Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacología

4 tipos basados en sus medicamentos que son tranquilizantes, antidepresivos, antiépilepticos, analgésicos y anestésicos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 09/03/2024

andy-hedz
andy-hedz 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BENZODIACEPINAS
AGONISTAS Α2 DE
ACCIÓN CENTRAL
FENITOÍNA
ANTIDEPRESIVOS
TRICÍCLICOS
ATIDEPRESIVOS
INHIBIDORES SELECTIVOS
DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA (ISRS)
INHIBIDORES
DE LA MAO
ANESTESICOS DE
INHALACIÓN
ANESTESICOS
INYECTABLES
MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN
SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
NEUROLÉPTICOS
CLASIFICACIÓN
- FENOTIACINAS: CLORPROMACINA, ACEPROMAZINA,
PERFENAZINA, PROMETACINA
- BUTIROFENONAS: HALOPERIDOL, DROPERIDOL,
AZAPERONA
MECANISMO DE ACCIÓN
BLOQUEO DE RECEPTORES D2
ACCIONES FARMACOLÓGICAS
- EFECTO TRANQUILIZANTE NEUROLÉPTICO
- EFECTO ANTIEMÉTICO
FARMACOCINÉTICA
- ALTA LIPOSOLUBILIDAD
- ALTA FIJACIÓN A PP
- ELIMINACÍON POR BIOTRANSFORMACIÓN
DIACEPAM,
MIDAZOLAM,
ZOLACEPAM
MECANISMO DE ACCIÓN
FACILITAN LA ACCIÓN
DEL GABA SOBRE
RECEPTORES GABAA
ACCIONES FARMACOLÓGICAS
- TRANQUILIZANTE/SEDANTE/HIPNÓTICA
- RELAJACIÓN MUSCULAR
- ANTICONVULSIVANTE
FARMACOCINÉTICA
- ELEVADA LIPOSOLUBILIDAD (BUENA ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN)
- UNIÓN A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS ELEVADA
- INTENSA BIOTRANSFORMACIÓN
- EXCRECIÓN RENAL Y BILIAR (CHE)
XILACINA,
DETOMIDINA,
MEDETOMIDINA,
ROMIFIDINA
ACCIONES FARMACOLÓGICAS
SEDANTE, ANALGÉSICA,
RELAJANTE, MUSCULAR
EFECTOS ADVERSOS
- HIPOTENSIÓN, BRADICARDIA,
GASTO CARDIACO, ARRITMIAS
- VÓMITOS
- DEPRESIÓN RESPIRATORIA
- AUMENTO TONO UTERINO
FARMACOCINÉTICA
- ELEVADA LIPOSOLUBILIDAD
- BAJA UNIÓN A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
- INTENSO METABOLISMO HEPÁTICO (OXIDACIÓN E HIDRÓLISIS)
TRANQUILIZANTES
ANTIEPILÉPTICOS FENOBARBITAL
CARBAMAZEPINA
VALPROATO SÓDICO
EJERCE ACTIVIDAD ANTIEPILÉPTICA SIN CAUSAR DEPRESIÓN GENERAL DEL SISTEMA NER¬VIOSO CENTRAL. TIENE CAPACIDAD PARA
LIMITAR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MÁXIMA DE LAS CRISIS Y REDUCIR LA PROPAGACIÓN DE ÉSTAS DESDE EL FOCO ACTIVO.
SU ACTIVIDAD ANTIEPILÉPTICA SE ACOMPAÑA DE UN GRADO TOLERABLE DE SEDACIÓN O DE SUEÑO, YA
QUE COMO BARBITÚRICO EL FENOBARBITAL TIENE ACTIVIDAD SEDANTE, HIPNÓTICA Y ANESTÉSICA.
ES POCO TÓXICA. PUEDE PRODUCIR ALGUNAS MOLESTIAS (NÁUSEAS, CEFALEAS, MAREOS), QUE GUAR¬DAN RELACIÓN
CON LA DOSIS. SE CREA CON RAPIDEZ TOLERANCIA. EN OCASIONES CREA CUADROS DE HIPER SENSIBILIDAD.
ES EL ANTIEPILÉPTICO DE ELECCIÓN EN LAS CRISIS GENERALIZADAS DEL TIPO DE LAS AUSENCIAS, MIO¬CLONÍAS Y CRISIS ATÓNICAS, PERO
PUEDE SER TAMBIÉN ÚTIL EN LAS CRISIS TÓNICAS Y TÓNICO-CLÓNICAS, ASÍ COMO EN LA PROFILAXIS DE LAS CONVULSIONES FEBRILES.
AMITRIPTILINA, CLOMIPRAMINA,
DOXEPINA, IMIPRAMINA, BUSPIRONA
FARMACOCINÉTICA
ELEVADA LIPOSOLUBILIDAD, ABSORCIÓN ORAL,
