Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Corazón tema de medicina resumido

Tipo: Transcripciones

2023/2024

Subido el 07/05/2025

maria-rosario-cortes-diaz
maria-rosario-cortes-diaz 🇲🇽

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORAZON
El corazon es órgano central del aparato circulatorio se encuentra ubicado en:
el mediastino medio entre ambos pulmones
descansando sobre el diafragma
posterior al esternón
anterior a la columna vertebral y al esófago
de hecho este corazón este órgano se encuentra ubicado entre las vértebras
cardiacas las cuales son T 4 hasta t8 8 se las conoce también como las
vértebras cardíacas de Giaco comini
Fijacion:
os medios de fijación del corazón se encuentra sujeto o suspendido en su lugar gracias a la
continuidad que presenta con los grandes vasos : a la vena cava superior , cayado de la aorta y
arteria pulmonar pero esto también podemos agregar la vena cava inferior y las venas pulmonares
ese es un medio de fijación más importante
Después de esto tenemos recordemos que en el estudio de pericardio el pericardio presenta
también inserción o medios de fijación tanto esternales mediante ligamento externo pericárdico
inserciones diafragmáticas mediante los ligamentos frenopericárdico
También inserciones vertebrales mediante los ligamentos vertebrópericárdicos.
Tamaño ,coloración ,volumen ,peso :
El corazón va a presentar una coloración más o menos rosa claro a rojo oscuro o pardo
su superficie externa muchas veces presenta placas adiposas amarilla entre las que se encuentran
en los surcos auriculoventricular es para los surcos interventricular
En cuanto a su consistencia tenemos que la consistencia del corazón varía bastante de la edad y
del estado del orden por anatomía sabemos que las aurículas las paredes de las aurículas son
mucho más delgadas por ende éstas van a ser depresibles mientras que las paredes de los
ventrículos son mucho más gruesas y esta por ende van a ser resistentes recordemos que un
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicina tema de corazón y más Transcripciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

CORAZON

El corazon es órgano central del aparato circulatorio se encuentra ubicado en:  el mediastino medio entre ambos pulmones  descansando sobre el diafragma  posterior al esternón  anterior a la columna vertebral y al esófago de hecho este corazón este órgano se encuentra ubicado entre las vértebras cardiacas las cuales son T 4 hasta t8 8 se las conoce también como las vértebras cardíacas de Giaco comini Fijacion: os medios de fijación del corazón se encuentra sujeto o suspendido en su lugar gracias a la continuidad que presenta con los grandes vasos : a la vena cava superior , cayado de la aorta y arteria pulmonar pero esto también podemos agregar la vena cava inferior y las venas pulmonares ese es un medio de fijación más importante Después de esto tenemos recordemos que en el estudio de pericardio el pericardio presenta también inserción o medios de fijación tanto esternales mediante ligamento externo pericárdico inserciones diafragmáticas mediante los ligamentos frenopericárdico También inserciones vertebrales mediante los ligamentos vertebrópericárdicos. Tamaño ,coloración ,volumen ,peso : El corazón va a presentar una coloración más o menos rosa claro a rojo oscuro o pardo su superficie externa muchas veces presenta placas adiposas amarilla entre las que se encuentran en los surcos auriculoventricular es para los surcos interventricular En cuanto a su consistencia tenemos que la consistencia del corazón varía bastante de la edad y del estado del orden por anatomía sabemos que las aurículas las paredes de las aurículas son mucho más delgadas por ende éstas van a ser depresibles mientras que las paredes de los ventrículos son mucho más gruesas y esta por ende van a ser resistentes recordemos que un

