Líquidos Sólidos Por su origen Sintéticos o definidos Naturales o complejos

Por su estado físico Sólidos Se preparan a partir de los medios líquidos, agregándoles un agente gelificante. Los más utilizados son la gelatina t el agar gelatina. El agar puede utilizarse para diferentes fines, aunque los más importantes son: agar bacteriológico, agares purificados y agarosa, utilizadas para electroforesis en gel. Semi-sólidos Se preparan a partir de los medios líquidos, agregando a éstos un agente solidificante en una proporción menor que para preparar medios sólidos. Uno de sus usos es la investigación de la movilidad de las bacterias. líquidos

Son los que se presentan en este

estado, a denominándose por esta

razón caldos. El s medio líquido más

utilizado es el llamado a caldo

nutritivo, compuesto principalmente

de extracto de carne, peptona y agua.

Se utiliza fundamentalmente cuando

se pretende la obtención de una

suspensión bacteriana de una

determinada concentración.

Tipos de medios de cultivo Medios de cultivo selectivos

Los medios de cultivo selectivos son aquellos que contienen

componentes que permiten el crecimiento de una especie de

bacterias específicas, mientras que inhiben el crecimiento de otras

especies. Los medios selectivos se utilizan para aislar y cultivar

microorganismos específicos.

Medios de cultivo diferenciales

Los medios de cultivo diferenciales son aquellos que permiten
distinguir entre diferentes especies de microorganismos. Los
medios diferenciales se utilizan para identificar especies de
microorganismos y para detectar cambios en su
comportamiento.

Medios de cultivo según su función

Tipos de Agar

El agar MacConkey es un medio
de cultivo que inhibe el
crecimiento de las bacterias
gram positivas y estimula la
reproducción de los bacilos
gram negativos, los cuales
suelen estar detrás de
infecciones urinarias, diarreas,
enfermedades
gastrointestinales, bacteriemias
(bacterias en la sangre),
peritonitis e incluso el tifus, el
cólera o la peste.

Agar MacConkey Como su propio nombre indica, el agar sangre dispone de sangre en su composición, la cual suele ser de ovejas, caballos o, a veces, humanos. Es utilizado para estudiar la función hemolítica de distintos patógenos, es decir, su capacidad para destruir los eritrocitos (glóbulos rojos),siendo un medio muy selectivo. Agar sangre El agar chocolate es el medio de cultivo que se obtiene al calentar el agar sangre. Sea como sea, el más utilizado es aquel en el que se añade vancomicina (un antibiótico) y distintos nutrientes para estimular el crecimiento únicamente de “Neisseria gonorrhoeae” y “Neisseria meningitidis”, bacterias responsables de la gonorrea y meningitis, respectivamente. Agar chocolate Agar verde brillante El verde brillante es una sustancia inhibidora que impide el crecimiento de todas las bacterias gram positivas y de la mayoría de gram negativas. En este sentido, el agar verde brillante es un medio de cultivo sólido utilizado para el aislamiento de distintas especies de “Salmonella”

Tipos de Agar Agar MacConkey. ... Agar eosina-azul de metileno (EMB o Levine) Agar Hektoen entérico (HE) Agar S-S (Salmonella- Shigella y Shigella) Agar Sabouraud Agar manitol salado (Chapman) Agar Vogel-Johnson. Agar BCYE.

Preparación de Medio de cultivo

Basic concepts Bibliografias APA Productos y Servicios para Salas blancas y Laboratorios-SOLMEGLAS. (s/f). Solmeglas.com. Recuperado el 2 de octubre de 2023, de https://solmeglas.com/medios-de-cultivo-que-son-funcionalidades-calidad/ de Cultivo, M. (s/f). PREPARACION DE MEDIOS DE CULTIVO. Ugr.es. Recuperado el 2 de octubre de 2023, de https://www.ugr.es/~cjl/medios%20de%20cultivo.pdf Tipos DE medios DE cultivo. (s/f). Com.Mx. Recuperado el 2 de octubre de 2023, de https://viresa.com.mx/blog_tipos_medios_cultivo