Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medición, errores, exactitud y precisión, Resúmenes de Metrología

Describe los métodos de medición y de errores en los procesos de metrología

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 01/09/2023

garcia-quiroz-mario
garcia-quiroz-mario 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Medición, errores, exactitud y precisión
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar
mediciones entre patrones
Al resultado de medición se le denomina Medida.
A la cantidad patrón se le llama UNIDAD DE MEDIDA.
La medición debe tener principios, valido, confiable y exacto.
Las mediciones pueden ser directas o indirectas.
Directa cuando se mide con un instrumento,
Indirecta cuando se calcula mediante una formula.
En general se presentan dos tipos de errores EL ERROR SISTEMATICO que es
prácticamente constante.
El ERROR ALEATORIO. No se puede prever. Se relaciona con l inpresicion del
instrumento de medida. Al operado etc.
La alteración producida debe ser mucho que el error experimental que se pueda
cometer.
La exactitud se define como el valor de concordancia entre el valor verdadero y el
valor experimental.
Estimación y análisis de los errores.
Valor absoluto es la diferencia entre el valor verdadero y la medida.
Error relativo es el cociente entre el error absoluto y el valor verdadero.
Error porcentual (porcentaje de error o error de exactitud)
Se obtiene multiplicando el error relativo por cien. 7
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medición, errores, exactitud y precisión y más Resúmenes en PDF de Metrología solo en Docsity!

Medición, errores, exactitud y precisión

La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar

mediciones entre patrones

Al resultado de medición se le denomina Medida.

A la cantidad patrón se le llama UNIDAD DE MEDIDA.

La medición debe tener principios, valido, confiable y exacto.

Las mediciones pueden ser directas o indirectas.

Directa cuando se mide con un instrumento,

Indirecta cuando se calcula mediante una formula.

En general se presentan dos tipos de errores EL ERROR SISTEMATICO que es

prácticamente constante.

El ERROR ALEATORIO. No se puede prever. Se relaciona con l inpresicion del

instrumento de medida. Al operado etc.

La alteración producida debe ser mucho que el error experimental que se pueda

cometer.

La exactitud se define como el valor de concordancia entre el valor verdadero y el

valor experimental.

Estimación y análisis de los errores.

Valor absoluto es la diferencia entre el valor verdadero y la medida.

Error relativo es el cociente entre el error absoluto y el valor verdadero.

Error porcentual (porcentaje de error o error de exactitud)

Se obtiene multiplicando el error relativo por cien. 7

Porcentaje de exactitud es la diferencia entre el 100 porciento y el error de

exactitud

Porcentaje de precisión se emplea como un indicativo de que tan cercanas

están las mediciones entre si