Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medicina en la universidad, Apuntes de Epidemiología

Autor uv Apuntes para la enseñanza de medicina

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 07/05/2025

laura-lizeth-espinoza-soriano
laura-lizeth-espinoza-soriano 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicina en la universidad y más Apuntes en PDF de Epidemiología solo en Docsity!

Joven de 19 años con fiebre, cefalea intensa,

rigidez de nuca, vómitos. Signos de Brudzinski y

Kernig positivos. LCR turbio con

hiperproteinorraquia, hipoglucorraquia y PMN.

Fisiopatología Invaden las meninges y provocan inflamación aumentando permeabilidad de Barrera hematoencefálica con un LCR de contenido alto proteico, bajo de glucosa ( consumo bacteriano) predominio de PMN, inflamación provoca rigidez de nuca y síntomas meningeos

Interrogatorio y Exmen Físico Al interrogatorio el paciente refiere que tiene cefalea intensa, rigidez de nuca y vómitos al igual que presenta fiebre de 39 °C. Presenta brutzinski y karning positivos, hay que indagar sí existió algún foco infeccioso previo como alguna sinusitis u otitis, podemos valorar su estado de conciencia, un examen de fondo de ojos y pares craneales.

Complementarios

Hemocultivo puede que haya una

bacteria recurrente ya que es

frecuente del 50 al 90% se puede

identificar lo que es el agente causal

si el líquido cefalorraquídeo es

negativo o si se administró algún

antibiótico antes de la punción lumbar

La tinción de Gram y un cultivo de líquido cefalorraquídeo pues este puede identificar como forma específica la bacteria causante y hacer un antibiograma El gram da diagnóstico presuntivo rápidos pues puede haber cocos gram+ →neumococo diplococos Gram- →meningococo

Complementarios

PCR para patógenos en LCR este es

más sensible que el cultivo Si ya hay

antibióticos

Detecta neisseria, meningiditis

estreptococcus y entre otros

Antígenos en LCR CUANDO EL GRAM ES NEGATIVO DETECTA ANTÍGENOS CAPSULARES ESPECÍFICOS

Complementarios

Un coagulograma para evaluar coagulopatía

que pueda complicar procedimientos o

indicar sepsis grave→ infección +

disfunción orgánica aguda