Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

medicina legal - derecho, Diapositivas de Medicina Legal

medicina legal diapositivas derecho penal

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 12/06/2025

maria-gabriela-agudelo-sierra
maria-gabriela-agudelo-sierra 🇨🇴

2 documentos

1 / 59

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PATOLOGIA FORENSE
LESIONES POR
PROYECTIL DE ARMA DE
FUEGO
Camilo García Jáuregui MD Profesional
Especializado Forense
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga medicina legal - derecho y más Diapositivas en PDF de Medicina Legal solo en Docsity!

PATOLOGIA FORENSE

LESIONES POR

PROYECTIL DE ARMA DE

FUEGO

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO LESIONES POR ARMA DE FUEGO DE CARGA UNICA Y

BAJA VELOCIDAD

Al dispararse una arma de fuego se desencadenan una serie de eventosinstantáneos que son los que van a caracterizar las heridas generadaspor el proyectil.Algunos de los eventos son:

-La salida del proyectil-La combustión-La salida de pólvora sin combustionar-La salida de hollín o humo.

Las características que dejan estos elementos al ingresar al cuerpo sonlas

que

nos

permiten

identificar

las

entradas

y^

salidas

de

los

proyectiles en el cuerpo.

Camilo García Jáuregui– MD – Profesional Especializado Forense

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA D FUEGO

ORIFICIO DE ENTRADA DE PAF CARACTERISTICAS1-

Anillo de contusión

•Contusión escoriada periorificial también llamada bandeleta decontusión, generalmente de 2 o 3 mm,•concéntrica si el proyectil incide perpenticularmente la piel. Es másmarcada en alguno de sus cuadrantes dependiendo del ángulo deincidencia del proyectil sobre la piel.•Su

examen

cuidadoso

orienta

al

prosector

sobre

la

posible

trayectoria tomada por la bala dentro del cuerpo. Su presencia esindependiente de la distancia de disparo.

Camilo García Jáuregui– MD – Profesional Especializado Forense

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA D FUEGO

ORIFICIO DE ENTRADA DE PAF CARACTERISTICAS1-

Anillo de contusión

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

ORIFICIO DE ENTRADA DE PAF CARACTERISTICAS3-

Bordes del orificio regulares

Por efecto de la gran energía cinética que lleva el proyectil alperforar la piel, los bordes del orificio resultante son regulares.Su presencia es independiente de la distancia de disparo. 4- Bordes invertidos

Por efecto de la dirección del proyectil al incidir la piel, los bordesquedan orientados hacia adentro en el cuerpo.Su presencia es independiente de la distancia de disparo

Camilo García Jáuregui– MD – Profesional Especializado Forense

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

ORIFICIO DE ENTRADA DE PAF CARACTERISTICAS3-

Bordes del orificio regulares 4- Bordes invertidos

Camilo García Jáuregui– MD – Profesional Especializado Forense

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

ORIFICIO DE ENTRADA DE PAF CARACTERISTICAS5-

Tatuaje 6- Ahumamiento

Camilo García Jáuregui– MD – Profesional Especializado Forense

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

DISTANCIAS

DE

DISPARO

SEGÚN

CARACTERISTICAS DEL ORIFICIO DE ENTRADA. En la autopsia médicolegal la determinación de la distancia dedisparo se realiza con base en las características de los orificios deentrada, limitándose a las siguientes categorías:

•.Contacto firme•.Contacto laxo y corta distancia: 0 a 20 cms•.Distancia intermedia: de 20 cms a mas o menos 1 metro.•.Larga distancia: distancia mayor a 1 metro

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

DISTANCIAS DE DISPARO SEGÚN CARACTERISTICAS DELORIFICIO DE ENTRADA Heridas a

contacto laxo y corta distancia: de 0 a 20

cms • Ahumamiento periorificial

(depósito de humo u hollín sobre la

piel). Puede ser fácilmente removido por

la sangre que mana de la

herida, por la lluvia, por limpieza o por manipulación del cadáver.• Aspecto quemado de la piel alrededor de orificio.Anillo de contusiónBordes invertidosBordes regulares o irregulares

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

DISTANCIAS DE DISPARO SEGÚN CARACTERISTICAS DELORIFICIO DE ENTRADA Heridas a distancia intermedia: de 20 cm a 1 metro • Tatuaje

: es la marca característica a esta distancia. Corresponde a

la penetración hasta la dermis ( no se pueden remover ) de residuosde pólvora parcialmente quemados.La coloración usual es rojiza cuando se produce en el cuerpo convida.Cuando se produce en el cuerpo sin vida su color es grisosoanémico.Siempre deberá medirse el tatuaje en dos dimensiones.• Anillo de contusiónBordes invertidosBordes regulares o irregulares

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

ORIFICIO DE SALIDA -^

Bordes irregulares y evertidos por acción del proyectil

deformado.- De mayor tamaño que el orificio de entrada.- Puede estar rodeado de equimosis.- No presenta residuos de disparo ni anillo de contusión.

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

ORIFICIOS

DE

ENTRADA

Y

DE

SALIDA

ATIPICOS - Un orificio de salida puede tener

anillo de contusión

cuando la

zona de salida está apoyada sobre una superficie dura, por ejemploel suelo.-Un orificio de entrada puede

simular uno de salida

si se da sobre

piel con tejido óseo subyacente (craneo o esternon), en estos doscasos se debe examinar muy bien la presencia de residuos dedisparo.-Un

proyectil rebanado

por choque previo a su ingreso al cuerpo

puede simular una herida por arma cortopunzante. -Un

proyectil deformado

por impacto previo a su ingreso al

cuerpo puede dejar un orificio de ingreso irregular.

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

LESIONES Se

deben

describir

por

orden

topográfico

valorando su extensión aproximada, mencionandosi se trata de una laceración, un túnel hemorrágicoo perforación, o una sección completa o parcial delos vasos sanguíneos.

Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense

PATOLOGIA FORENSE LESIONES POR PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO

TRAYECTORIA •Se describe con el cadáver

en posición anatómica

, es decir, en

decúbito dorsal con la cabeza y las extremidades inferiores rectas,ligeramente separadas y las superiores paralelas al tronco con laspalmas de las manos hacia el frente.• Puntos de referencia

anatomica:

el vertex o vértice y la linea

media anterior o linea media posterior

.^

Cuando la lesión se ubica en

los miembros superiores se debe tomar como punto de referencia ladistancia al acromión, y si se ubica en los miembros inferiores elpunto de referencia es el talón.•La trayectoria siempre se debe describir en los tres planos:-^

Sagital

: de derecha a izquierda o viceversa.

-^ Coronal

: anteroposterior o posteroanterior.

- Transverso

: u horizontal: superoinferior o inferosuperior

.Camilo García Jáuregui MD Profesional

Especializado Forense