Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medicina alternativa, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Preventiva

La científica de la medicina alternativa

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 27/06/2025

eulalia-arias-espirilla
eulalia-arias-espirilla 🇵🇪

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENFERMERIA
TEC. Fisioterapia y Rehabilitación
VI
Rivera Cáceres Maribel
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicina alternativa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Preventiva solo en Docsity!

ENFERMERIA

TEC. Fisioterapia y Rehabilitación

VI

Rivera Cáceres Maribel

MASAJE SUECO

EFECTOS

Tonificante y relajante  Activa la circulación sanguínea.  Acelera la circulación linfática y su efecto de drenaje.  Mejora el aspecto de la piel.  Aumento del tejido muscular, haciéndolo más firme y elástico.  Disminuye el tejido adiposo, ya que acelera su metabolismo al aumentar la circulación.  El masaje también actúa sobre el metabolismo – aumenta la cantidad de orina, por ejemplo las vísceras, especialmente las del aparato digestivo, ayudándolas a vaciarse.  Posee un efecto psicológico positivo sobre el paciente, que se sentirá más relajado y aliviado.

INDICACIONES

 Cuando existen contracturas, esguinces,

artritis, calambres, síndrome del túnel

carpiano, dolor de cabeza... dolores

musculares y articulares ya sean crónicos o

temporales.

 Cuando existen problemas circulatorios,

por ejemplo: varices, retención.

 Cuando una persona sufre de cansancio, insomnio, estrés, ansiedad...

 En personas con un agitado ritmo de vida o que pasan muchas horas de pie.

 Cuando se quiera mejorar y estimular la salud en general fortaleciendo y tonificando

el cuerpo.

 En deportistas profesionales acostumbrados a duros entrenamientos físicos

BENEFICIOS  (^) Relajación profunda de cuerpo y mente.  (^) Alivio de dolores musculares, articulares y la ciática.  (^) Mejora y aceleración de la circulación linfática y efecto drenante.  (^) Eliminación de toxinas.  (^) Estimulación y mejora visible del aspecto de la piel.  (^) Mejora del tejido muscular y articular.  (^) Aceleración de la curación de lesiones y enfermedades.  (^) Disminución el tejido adiposo y recuperación de tejidos.  (^) Reducción notable de la sensación de cansancio, estrés, ansiedad e irritabilidad.  (^) Efecto positivo sobre el paciente, que se siente relajado y aliviado

TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL MASAJE SUECO Las 5 técnicas empleadas en el Masaje Sueco son:

1. Deslizamiento: Se lleva a cabo con las manos adheridas al cuerpo o, con las yemas de los dedos para así extender el aceite o lubricante y así poder, a su vez, explorar el cuerpo del paciente. En esta fase se relaja el cuerpo y se calienta y relaja los músculos. 2. Amasamiento: Este tipo de movimiento activa la circulación sanguínea, se efectúa utilizando las manos, los dedos, los nudillos y el antebrazo. 3. Vibración: Es una maniobra que consiste en hacer vibrar la piel presionando un punto del cuerpo con el talón de la mano o con los dedos moviendo la zona de arriba a abajo y viceversa a diferentes velocidades. 4. Percusión: Se aplica con las manos y consiste en golpear suavemente la superficie corporal, activando la circulación de sangre y la energía corporal. 5. Fricción: Es un movimiento que se efectúa con los dedos sobre los tejidos más profundos y afectados.