corazón diastólico es blando y un corazón sistólico es duro en diástole del corazón descansa y en sístole el corazón se contrae En cuanto al tamaño y el volumen tenemos que antiguamente se pensaba que el corazón tenía más o menos el mismo tamaño de un puño semiabierto pero este diagnóstico es muy poco preciso en cuanto a su capacidad puede contener de 500 a 750 mililitros su peso puede variar entre 260 y 270 gramos y eso es todo Configuracion externa del corazón : c el corazón este órgano algunos autores lo describen como un cubo un cuadrilátero pero yo lo voy a describir como una pirámide ya que se hace un poco más sencillo para el estudio del corazón esta va a presentar:  3 Caras  3 Bordes  1 Base : que se dirige hacia arriba y hacia atrás y hacia la derecha  1 Vértice : mientras que su vértice se va a ir hacia abajo hacia adelante y hacia la izquierda Recordemos que el vértice del corazón se va a encontrar a nivel del quinto espacio intercostal línea media clavicular. Caras: El corazón va a tener tres caras:  cara anterior o externo condrocostal  cara posterior inferior o diafragmática  cara lateral izquierda o pulmonar Cara anterior o externo condrocostal: la cara anterior va a mirar hacia adelante hacia arriba y hacia la derecha y consta de tres zonas:  una zona inferior o ventricular  una zona media o Vascular  una zona superior o auricular Zona inferior o ventricular; La zona ventricular tiene la forma de un gran triángulo cuya base corresponde al surco coronario, el surco coronario se encuentra separando los ventrículos de las aurículas

aparte de esto qué más podemos observar un pequeño surco que separa la aurícula derecha de la auricula izquierda que corresponde al surco interauricular eso encuentro a la cara posterior inferior o cara diafragmática que por cierto se encuentra descansando sobre el centro frénico o espejo de Van helmont del diafragma pero obviamente va a estar cubierto por pericardio Cara Lateral izquierda o Pulmonar : la cara para la izquierda que en realidad se la considera un bordr va a estar formada hacia arriba por la aurícula una pequeña porción del surco coronario y por todo lo de abajo tenemos al ventrículo está cada lateral la izquierda se transforma en un verdadero borde durante la contracción del corazón

Bordes : El corazón tiene :  Un borde derecho  un borde superior izquierdo  un borde inferior izquierdo Borde Derecho: este borde derecho del corazón se forman por la unión de la cara esternocondrocostal con la cara diafragmática este borde derecho va desde el vértice del corazón hasta la desembocadura de la vena cava inferior Borde superior e inferior izquiero : borde superior e inferior izquierdo en realidad corresponden a la cara lateral izquierda. Base : tenemos que la base del corazón es considerada por algunos autores como la cara superior de este horno la base del corazón va a estar formada netamente por la cara posterior de ambas aurículas describiendo los elementos que encontramos de derecha a izquierda. vamos a encontrar primero a la desembocadura de estas venas tenemos la vena cava superior inferior luego que tenemos a las venas pulmonares derechas luego que encontramos este pequeño surco que es el surco interauricular que es donde comienza comienza la desembocadura de la vena cava superior desciende y termina a la altura del seno coronario por último en esta base del corazón vamos a encontrar a las venas pulmonares y el seno coronario izquierdas como puede ver esta base del corazón va a estar formada netamente por venas

Atrios : en estos artículos vamos a poder observar unas pequeñas prolongaciones que son las orejuelas son las funciones de estas orejuelas Ventriculos : los ventrículos son dos uno derecho y otro izquierdo tienen forma piramidal ¿cuál es la diferencia entre atrios y aurículas? es sencillo la palabra atrio es lo que se denomina propiamente a esta cavidad del corazón a las dos cavidades superiores del corazón se les reconoce como atrios pero aurículas si pueden relacionar aurículas viene como que de oreja como de auricular Area precordial o Area cardiaca: esta área precordial es un área de forma cuadrilátero que corresponde a la porción de la pared anterior del tórax que se encuentra en relación con el corazón para identificar esta esta área precordial se han designado cuatro puntos o cuatro ángulos que son: un primer punto que se encuentra en el borde superior del tercer cartílago costal a un centímetro por fuera de la del borde eternal derecho luego tenemos un punto B que se encuentra en el punto exacto de la articulación de la quinta articulación condrocostal luego tenemos un punto ce el punto se encuentra en el borde superior del quinto cartílago costal a las 8 centímetros por fuera de la línea media este desde el lado izquierdo por último tenemos un punto que se encuentra en el segundo espacio intercostal izquierdo a 2 centímetros por fuera del borde externa. Focos de Auscultacion : Los focos de ocultación estos focos de ocultación son los que nos van a permitir identificar alguna anomalía o una alteración provocada por una patología en un individuo entre los focos ocultación los que se pueden percibir con mayor facilidad tenemos: Foco aórtico este foco aórtico se encuentra en el segundo espacio intercostal en la línea para esternal derecha

