Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medio ambiente y teoria de sistema, Monografías, Ensayos de Ecología

Medio ambiente y teoria de sistema

Tipo: Monografías, Ensayos

2018/2019

Subido el 30/10/2023

dagoberto-rodriguez-2
dagoberto-rodriguez-2 🇲🇽

1 documento

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema 1. Medio Ambiente y Teoría de Sistemas
1. Concepto de Medio Ambiente
Es el conjunto de
componentes físicos, químicos,
biológicos y sociales, capaces
de afectar de forma directa o
indirecta, en un plazo corto o
largo, sobre los seres vivos y
las actividades humanas.
Conferencia de las Naciones
Unidas (Estocolmo, 1972)
Atmósfera
Hidrosfera
Geosfera
Seres vivos= Biosfera
que INTERACTÚAN
entre sí
Tiene repercusiones
EN CADENA sobre
otros componentes del
Medio Ambiente
Efecto dominó
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medio ambiente y teoria de sistema y más Monografías, Ensayos en PDF de Ecología solo en Docsity!

1. Concepto de Medio Ambiente

“Es el conjunto de

componentes físicos, químicos,

biológicos y sociales, capaces

de afectar de forma directa o

indirecta, en un plazo corto o

largo, sobre los seres vivos y

las actividades humanas”.

Conferencia de las Naciones Unidas (Estocolmo, 1972)

Atmósfera

Hidrosfera

Geosfera

Seres vivos= Biosfera

que INTERACTÚAN

entre sí

Tiene repercusiones

EN CADENA sobre

otros componentes del

Medio Ambiente

Efecto dominó

Origen de la plaga -Originario de las áreas tropicales del Sudeste Asiático y Polinesia. -Huéspedes: Palmera datilera y Palmera canaria.

  • La causa de la rápida progresión de esta plaga debe imputarse al transporte de palmeras jóvenes o adultas e hijuelos de áreas contaminadas a áreas sanas. Todo indica que los primeros picudos fueron introducidos en España con palmeras adultas importadas de Egipto. Biología La larva penetra en el tronco, labrando galerías de hasta más de 1 metro de longitud que se ramifican por todo el interior. Si las galerías dañan la yema apical, la palmera muere. Control Las palmeras muy afectadas o muertas deben arrancarse y quemarse para evitar la salida de adultos y su dispersión. Trampas con feromonas que atraigan y atrapen a los insectos en las zonas de infección. En la prevención resulta esencial la exigencia del pasaporte fitosanitario a las palmeras de importación; así como la inspección de las palmeras procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea y su sometimiento a medidas de cuarentena previas a su introducción.

Un ejemplo de “efecto dominó”: El Picudo Rojo

AHORRO ENERGÉTICO

efectos

Menor utilización de los Recursos Naturales

Menor gasto económico

Carbón

Menor contaminación (aire, agua)

Menor incremento del efecto invernadero

Situación actual:

  • La humanidad tiene unos altos niveles de consumo energético
  • En consecuencia, se agotan rápidamente algunos recursos naturales de los que se obtienen combustibles

Más inversiones Petróleo Gas Natural en sanidad, educación

Menor cantidad de vertidos tóxicos

“ Si desaparecieran todos los insectos

de la tierra, en menos de 50 años

desaparecería toda la vida”

Jonas Salk (1914-1995- Inventor de la vacuna de poliomelitis)

2. Enfoque interdisciplinar de las Ciencias Ambientales

ESTUDIO DEL MEDIO AMBIENTE

de los que se ocupan diferentes disciplinas, como

es INTERDISCIPLINAR ya que ABARCA TEMAS QUE DEBEN SER ABORDADOS DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA

ECOLOGÍA

FÍSICA

GEOLOGÍA

BIOLOGÍA

DERECHO

SOCIOLOGÍA

ECONOMÍA

ARQUITECTURA

INGENIERÍA

MATEMÁTICAS

QUÍMICA

GEOGRAFÍA

MEDICINA

HOLÍSTICA

Por lo que se requiere una visión

Ejemplo: Gabinetes que hacen Estudios de Impacto Ambiental

Importancia en el mundo actual de las CC. Ambientales

LOS EXPERTOS

EN CIENCIAS

AMBIENTALES

“AMBIENTÓLOGOS” desarrollan tareas como...

Evaluación y auditorías ambientales

Control de índices de polución

Educación ambiental

Turismo rural

Análisis de riesgos ambientales

Gestión del territorio

Tratamiento de aguas residuales

Planes de desarrollo local

Gestión y planificación del entorno

Restauración del paisaje

Determinación y diseño del control de plagas

Control y gestión de espacios naturales

Vigilancia y mejora de la calidad de las aguas

Detección, análisis y control de contaminantes

Plan de Estudios de Ciencias Ambientales en la Universidad de Murcia

http://www.um.es/web/biologia/contenido/estudios/grados/ambientales/plan/asignaturas

3. 1. Aproximación a la Teoría de sistemas

Sistema

“es el conjunto de partes operativamente interrelacionadas, en el que

unas partes actúan sobre otras y del que interesa considerar

fundamentalmente el comportamiento global ”

Ejemplos: una fábrica, el instituto, el cuerpo de un ser vivo, una charca...

No es sólo la suma de las partes, sino también sus interacciones

3.2. Tipos de sistemas: abiertos, cerrados y aislados

4. Modelos sencillos para el estudio de los sistemas

MODELOS DE SISTEMAS

CAJA NEGRA

No interesa lo que ocurre en el interior del sistema (caja

negra) sino en las entradas y salidas de materia, energía e

información. Es decir, sus intercambios con el entorno.

ENTRADA

(energía, materia...)

SALIDA

(energía, materia...)

1º Delimitar las fronteras del sistema.

2º Establecer las entradas y salidas de energía y materia.

MODELOS DE SISTEMAS

CAJA BLANCA

Sí interesa lo que ocurre en el interior del sistema (caja blanca) y

por lo tanto estudiamos las relaciones entre las VARIABLES que

lo componen.

TIPOS DE RELACIONES ENTRE LAS VARIABLES

a) Relaciones simples:

1. Directas o positivas

A menor luz solar menor fotosíntesis

2. Inversas o negativas

A menor nº enfermedades mayor nº individuos

3. Encadenadas

A más vehículos más ruido menor calidad de vida

b) Relaciones complejas o de retroalimentación:

1. Retroalimentación positiva

Personas Nacimientos

2. Retroalimentación negativa

Glucosa Insulina

Realizar el ejercicio de la página 8 del

Tema 1 (PAU, junio 2006)