















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
medicina medicmedicina medicmedicina medic
Tipo: Resúmenes
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
a) Delirium secundario a abstinencia de cocaína b) Delirium secundario a abstinencia de opioides c) Delirium secundario a abstinencia de alcohol d) Delirium secundario a abstinencia de alucinógenos
a) Trastorno depresivo mayor melancólico b) Trastorno depresivo mayor atípico c) Trastorno depresivo menor d) Trastorno depresivo no especificado
a. Obnubilación b. Estupor c. Síndrome confuso – onírico d. Desrealización.
a) La semana 12 de gestación b) La semana 14 de gestación. c) La semana 19 de gestación. d) L a semana 24 de gestación. e) Es la terminación del embarazo a cualquier edad gestacional por medios violentos (famacológicos o instrumentales)
a) Sepsis b) Enterocoltiis necrosante c) Hemorragia cerebral por deficiencia de vitamina K d) Menigitis e) Dengue hemorrágico
a) Los derrames serosos más frecuentes son ascitis e hidrotorax. b) Se consideran signos de alarma premonitorios de choque: dolor abdominal severo, vómito persistente, descenso brusco de la temperatura. c) La serología IgM para dengue debe tomarse después del sexto día del comienzo de la enfermedad. d) Durante la evolución de la enfermedad pueden presentar: hepatitis, colecistitis acalculosa, y afección neurológica. e) Los niños recién nacidos no son susceptibles a la enfermedad.
d) Realizar ejercicio aeróbico regular e) Inicio de Estatinas
a) Las válvulas venosas ayudan que la sangre circule mas lentamente b) El sistema profundo aporta el mayor volumen al sistema superficial c) Las válvulas son más numerosas en la vena femoral común d) El sistema superficial aporte el mayor volumen al sistema profundo e) El sistema perforante comunica las venas profundas entre si.
a) Fractura intracapsular de cadera b) Fractura de escafoides c) fractura del talo d) fractura del condilo lateral del humero e) fractura del cuboides.
e) > de 40 mm Hg.
b) El alcalde, la enfermera, el secretario de salud, la promotora rural y el profesor. c) La enfermera, bacterióloga, secretario de salud, promotor de saneamiento y comandante d) La enfermera, inspector de saneamiento, promotoras de salud, bacterióloga y profesor.
solo ha recibido la anti hepatitis B del recién nacido. Elabore el esquema adecuado para estas dos vacunas. a) Anti HiB a los 8 y 9 meses y y Anti HB a los 8 y 10 meses (2 dosis cada una) b) Anti HiB a los 8, 9 y 10 meses (3 dosis) y antiHB a los 8 y 10 meses (2 dosis) c) Anti HiB a los 8, y 10 meses (2 dosis) y antiHB a los 8, 9 y 10 meses (3 dosis) d) Anti HiB y Anti HB a los 8, 9 y 10 meses (3 dosis cada una) e) AntiHB a los 8, 9 y 10 meses (2 dosis), no requiere AntiHiB por ser mayor de 6 meses
d) Meningoencefalitis TBC e) Papiloma del plejo coloideo