Los demás focos ocultación se encuentran del lado izquierdo tenemos primero: F oco pulmonar el foco pulmonar principal se encuentra en el segundo espacio intercostal línea paraesternal izquierda foco diputación corresponde también al foco puntuación pulmonar pero esta vez se encuentra en el tercer espacio intercostal línea para externar izquierda foco tricúspidio el foco tricúspide t se encuentra en el cuarto espacio intercostal línea paraesternarl izquierda y por foco mitral Tenemos que este foco mitral se encuentra a la altura de la ápex con el vértice del corazón se encuentra a la altura del quinto espacio intercostal línea medio clavícular importante mencionar un poco sobre ruidos cardiacos que un primer ruido cardiaco que se produce con el cierre de las válvulas auriculoventricular es cuáles son estos algunos auriculoventricular es la válvula tricúspide ahí la válvula mitral el segundo ruido cardiaco se genera cuando se cierra en cambio en las válvulas aórticas y las pulmonares existen también otros ruidos dos otros dos ríos extras que no se los escucha con mucha facilidad el primero ocurre cuando comienza a la diástole y éste se debe a la contracción del músculo ventricular mientras que el cuarto ruido ocurre inmediatamente antes del primer ruido cardíaco antes del cierre de las válvulas auriculoventricular es y esto corresponde a que a la contracción del miocardio pero del músculo que le pertenece a las aurículas. Configuracion interna : Caracteristicas genereales de los ventrículos : Las características comunes de los ventrículos tenemos que en ambos ventrículos derecho e izquierdo vamos a poder encontrar los siguientes elementos las columnas carnosas,el orificio atrioventricular u orificio venoso del ventrículo sobre el cual va a descansar el aparato valvular y finalmente tenemos un orificio arterial el ventrículo derecho se encuentra separado el ventrículo izquierdo por medio del tambique o el septum interventricular Columnas carnosas : Tenemos que las paredes de los ventrículos son muy irregulares debido a proyecciones del miocardio que se encuentran en ellas

Luego tenemos un borde libre que se va a relacionar con el borde libre de las otras válvas al mismo tiempo estas estas valvas tienen dos caras:  una cara auricular  una cara ventricular Cuerdas tendinosas Existen cuerdas tendinosas de tres tipos:  de primer orden  segundo orden  de tercer orden Primer orden Segundo orden : las de primer y segundo orden van a nacer del vértice del músculo papilar o del pilar del corazón pero la primera la de primera orden se diferencia de la de segundo orden por una característica las cuerdas tendinosas de primer orden se van a venir a insertar en el borde libre de las valvas mientras que las de segundo orden se van a insertar en la cara ventricular de las mismas valvas pero van a ser del mismo vértice del del pilar del corazón Tercer orden : se van a insertar tanto en el anillo fibroso o el círculo calloso de hallare y en la cara ventricular de las valvas , del anillo fibroso a la cara ventricular Orificio arterial : orificio aórtico,orificio pulmonar : Cada uno de ellos con sus válvulas semilunares o sigmoideas , recordemos que hacia adelante siempre se va a encontrar el orificio de la arteria pulmonar este va a tener tres válvulas semilunares una anterior y dos posteriores el orificio aórtico va a tener también tres válvulas semilunares o sigmoides pero en este caso son dos anteriores y una posterior Otra diferencia que podemos establecer que es fácil de identificar es que de los senos de valsalva el derecho izquierdo de la aorta dan origen a las arterias coronarias de en este caso son son las válvulas semi lunares de la aorta como sé que son de la aorta por estos pequeños orificios de cabe mencionar que dan origen a las arterias coronarias esta válvula semilunar va a tener dos caras una cara parietal que va a mirar hacia la luz del vaso y la otra cara va a estar en relación que es la nómina cara axilaçil va a estar en relación con las otras valva de igual manera tiene dos bordes un borde adherente que como su nombre lo indica se va a adherir hacia la pared de la arteria que la contiene y un borde libre que también va a estar en relación con las otras valvás. el vértice del borde libre vamos a poder encontrar un pequeño engrosamiento si estamos hablando de las válvulas semi lunares de la arteria pulmonar estos nódulos se los conoce como los nódulos de Morgani pero en la aorta toman otro nombre se los conoce como los nódulos de Arancio