UNIÓN INTENSA A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS, METABOLIZACIÓN HEPÁTICA
(IMPORTANTE EFECTO DE PRIMER PASO), EXCRECIÓN RENAL
FLUOXETINA, SERTRALINA, PAROXETINA MECANISMO DE ACCIÓN
BLOQUEO DE RECEPTORES 5-HT1A
FARMACOCINÉTICA
SIMILAR A ADT
MECANISMO DE ACCIÓN
NO SELECTIVOS
SELECTIVOS MAO-A
SELECTIVOS MAO-B (SELEGILINA)
FARMACOCINÉTICA
ABSORCION ORAL,
METABOLIZACIÓN A L-ANFETAMINA
Y L-METANFETAMINA
REACCIONES ADVERSAS
HIPERACTIVIDAD, CRISIS
HIPERTENSIVAS (POTENCIADAS
POR ADT, ISRS Y AMITRÁZ)
ANALGÉSICOS
AGONISTAS PUROS
AGONOISTAS PARCIALES
AGONISTAS ATAGONISTAS MIXTOS
ANTAGONISTAS NOLOXONA
SNC
- ANALGESIA
- SEDACIÓN/EXCITACIÓN
- ANALGESIA MÁS POTENTE QUE MORFINA
- MAYOR DURACIÓN DE ACCIÓN
- PENTAZOCINA
MENOR POTENCIA ANALGÉSICA QUE MORFINA
TAQUICARDIA, HIPERTENSIÓN
- BUTORFANOL
MAYOR POTENCIA QUE MORFINA
TAQUICARDIA, HIPERTENSIÓN
FARMACOCINÉTICA DE OPIOIDES
- ABSORCIÓN ORAL (BIODISPONIBILIDAD VARIABLE)
-UNIÓN MODERADA A PP
- BIOTRANSFORMACIÓN (CONJUGACIÓN CON GLUCURÓNICO)
- EXCRECIÓN RENAL Y BILIAR (CHE)
SEDACIÓN
PERRO, MONO, HUMANOS
EXCITACIÓN
GATO, CABALLO, CABRA, CERDO, OVEJA
CARDIOVASCULARES: HIPOTENSIÓN Y BRADICARDIA
GASTROINTESTINALES
AUMENTO TONO, REDUCCIÓN
TRACTO URINARIO
ANTIDIURÉTICA, RETENCIÓN URINARIA
ANESTÉSICOS
GASES
OXIDO NITROSO, CICLOPROPANO
LÍQUIDOS VOLÁTILES
- ETERES
SIMPLES
ETER DIETÍLICO
FLUORADOS
METOXIFLUORANO, ENFLURANO
- HIDROCARBUROS HALOGENADOS SIMPLES:
CLOROFORMO
FARMACOCINÉTICA
CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
- CONCENTRACIÓN EN LA MEZCLA INSPIRADA
- SOLUBILIDAD EN SANGRE (COEFICIENTE DE PARTICIÓN SANGRE/GAS)
- VENTILACIÓN PULMONAR
- FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR
- GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN SANGRE TEJIDO
- COEFICIENTE DE PARTICIÓN TEJIDO/SANGRE
- FLUJO SANGUÍNEO TISULAR
BARBITÚRICOS
MECANISMO DE ACCIÓN
- FACILITAN ACCIÓN DEL GABA
- REPRODUCEN ACCIÓN DEL GABA (DOSIS ALTAS)
ACCIONES FARMACOLÓGICAS Y REACCIONES ADVERSAS
* SNC: SEDACIÓN, HIPNÓTICOS, ANESTESICOS ANTICONVULSIVANTES
* DEPRESIÓN RESPIRATORIA
* CARDIOVASCULARES: DISMINUCIÓN GASTO CARDIACO, HIPOTENSIÓN
* IRRITACIÓN LOCAL (TIOPENTAL)
FARMACOCINÉTICA
BUENA ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN
REDISTRIBUCIÓN Y ACUMULACIÓN EN TEJIDO GRASO
ELIMINACIÓN POR BIOTRANSFORMACIÓN (INDUCCIÓN ENZIMÁTICA)
AUMENTO DE ELIMINACIÓN RENAL POR ALCALINIZACIÓN
PROPOFOL
REACCIONES ADVERSAS
DEPRESIÓN RESPIRATORIA Y CARDIOVASCULAR, DOLOR LOCAL,
TEMBLORES, CONVULSIONES
ETOMIDATO
FACILITA ACCIÓN DEL GABA
MÍNIMOS EFECTOS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIOS
INHIBE ESTEROIDOGÉNESIS EN SUPRARRENALES
ALFAXALONA/ALFADOLONA
(ALTHESIN)
MODERADOS EFECTOS CARDIOVASCULARES Y
RESPIRATORIOS POSIBILIDAD REACCIONES ALÉRGICAS
KETAMINA, TILETAMINA MECANISMO DE ACCIÓN
BLOQUEO DE RECEPTORES NMDA
REACCIONES ADVERSAS:
TAQUICARDIA E HIPERTENSIÓN
RIGIDEZ MUSCULAR
AUMENTO DE PRESIÓN INTRACRANEAL
ARMANDO VALDEZ CORONA
8VO SEMESTRE QFB ESTADO DE MEXICO FARMACOLOGIA

