









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento explica temas como medidas de dispersión
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El método mas simple de estimar la dispersión de los datos es por medio de la Amplitud es decir la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de la serie de datos Rango = Valor Máximo- Valor Mínimo
Mide la dispersión de una serie de datos de una población, comparados cada uno de ellos con la media de la serie
Son medidas de variabilidad obtenidas excluyendo una proporción especificada de valores a cada extremo y considerando solamente la dispersión de los valores restantes; entre las mas usuales están los rangos cuartílicos y los rangos interpercentílicos RANGO INTERCUARTÍLICO Entre Q 1 y Q 3 excluye la cuarta inferior (25% inferior) y la cuarta superior (25% superior) del total de los datos y considera la dispersión en la mitad central de los datos (50% central) Esquemáticamente: RI = Q 3 -Q 1 25% inferior Q 1 50% Central Q 3 25% superior excluye^ Mitad Central^ excluye