Acada lado de los nódulos de morgan y este borde libre es extremadamente delgado y es loque se conoce como la LUNULA existe también entre la cara parietal de las válvulas semi lunares y la pared de la arteria existe un pequeño espacio conocido como los senos de Valsalva entonces los senos de valsalva se define como un espacio comprendido entre la cara parietal de la válvula semilunar y la pared de la arteria estos senos de valsalva en el caso de la aorta van a tener dos orificios que son los que van a dar origen a las arterias coronarias Caracteristicas de los Atrios : Las características comunes de los atrios tenemos que los atrios son cavidades que van a recibir sangre venosa o van a recibir sangre de proveniente de las venas porque recordemos en el caso del atrio izquierdo este por más que va a recibir a las venas pulmonares esta sangre va a estar oxigenada en los atrios que vamos a poder encontrar un orificio atrio ventricular que ya lo hemos estudiado o auriculoventricular que va a comunicar el atrio con el ventrículo que más encontramos orificios venenosos en el caso del atrio derecho vamos a encontrar un orificio para la vena cava superior para la vena cava inferior y para el seno coronario en el caso de la aurícula izquierda vamos a encontrar los orificios de llegada para las venas pulmonares una característica más a describir en estos atrios es sobre sus paredes recordemos que son muy delgadas y depresivos además de que carecen de verdaderos pilares del corazón en los atrios sólo vamos a poder encontrar las trabeculas carnosas o músculos pectíneos de segundo y tercer orden Careacterizcas propias Ventriculo derecho : Tenemos que el ventrículo derecho en su parte izquierda tiene la forma de una verdadera pirámide en sus paredes miden en promedio 5 milímetros y son tres veces más delgadas que es la de que la del ventrículo izquierdo que pueden llegar a medir hasta 1.5 centímetros. En el ventrículo derecho tiene  3 caras  base  vértice Caras :  Cara anterior :  Cara posterior  Cara interna Cara anterior : En la cara anterior vamos a poder encontrar al músculo papilar anterior o pilar anterior del ventrículo derecho recordemos que este pilar anterior del ventrículo derecho puede bifurcarse o hasta trifurarse iba a dar origen a las cuerdas tendionosas que se van a dirigir hacia la valva anterior de la tricúspide

un detalle importante es el siguiente tenemos que entre la cavidad del ventrículo y el orificio de entrada de la arteria pulmonar existe una zona muy lisa atraveculada es decir sin músculos sin columnas carnosas que es conocida como el cono arterial o el infundibulo , no confundir con el músculo del cono arterial , este es el cono arterial o el infundíbulo que es liso y atraveculado en este cono arterial vamos a poder encontrar otro músculo de segundo orden que ya dijimos que corresponde a la cresta supraventricular a marcada en número 11 cresta superaventricular dehis también conocida como el espolón de wolf esta cresta supraventricular de his o espolón de wolf también conocida como el arco muscular superior de parchappe o músculo compresor de la tricúspide es un fascículo carnoso de segundo orden que va desde la parte superior del tabique interventricular por encima del músculo Enano de lancisi se dirige hacia la pared anterior del ventrículo derecho por debajo de este espolón de golf que va a existir va a existir una pequeña fosa esta conocida como la fosita subinfundibular Vertice : se encuentra ocupada por un sin número de trabéculas de segundo y tercer orden por cierto trabéculas carnosas es sinónimo de columnas carnosas Estas trabeculas carnosas le dan una apariencia muy irregular y anfractuosidades al vértice ventrículo derecho por lo que se la conoce como la porción esponjosa o carnosa de este ventrículo Caracteristicas propias del Ventriculo Izquierdo : el ventrículo izquierdo tiene más bien la forma de un cono invertido cuya base es superior en él de todas maneras hemos de considerar tres caras :  Cara anterior  Cara posterior Cara anterior donde vamos a poder encontrar al músculo papilar anterior o el pilar anterior del ventrículo izquierdo de cuyo vértice va a emitir distintas cuerdas tendinosas que se van a dirigir hacia la valva interna de la válvula mitral Cara posterior vamos a poder encontrar al músculo papilar posterior o pilar posterior del ventrículo izquierdo que va emitir cuerdas tendinosas para la valva externa Base : Tenemos que la base Del ventrículo izquierdo vamos a encontrar también dos agujeros agujero auriculoventricular donde va a descansar la válvula mitral esta válvula mitral tiene dos valvas un interna y externa de igual manera va a existir músculos papilares en este caso es uno anterior y otro posterior el ventrículo izquierdo tiene la particularidad de que no presentan músculos papilares de primer orden Agujero arterial en el orificio arterial vamos a poder observar que va a dar origen a la gran arteria aorta como sabemos esta arteria aorta consta de sus válvulas semilunares o sigmoides qutenemos