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacología solo en Docsity!

BENZODIACEPINAS

AGONISTAS Α2 DE

ACCIÓN CENTRAL

FENITOÍNA

ANTIDEPRESIVOS

TRICÍCLICOS

ATIDEPRESIVOS

INHIBIDORES SELECTIVOS

DE LA RECAPTACIÓN DE

SEROTONINA (ISRS)

INHIBIDORES

DE LA MAO

ANESTESICOS DE

INHALACIÓN

ANESTESICOS

INYECTABLES

MEDICAMENTOS QUE ACTÚAN

SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO

CENTRAL

NEUROLÉPTICOS

- FENOTIACINAS: CLORPROMACINA, ACEPROMAZINA,^ CLASIFICACIÓN

- BUTIROFENONAS: HALOPERIDOL, DROPERIDOL,^ PERFENAZINA, PROMETACINA

AZAPERONA

BLOQUEO DE RECEPTORES D2^ MECANISMO DE ACCIÓN^ - EFECTO TRANQUILIZANTE NEUROLÉPTICO^ ACCIONES FARMACOLÓGICAS

- EFECTO ANTIEMÉTICO

- ALTA LIPOSOLUBILIDAD^ FARMACOCINÉTICA

- ELIMINACÍON POR BIOTRANSFORMACIÓN^ - ALTA FIJACIÓN A PP

MIDAZOLAM,^ DIACEPAM,

ZOLACEPAM

MECANISMO DE ACCIÓN FACILITAN LA ACCIÓN

RECEPTORES GABAA^ DEL GABA SOBRE

- TRANQUILIZANTE/SEDANTE/HIPNÓTICA^ ACCIONES FARMACOLÓGICAS

- RELAJACIÓN MUSCULAR - ANTICONVULSIVANTE

- ELEVADA LIPOSOLUBILIDAD (BUENA ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN)^ FARMACOCINÉTICA

- UNIÓN A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS ELEVADA - INTENSA BIOTRANSFORMACIÓN

- EXCRECIÓN RENAL Y BILIAR (CHE)

