Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

medio físico natural y transformado, Guías, Proyectos, Investigaciones de Proyectos Arquitectónicos

investigación y desarrollo de anteproyecto de un medio físico natural y transformado para la realización de un proyecto arquitectónico

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 01/03/2022

efrain-perez-4
efrain-perez-4 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO IV
:
Prop
u
es
t
as Arq
u
i
t
ec
t
ónicas F
u
ncionales
y
Formales F
u
ndamen
t
adas
Uni
v
ersidad de G
u
adalajara
Cen
t
ro Uni
v
ersi
t
ario de Ar
t
e Arq
u
i
t
ec
tu
ra
y
Diseño
DESARROLLO 1
CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR
DENSIDAD BAJA H
2
-
U
MEDIO FÍSICO
NATURAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga medio físico natural y transformado y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

PROYECTO IV: Propuestas Arquitectónicas Funcionales y Formales Fundamentadas Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño DESARROLLO 1 CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR

DENSIDAD BAJA H 2 - U MEDIO FÍSICO

NATURAL

Índice

¿Qué es el medio físico natural? Localización Geología Topografía Hidrografía Temperatura promedio (clima) Precipitación Viento Flora Fauna Uso del suelo Recursos naturales Asoleamiento Edafología

Localización

El municipio de Arenal se encuentra en el noroeste del estado, en las coordenadas 20º42' 44 '' a 20º52' 15 '' de latitud norte y de los 103º37' 04 '' a los 103º42' 45 '' de longitud oeste, a una altura de 1 , 450 metros sobre el nivel del mar. Limita con los municipios de Amatitán al norte y al oeste, al sur con Tala y al este linda con Zapopan.

Geología

Está considerado dentro del período Terciario; el subsuelo está constituído por caliza, rocas ígneas extrusivas, riolita, andesita, basalto, toba y brecha volcánica.

Hidrografía

Perteneciente a la cuenca Lerma-Chapala- Santiago y a la subcuenca de los ríos Santiago- Cuisillos-Juchipila; sus principales corrientes son los ríos Salado y Arenal y los arroyos Las Tortugas, Arenal, Agua Dulce y la Laguna Colorada.

Temperatura promedio

La temporada calurosa dura 2. 0 meses, del 10 de abril al 10 de junio, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C. El mes más cálido del año en El Arenal es mayo, con una temperatura máxima promedio de 33 °C y mínima de 14 °C. La temporada fresca dura 2. 6 meses, del 20 de noviembre al 7 de febrero, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 26 °C. El mes más frío del año en El Arenal es enero, con una temperatura mínima promedio de 6 °C y máxima de 25 °C.

Viento

La parte más ventosa del año dura 5. 2 meses, del 2 de enero al 8 de junio, con velocidades promedio del viento de más de 7. 5 kilómetros por hora. El mes más ventoso del año en El Arenal es abril, con vientos a una velocidad promedio de 9. 0 kilómetros por hora. El tiempo más calmado del año dura 6. 8 meses, del 8 de junio al 2 de enero. El mes más calmado del año en El Arenal es julio, con vientos a una velocidad promedio de 6. 1 kilómetros por hora.

El viento con más frecuencia viene del este durante 5. 1 meses, del 21 de julio al 25 de diciembre, con un porcentaje máximo del 50 % en 30 de septiembre. El viento con más frecuencia viene del oeste durante 6. 9 meses, del 25 de diciembre al 21 de julio, con un porcentaje máximo del 37 % en 1 de enero.

Fauna LA FAUNA ESTÁ REPRESENTADA POR ESPECIES COMO VENADO, ARDILLA, CONEJO, REPTILES Y OTRAS ESPECIES MENORES.

Uso del suelo

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía el municipio de El Arenal tiene como predominantes los usos de suelo Agricultura de Riego con una cobertura aproximada de un 45 % del territorio municipal y Agricultura de Temporal con el 24 %.

ASOLEAMIENTO Crepúsculo náutico matutino 06 : 44 07 : 11 Crepúsculo civil matutino 07 : 11 07 : 34 Amanecer y atardecer 07:34 18: Crepúsculo civil vespertino 18 : 37 19 : 01 Crepúsculo náutico vespertino 19 : 01 19 : 28 Invierno

Luvisol 35. 9 %

Bibliografía https://es.weatherspark.com/y/ 3871 /Clima-promedio-en-El-Arenal-M%C 3 %A 9 xico-durante-todo-el- a%C 3 %B 1 o http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM 14 jalisco/municipios/ 14009 a.html https://iieg.gob.mx/ns/wp-content/uploads/ 2020 / 09 /El-Arenal- 1 .pdf https://iieg.gob.mx/contenido/Municipios/ElArenal 19 .pdf https://iieg.gob.mx/contenido/GeografiaMedioAmbiente/ 14009 _EDAF.jpg