primero las válvulas semilunares o sigmoideas en el centro del nódulo que corresponde al nódulo de arancio senos de valsalva senos aórticos en los dos senos aórticos anteriores derecho e izquierdo van a ser unos agujeros que van a dar origen a las arterias coronarias Vertice : El vértice de ventrículo izquierdo igual que en el ventrículo derecho va a estar ocupado por un sinnúmero de columnas carnosas de segundo y tercer orden dándoles aspecto irregular por lo que también se la conoce como la porción esponjosa o cavernosa del ventrículo izquierdo. Tabique interventricular : tenemos que el tabique interventricular también conocido como el septum interventricular está aquí va a estar formando la pared interna de ambos ventrículos y a su vez los va a separar en un ventrículo derecho y en un ventrículo izquierdo es el tabique interventricular tiene dos porciones: una porción muscular esta porción muscular es la inferior es la más gruesa y como su nombre indica es netamente musculosa su porción superior corresponde a la porción membranosa Caracteristicas propias del atrio derecho : El atrio derecho tiene dos porciones: una porción trabecular muy irregular o aurícula propiamente dicha una porción sinusal la porción sinusal corresponde nada más a la aurícula donde están desembocando las venas cava superior e inferior se caracteriza porque esta porción sinusal es atraveculada y es muy regular Vista desde afuera el auricular tiene una forma redondeada pero para una mejor comprensión de esta cámara se le ha atribuido la forma de un cubo por ende como sabemos un cubo va a tener seis caras Caras:  una cara anterior  una cara posterior  una cara externa  una cara interna  una cara inferior  una cara superior Una cara anterior : donde vamos a poder encontrar al orificio auriculoventricular donde se va a sentar la válvula tricúspide Una cara externa: va a estar ocupada por un sinnúmero de músculos de columnas carnosas de segundo y tercer orden conocidos como músculos pctineos.