DETOMIDINA,^ XILACINA,

MEDETOMIDINA, ROMIFIDINA

ACCIONES FARMACOLÓGICAS SEDANTE, ANALGÉSICA,

RELAJANTE, MUSCULAR

- HIPOTENSIÓN, BRADICARDIA,^ EFECTOS ADVERSOS ↓ GASTO CARDIACO, ARRITMIAS

- DEPRESIÓN RESPIRATORIA^ - VÓMITOS

- AUMENTO TONO UTERINO

- ELEVADA LIPOSOLUBILIDAD^ FARMACOCINÉTICA

- INTENSO METABOLISMO HEPÁTICO (OXIDACIÓN E HIDRÓLISIS)^ - BAJA UNIÓN A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS

TRANQUILIZANTES

ANTIEPILÉPTICOS

FENOBARBITAL

CARBAMAZEPINA

VALPROATO SÓDICO

EJERCE ACTIVIDAD ANTIEPILÉPTICA SIN CAUSAR DEPRESIÓN GENERAL DEL SISTEMA NER¬VIOSO CENTRAL. TIENE CAPACIDAD PARA LIMITAR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD MÁXIMA DE LAS CRISIS Y REDUCIR LA PROPAGACIÓN DE ÉSTAS DESDE EL FOCO ACTIVO.

SU ACTIVIDAD ANTIEPILÉPTICA SE ACOMPAÑA DE UN GRADO TOLERABLE DE SEDACIÓN O DE SUEÑO, YA QUE COMO BARBITÚRICO EL FENOBARBITAL TIENE ACTIVIDAD SEDANTE, HIPNÓTICA Y ANESTÉSICA.

ES POCO TÓXICA. PUEDE PRODUCIR ALGUNAS MOLESTIAS (NÁUSEAS, CEFALEAS, MAREOS), QUE GUAR¬DAN RELACIÓN CON LA DOSIS. SE CREA CON RAPIDEZ TOLERANCIA. EN OCASIONES CREA CUADROS DE HIPER SENSIBILIDAD.

ES EL ANTIEPILÉPTICO DE ELECCIÓN EN LAS CRISIS GENERALIZADAS DEL TIPO DE LAS AUSENCIAS, MIO¬CLONÍAS Y CRISIS ATÓNICAS, PERO PUEDE SER TAMBIÉN ÚTIL EN LAS CRISIS TÓNICAS Y TÓNICO-CLÓNICAS, ASÍ COMO EN LA PROFILAXIS DE LAS CONVULSIONES FEBRILES.

DOXEPINA, IMIPRAMINA, BUSPIRONA^ AMITRIPTILINA, CLOMIPRAMINA, UNIÓN INTENSA A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS, METABOLIZACIÓN HEPÁTICA^ ELEVADA LIPOSOLUBILIDAD, ABSORCIÓN ORAL,^ FARMACOCINÉTICA

(IMPORTANTE EFECTO DE PRIMER PASO), EXCRECIÓN RENAL

FLUOXETINA, SERTRALINA, PAROXETINA BLOQUEO DE RECEPTORES 5-HT1A MECANISMO DE ACCIÓN^ FARMACOCINÉTICA SIMILAR A ADT

MECANISMO DE ACCIÓN NO SELECTIVOS

SELECTIVOS MAO-B (SELEGILINA)^ SELECTIVOS MAO-A

FARMACOCINÉTICA ABSORCION ORAL,

METABOLIZACIÓN A L-ANFETAMINA Y L-METANFETAMINA

REACCIONES ADVERSAS HIPERACTIVIDAD, CRISIS

HIPERTENSIVAS (POTENCIADAS POR ADT, ISRS Y AMITRÁZ)

