Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MEDICION EN PSICOLOGIA, Diapositivas de Psicometría

COMPARACIÓN ENTRE MEDICION EN PSICOLOGIA Y CIENCIAS FISICAS

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 23/07/2021

minetaki-penaloza
minetaki-penaloza 🇲🇽

4 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 1. LA MEDICIÓN EN
EL CAMPO DE LA
PSICOLOGÍA.
PLANTEL TOLUCA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MEDICION EN PSICOLOGIA y más Diapositivas en PDF de Psicometría solo en Docsity!

TEMA 1. LA MEDICIÓN EN

EL CAMPO DE LA

PSICOLOGÍA.

PLANTEL TOLUCA

NATURALEZA DE LA MEDICIÓN

PSICOLÓGICA.

MEDIR Según la Real Academia Española de la Lengua: “Comparar una cantidad con su respectiva unidad, con el fin de averiguar cuántas veces la segunda está contenida en la primera”

APTITUDES
ACTITUDES
PERSONALIDAD
INTELIGENCIA

Capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como la memoria, la asociación y la razón. Capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como la memoria, la asociación y la razón. Allport (1975) asume que la personalidad se refiere a “la integración de todos los rasgos y características del individuo que determinan una forma de comportarse, es decir, que la personalidad se forma en función del desarrollo del individuo, a partir de las características ambientales, biológicas y sociales que explican, modulan y mantienen su comportamiento. Estado interno del individuo que influye en las elecciones personales; es decir es la postura que toma la persona ante un hecho, fenómeno o circunstancia de vida Habilidad o postura que posee una persona para efectuar una determinada actividad o la capacidad y destreza que se tiene para el desarrollo y buen desempeño de un negocio, industria, arte, deporte, entre otros.

MEDICIÓN
PROCESO QUE ESTABLECE
RELACIÓN ENTRE CONCEPTOS
ABSTRACTOS Y SU EXPRESIÓN
EMPIRICA ENTRE EL LENGUAJE
TEÓRICO Y LENGUAJE
OBSERVACIONAL
• ESTRATEGIAS
SISTEMÁTICAS,
PLANIFICADAS Y
ORGANIZADAS.
• ASIGNACIÓN DE
NÚMEROS DE ACUERDO
AREGLAS
ESTADÍSTICAS
A TRAVÉS
DE

TODO ESTO PUEDE LOGRARSE SI:

 SE DEFINE EL OBJETO A MEDIR
 SE IDENTIFICAN SUS PROPIEDADES
 SE ESTABLECEN REGLAS MEDIANTE LAS QUE SE CREA UNA
MAGNITUD NÚMERICA A ESAS PROPIEDADES.
ATRIBUTO
PSICOLÓGICO
ESCALAS
CARACTERISTIC
AS
AMBIENTE
LABORAL
• CONCEPTO
• CARACTERISTICAS
• TEORIA PSICOLOGICA
MARCO
REFERENCIAL

De acuerdo a Aragón y SILVA

 La medición implica una relación de

correspondencia entre un constructo

psicológico y los datos empíricos

definidos operacionalmente; es decir,

definidos a partir de la forma en que

se convierte en indicador del

constructo que se desea medir.

Conceptos Teóricos

  • DEPRESIÓN

AUTOESTIM A

ASERTIVIDA D

PSICOMETRÍA

 Es la disciplina psicológica que se encarga de la

confección y mejora de los instrumentos de medida

de la Psicología, a través del desarrollo y aplicación

de modelos cuantitativos y cualitativos que sirven

para convertir las acciones de los sujetos a datos,

de tal manera que se disponga de estrategias

adecuadas para cuantificar atributos específicos del

comportamiento con base a las respuestas de los

sujetos a ciertos estímulos o reactivos. (Aragón y

Silva, 2008)

De esta forma, la Psicometría:

DISEÑA
INVESTIGA
DESARROLLA
IMPLEMENTA
PERFECCIONA
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
(PRUEBAS PSICOLÓGICAS)
PARA CONOCER DE MANERA
INDIRECTA ATRIBUTOS
PSICOLÓGICOS DE LA
CONDUCTA HUMANA

Para lo anterior es importante cubrir ciertos criterios que son indispensables para el diseño, desarrollo, uso e interpretación: CONFIABLIDAD VALIDEZ

ESTANDARIZACIÓ
N

PROCEDIMIENTOS UNIFORMES DE APLICACIÓN Y CALIFICACIÓN. ELECCIÓN DE LA POBLACIÓN REPRESENTATIVA ESTABLECIENDO NORMAS PARA TENER RESULTADOS COMPARABLES EL GRADO EN QUE LA PRUEBA MIDE LO QUE TIENE QUE MEDIR CONSISTENCIA DE LOS RESULTADOS (LA PRUEBA ARROJA LOS MISMOS RESULTADOS EN DIFERENTES MOMNETOS DISTINTOS DE TIEMPO O CUALQUIER OTRA CONDICIÓN DETERMINANDO LA PRUEBA COMO OBJETIVA Y CONSISTENTE

POR LO TANTO:

 La confección de un instrumento o prueba

psicológica es un proceso minucioso, requiere

el soporte de los criterios antes mencionados

para garantizar :

CALIDAD EFECTIVIDAD

Criterios y/o requisitos para la

construcción de pruebas

psicológicas.

  1. Cualidades para el DIAGNÓSTICO (o predicción del comportamiento)

Va ir relacionado y en función

de que exista una

correspondencia empírica

entre el atributo psicológico y

algún indicador

comportamental.

Lleva implícita la predicción de lo que un

individuo hará en otras situaciones.

3 .- Aspectos que determinan sus propiedades PSICOMÉTRICAS:

ESTANDARIZACI

ÓN

CONFIABILIDAD

VÁLIDEZ

Según Anastasi y Urbina(1998):

 ESTANDARIZACIÓ

N

Se encuentra muy

relacionada con la

obtención de resultados

que puedan compararse a

través de la

HOMOGENEIZACIÓN de

procedimientos de

aplicación y calificación en

condiciones controladas.

Se encuentra muy

relacionada con la

obtención de resultados

que puedan compararse a

través de la

HOMOGENEIZACIÓN de

procedimientos de

aplicación y calificación en

condiciones controladas.

ESTANDARIZACIÓ N