circunscrita por un anillo un pequeño relieve conocido como el limbo o el anillo de vicens este anillo que es el que rodea la fosa oval se lo conoce como el anillo de dioses ,el techo del atrio derecho en la pared superior del atrio derecho vamos a poner contra una estructura que corresponde a la desembocadura de la vena cava superior que está desprovista en su totalidad de cualquier tipo de válvula o de repliegue semilunar la pared anterior: en ella vamos a poder encontrar a la válvula tricúspide Banda del seno Algunos dicen que la banda del seno es lo mismo que el tendón de todoro pero esto es totalmente erróneo no la banda del seno es también conocida como es el seno del septum o el espolón de eustaquio yo prefería llamarla así como banda del seno o espolón de eustaquio este corresponde a un un relieve muscular que separa el orificio del orificio de la fosa oval del seno coronario entonces la banda de senos en realidad muscular que va a separar la fosa oval del seno coronario así no se pueden perder y lo pueden hallar fácilmente en la práctica luego esta banda del seno vemos que se dirige hacia la izquierda y hacia adelante para terminar en la porción membranosa del septum interventricular en esta banda descendemos considerarle dos porciones una porción fibrosa también conocida como el tendón de todaro y una porción muscular también conocida como el fascículo límbico de kate pero límbico porque se encuentra en relación con el limbo de la fosa oval tenemos que el tendón de todaro su porción fibrosa es considerada como el esqueleto de la banda del seno está aquí va a tener su origen en el borde libre de la válvula de Eustaquio que es la válvula de la vena cava inferior luego éste se dirige hacia la porción membranosa del septum auriculoventricular y va a delimitar un triángulo que escribiremos posteriormente pero se los diré de todas maneras es el triángulo de coche uno de los dos triángulos que encontramos en el corazón el triángulo de coche va a estar delimitado es que te adoro te beso y te escupo porque quiere decir esto te adoro que va a estar uno mite va a ser el tendón de todaro te beso va a ser la válvula de tevecio te escupe vamos a la válvula septal de la válvula tricúspide y hay forman su triángulo este triángulo de coche va a servir como punto de reparo para hallar al nódulo de kim al nódulo de soft o el nódulo auriculoventricular a hora vamos a describir la porción muscular la posición muscular también conocido como el fascículo límbico de kate este que iba a estar dispuesto en un plano posterior a la banda del seno está representa en la porción anterior del anillo de viosens aquí el hecho de que se llama fascículo límbico y con frecuencia emite unos pequeños números de haces que se dirigen hacia el Ismo cabo tricúspide pero cuál es este ismo cabo tricúspide es un pequeño relieve que se encuentra entre la desembocadura de la vena cava inferior y la tricúspide

Caracteristicas propias del atrio izquierdo : Tiene más bien la forma de un saco alargado sin embargo para facilitar tu estudio también se le considera seis caras la primera cara posterior aquí no hay tantos elementos escribir esto es fácil vamos a poder encontrar los orificios de desembocadura de las venas pulmonares por ende van a ser 2 lado derecho y 2 del lado izquierdo en su pared interna en la pared interna que va a corresponder al tabique interauricular vamos a poder observar del otro lado a la fosa oval pero esta fosa oval se encuentra cerrada por una válvula que corresponde a la válvula de parchappe entonces del lado del atrio ederecho vamos a encontrar el sólo la fosa oval con el anillo de vicens y del otro izquierdo vista del otro izquierdo vamos a poder encontrar a la válvula de parchappe es eso es un elemento su cara posterior su cara interna y su carácter y vamos a encontrar a la válvula mitral de ahí no hay nada más relevante que podamos escribir en esta pared en la de las paredes de los atriods Miocardio: vamos a hablar de los elementos contráctiles del corazón comenzando con los ventrículos tenemos que las fibras musculares de los ventrículos son un poco difícil de establecer sin embargo se los puede resumir en una sola frase el corazón ventricular va a estar compuesto por dos sacos contenidos en un tercero y es que en efecto éste va a tener fibras en remolino va a tener fibras parietales y fibras interventriculares tenemos que estas fibras en remolino al sacar el pericardio notaremos que la superficie del ventrículo va a estar cubierta por fibras de dirección circular que se concentran en el vértice del corazón luego tenemos a las fibras parietales + están situadas por debajo de las fibras en remolino está aquí donde tienen su origen tienen su origen en la cara posterior del anillo fibroso dependiendo de qué ventrículo estamos hablando nsi el ventrículo derecho o del ventrículo izquierdo en la cara posterior del anillo fibroso de la válvula tricúspide o sea mitral por último tenemos a las a las fibras inter ventriculares que nacen del septo un membranoso del tabique estas fibras son las que van a reforzar los músculos papilares luego tenemos las fibras auriculares que son solamente dos no hay mucho de que describir donde las fibras musculares se distinguen de los tipos en fibras propias y fibras comunes las fibras propias pueden ser angulares que se encuentran alrededor del orificio auriculoventricular y puede ser también arciformas que van de superior a inferior tapisando las paredes internas de los ventrículos y por último tenemos en las fibras comunes que se extienden transversalmente de una aurícula a otra.