ANALGÉSICOS

AGONISTAS PUROS

AGONOISTAS PARCIALES

AGONISTAS ATAGONISTAS MIXTOS

ANTAGONISTAS NOLOXONA

- ANALGESIA^ SNC

- SEDACIÓN/EXCITACIÓN

- ANALGESIA MÁS POTENTE QUE MORFINA - MAYOR DURACIÓN DE ACCIÓN

MENOR POTENCIA ANALGÉSICA QUE MORFINA^ - PENTAZOCINA

TAQUICARDIA, HIPERTENSIÓN - BUTORFANOL

MAYOR POTENCIA QUE MORFINA TAQUICARDIA, HIPERTENSIÓN

- ABSORCIÓN ORAL (BIODISPONIBILIDAD VARIABLE)^ FARMACOCINÉTICA DE OPIOIDES

- BIOTRANSFORMACIÓN (CONJUGACIÓN CON GLUCURÓNICO)^ -UNIÓN MODERADA A PP

- EXCRECIÓN RENAL Y BILIAR (CHE)

PERRO, MONO, HUMANOS^ SEDACIÓN CARDIOVASCULARES: HIPOTENSIÓN Y BRADICARDIA^ GATO, CABALLO, CABRA, CERDO, OVEJA^ EXCITACIÓN^ AUMENTO TONO, REDUCCIÓN^ GASTROINTESTINALES^ ANTIDIURÉTICA, RETENCIÓN URINARIA^ TRACTO URINARIO

ANESTÉSICOS

OXIDO NITROSO, CICLOPROPANO^ GASES

LÍQUIDOS VOLÁTILES - ETERES

ETER DIETÍLICO^ SIMPLES

METOXIFLUORANO, ENFLURANO^ FLUORADOS

- HIDROCARBUROS HALOGENADOS SIMPLES: CLOROFORMO

CAPTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN^ FARMACOCINÉTICA

- SOLUBILIDAD EN SANGRE (COEFICIENTE DE PARTICIÓN SANGRE/GAS)^ - CONCENTRACIÓN EN LA MEZCLA INSPIRADA

- FLUJO SANGUÍNEO PULMONAR^ - VENTILACIÓN PULMONAR

- GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN SANGRE TEJIDO - COEFICIENTE DE PARTICIÓN TEJIDO/SANGRE

- FLUJO SANGUÍNEO TISULAR

BARBITÚRICOS

- FACILITAN ACCIÓN DEL GABA^ MECANISMO DE ACCIÓN

- REPRODUCEN ACCIÓN DEL GABA (DOSIS ALTAS)

* SNC: SEDACIÓN, HIPNÓTICOS, ANESTESICOS ANTICONVULSIVANTES^ ACCIONES FARMACOLÓGICAS Y REACCIONES ADVERSAS

* CARDIOVASCULARES: DISMINUCIÓN GASTO CARDIACO, HIPOTENSIÓN^ * DEPRESIÓN RESPIRATORIA

* IRRITACIÓN LOCAL (TIOPENTAL)

BUENA ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN^ FARMACOCINÉTICA

ELIMINACIÓN POR BIOTRANSFORMACIÓN (INDUCCIÓN ENZIMÁTICA)^ REDISTRIBUCIÓN Y ACUMULACIÓN EN TEJIDO GRASO

AUMENTO DE ELIMINACIÓN RENAL POR ALCALINIZACIÓN

PROPOFOL DEPRESIÓN RESPIRATORIA Y CARDIOVASCULAR, DOLOR LOCAL, TEMBLORES, CONVULSIONES^ REACCIONES ADVERSAS

ETOMIDATO MÍNIMOS EFECTOS CARDIOVASCULARES Y RESPIRATORIOS INHIBE ESTEROIDOGÉNESIS EN SUPRARRENALES^ FACILITA ACCIÓN DEL GABA

ALFAXALONA/ALFADOLONA (ALTHESIN) KETAMINA, TILETAMINA RESPIRATORIOS POSIBILIDAD REACCIONES ALÉRGICAS MODERADOS EFECTOS CARDIOVASCULARES Y BLOQUEO DE RECEPTORES NMDA MECANISMO DE ACCIÓN TAQUICARDIA E HIPERTENSIÓN^ REACCIONES ADVERSAS: RIGIDEZ MUSCULAR

AUMENTO DE PRESIÓN INTRACRANEAL

ARMANDO VALDEZ CORONA

8VO SEMESTRE QFB ESTADO DE MEXICO FARMACOLOGIA