Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medidas de Seguridad y Protección al Paciente: Un Enfoque Integral - Prof. Morales, Diapositivas de Enfermería Clínica

Un análisis exhaustivo de las medidas de seguridad y protección al paciente en el ámbito de la atención médica. Se exponen conceptos clave como eventos adversos, cuasi fallas y eventos centinela, y se detallan las acciones esenciales para garantizar la seguridad del paciente, incluyendo la identificación correcta, la comunicación efectiva, la seguridad en la medicación y los procedimientos, la reducción del riesgo de infecciones y caídas, el registro y análisis de eventos, y la promoción de una cultura de seguridad. Una herramienta valiosa para profesionales de la salud y estudiantes interesados en la seguridad del paciente.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 01/09/2024

isamed9876
isamed9876 🇲🇽

2 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEDIDAS DE
SEGURIDAD Y
PROTECCIÓN AL
PACIENTE
26 DE AGOSTO DEL 2024
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
CAMPUS CANCÚN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medidas de Seguridad y Protección al Paciente: Un Enfoque Integral - Prof. Morales y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

MEDIDAS DE

SEGURIDAD Y

PROTECCIÓN AL

PACIENTE

26 DE AGOSTO DEL 2024

UNIVERSIDAD DE ORIENTE
CAMPUS CANCÚN

ÍNDICE:

DEFINICIÓN, OBJETIVO Y
PRINCIPIOS
EVENTO ADVERSO
CUASI FALLA
EVENTO CENTINELA
ACCIONES ESENCIALES PARA LA
SEGURIDAD DEL PACIENTE

La ausencia de daños prevenibles a un paciente durante el proceso de atención sanitaria, en particular, la reducción a un mínimo aceptable, de los riesgos de daños innecesarios relacionados con la atención de salud. -OMS

DEFINICIÓ

N:

Reducción y mitigación de actos
inseguros dentro del sistema de salud a
través del uso de las mejores practicas.
= Reducir el daño.

OBJETIVO:

EVENTO

ADVERSO

Suceso imprevisto, indeseado o potencialmente peligroso en un establecimiento de atención médica.

¿QUÉ ES?

EVENTO

CENTINELA

Suceso imprevisto, que implica el fallecimiento o una pérdida permanente grave de una función.

¿QUÉ ES?

CUASI

FALLA

Acontecimiento o situación que podría haber tenido como resultado un accidente, herida o enfermedad, pero no lo hizo por casualidad o por intervención oportuna.

¿QUÉ ES?

ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL

El propósito de este objetivo es identificar en forma confiable a la persona a quien está dirigido el servicio o tratamiento y hacer que este coincida con la persona. El personal de salud debe identificar al paciente desde el momento en que solicita la atención, con al menos dos identificadores, que serán el NOMBRE COMPLETO DEL PACIENTE y su FECHA DE NACIMIENTO.

  1. IDENTIFICACIÓN CORRECTA DEL PACIENTE
  1. SEGURIDAD EN EL PROCESO DE MEDICACIÓN Fortalecer las acciones relacionadas con el almacenamiento, la prescripción, transcripción, dispensación y administración de medicamentos, para prevenir errores que puedan dañar a los pacientes.