
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MEDICION CEFALICA Y PRACTICAS DE LABORATORIO. LAS PRACTICAS DEL LABORATORIO SE TOMARON EN CUENTA PARA LA REALIZACION DE DIFERENTES ACTIVIDADES.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Px: Natalia. Presenta reflejos primitivos: Si/No Reflejo de succión. Si Reflejo de búsqueda. Si Reflejo palmar. Si Reflejo de babinski. Si Reflejo de moro. Si Reflejo de Galant. No Presenta Reflejos de nivel espinal: Movimientos fásicos. No Extensión refleja. No Extensión cruzada. No Px femenino de 2 meses con un perímetro cefálico de 37 cm, con calificación de APGAR 8/10, sin complicaciones a la hora del parto. La paciente tiene un tono muscular adecuado, puede sostener su peso contra la gravedad. Esta alerta, sigue con la mirada, el llanto es fuerte, come bien con horarios preestablecidos. Presenta reflejos espirales como: Movimientos fasicos, extensión refleja, extensión cruzada. Tiene sonrisa social, empieza a reconocer siluetas de mamá, papá y hermana mayor. Peso y talla adecuado para su edad. Intervención fisioterapéutica en bebé de 2 meses. Comienza con realizar ejercicios de lateralización para ejercer su tono muscular y articular. Trabajar propioceptivos contracción de la palma de mano y pie. Estimulación en cavidad oral.