




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre la medición del Producto Interno Bruto (PIB) y sus enfoques de ingreso y gasto. Se explican las diferencias entre PIB y PNB, PIB nominal y real, y se realizan cálculos para ejemplificar su aplicación. Además, se muestra cómo calcular la tasa de crecimiento de los países y se identifican los componentes del PIB que afectan a diferentes transacciones. útil para estudiantes de macroeconomía y para aquellos interesados en entender la medición del PIB y su importancia en la evaluación del crecimiento económico.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.3 Medicion del pib 1 garcia martinez elesvan joel MATERIA: macroeconomia PROFESORA: DORA ALICIA OCHOA VEGA
1.3 PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): ENFOQUE INGRESO Y GASTO Nombre del alumno: Grupo: Fecha:
1.3 PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): ENFOQUE INGRESO Y GASTO 3.- Enfoque del Valor Agregado PIB = VAc + VAi +Vas Donde VAc =Valor agregado en el sector de bienes y consumo VAi = Valor agregado en el sector de bienes de inversión VAs = Valor agregado en el sector de servicios
1.3 PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): ENFOQUE INGRESO Y GASTO Ahorros 300’ Importaciones 250’ a) Calcule el PIB de Ekolandia a través del enfoque del gasto: PIB = C + I + G + (X-M) C = Salarios Pagados al trabajo 800,000 +600,000 gasto de consumo I = Inversión 250; G = Compras Gubernamentales 200, X = Exportaciones 300, M = Importaciones 250, PIB = 1,400,000 + 250,000 +200,000 +( 300,000 – 250,000) PIB = 1,400,000 + 250,000 +200,000 +50, PIB = 1,900, b) ¿Cuál sería el valor del PIB si no tuviésemos comercio exterior? PIB = C + I + G C = 800,000 + 600,000 = 1,400,000 Gastos en consumo I = 250,000 inversión G = 200,000 Gastos de Gobierno Calculando PIB sin Comercio Exterior PIB = 1,400,000 + 250,000 + 200, PIB = 1,850, 7.Las transacciones de Atolelandia el año pasado fueron: CONCEPTO UNIDADES MONETARIAS Salarios pagados al trabajo 400’ Gasto de consumo 350’ Impuestos netos 125’ Beneficios 140’ Inversión 150’ Compras gubernamentales 130’ Exportaciones 120’ Ahorros 135’ Importaciones 140’ a) Calcule el PIB de Atolelandia a través del enfoque del gasto:
1.3 PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): ENFOQUE INGRESO Y GASTO
1.3 PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB): ENFOQUE INGRESO Y GASTO 4.Baja California pavimenta el Bulevar 2000. Gasto Publico 5.Usted compra ropa en San Ysidro. Importacion