Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Médicamentos en general, Resúmenes de Farmacología

Este documento contiene una lista de muchos medicamentos

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 28/04/2025

henry-quintero-hernandez
henry-quintero-hernandez 🇻🇪

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Oriente
Núcleo de Sucre
Escuela de Ciencias
Departamento de enfermería
Respuestas anormales
Prof:
Gesbelys Álvarez Estudiantes:
Rhannia Rivas C.I: 30.750.367
Yenifer Marcano C.I: 24.876.184
Ronetza Hernández C.I: 28.752.348
Jovanna Córdova C.I:28.765.729
Gabriel Suárez C.I: 29.905.832
Merlys Gamardo C.I: 30.378.710
Yannibert Morales C.I: 32.031.250
Cumaná, noviembre de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Médicamentos en general y más Resúmenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Universidad de Oriente Núcleo de Sucre Escuela de Ciencias Departamento de enfermería

Respuestas anormales

Prof: Gesbelys Álvarez Estudiantes:

Rhannia Rivas C.I: 30.750. Yenifer Marcano C.I: 24.876. Ronetza Hernández C.I: 28.752. Jovanna Córdova C.I:28.765. Gabriel Suárez C.I: 29.905. Merlys Gamardo C.I: 30.378. Yannibert Morales C.I: 32.031. Cumaná, noviembre de 2024

Respuestas anormales

Todos los medicamentos, sin excepción, pueden producir además de los efectos buscados por el facultativo, reacciones no deseables de diversa severidad, que se denominan respuestas anormales. Las respuestas anormales son reacciones inusuales o atípicas que un individuo puede experimentar al ser expuesto a un medicamento o sustancia farmacológica.

Algunas respuestas anormales pueden ser: la idiosincrasia, taquifilaxia, tolerancia habitual, dependencia, adicción y efectos tóxicos.

Idiosincrasia

La idiosincrasia, es una respuesta anormal distinta de los efectos farmacológicos característicos de la droga y que no se observa con frecuencia en la mayoría de los pacientes. Por lo general, esas respuestas idiosincráticas son causadas por diferencias genéticas en el metabolismo del fármaco o por mecanismos inmunológicos.

Causas

Factores genéticos: la idiosincrasia puede estar influenciada por factores genéticos que determinan cómo un individuo metaboliza un medicamento específico. Variaciones genéticas pueden afectar la actividad de enzimas necesarias para metabolizar el fármaco, lo que puede conducir a respuestas atípicas.

Interacciones enzimáticas: algunas personas pueden tener diferencias enzimáticas que afectan la forma en que su cuerpo procesa y descompone ciertos medicamentos. Esto puede provocar respuestas idiosincráticas a pesar de utilizar una dosis estándar del fármaco.

 Perdida de respuesta a un medicamento que inicialmente era efectivo.

Tolerancia habitual

Es la capacidad que desarrolla el organismo para adaptarse a los efectos de un fármaco con el tiempo, lo que resulta en una disminución en la respuesta a dosis constantes del medicamento. La tolerancia habitual implica que, con el uso continuo de un medicamento, el cuerpo necesita dosis cada vez mayores para lograr el mismo efecto terapéutico que inicialmente se obtenía con dosis más bajas.

Causas

Adaptación de receptores: uno de los principales mecanismos detrás de la tolerancia habitual es la adaptación de los receptores a la presencia continua de un fármaco. Con el tiempo, los receptores pueden volverse menos sensibles o disminuir en número, lo que requiere dosis más altas del medicamento para producir la misma respuesta.

Inducción de enzimas metabolizadoras: algunos medicamentos pueden inducir la síntesis de enzimas que metabolizan el fármaco de forma más rápida, disminuyendo su concentración activa en el organismo y reduciendo su eficacia con el tiempo.

Cambios en la farmacocinética: la tolerancia habitual también puede estar relacionada con cambios en la farmacocinética del fármaco, como un aumento en la velocidad de eliminación o distribución, lo que puede requerir dosis más altas para mantener niveles terapéuticos en el cuerpo.

Síntomas

 Necesidad de aumentar la dosis del medicamento para lograr el mismo efecto terapéutico.

 Reducción en la duración o intensidad de la respuesta al medicamento con dosis constantes.  Menor eficacia del medicamento con el tiempo a dosis mantenidas.  Posibilidad de experimentar efectos secundarios debido al aumento de la dosis.

Dependencia

Es un estado en el cual el organismo se vuelve física y psicológicamente dependiente de un fármaco o sustancia. La dependencia puede manifestarse como la necesidad compulsiva de consumir el fármaco para evitar síntomas de abstinencia o para experimentar sus efectos deseados.

Causas

Cambios neuroquímicos: el uso prolongado de ciertos fármacos puede alterar los niveles de neurotransmisores en el cerebro, lo que puede llevar a la dependencia física y a la necesidad de continuar consumiendo el fármaco para mantener el equilibrio químico.

Recompensa cerebral: algunos fármacos pueden activar los centros de recompensa en el cerebro, provocando sensaciones de placer y reforzando la conducta de consumo. Esto puede llevar a la dependencia psicológica, donde la persona busca el fármaco para obtener placer o alivio emocional.

Factores genéticos: se ha demostrado que ciertos individuos pueden tener una predisposición genética a desarrollar dependencia a ciertos fármacos o sustancias, lo que puede influir en la probabilidad de desarrollar una dependencia.

Síntomas

 Necesidad compulsiva de consumir el fármaco.  Dificultad para controlar o detener el consumo del medicamento.

Efectos tóxicos

Los efectos tóxicos son los efectos nocivos y perjudiciales que un fármaco puede tener en el organismo cuando se administra en dosis excesivas o inapropiadas. Estos efectos pueden ser dañinos para la salud y pueden manifestarse de diversas formas, dependiendo del fármaco y la cantidad consumida.

Causas

Sobredosis: la causa más común de efectos tóxicos es la administración de una dosis excesiva del fármaco, que puede superar la capacidad del organismo para metabolizar y eliminar la sustancia de manera segura.

Interacciones medicamentosas: la combinación de ciertos fármacos puede dar lugar a interacciones que aumentan el riesgo de efectos tóxicos. Algunas combinaciones de medicamentos pueden potenciar los efectos adversos de otros fármacos.

Sensibilidad individual: las personas pueden presentar diferentes niveles de sensibilidad a un fármaco, lo que significa que una dosis que sea segura para una persona puede resultar tóxica para otra. Factores como la edad, el sexo, la salud general y la genética pueden influir en la tolerancia a un fármaco.

Síntomas

 Náuseas, vómitos y malestar estomacal.  Mareos y vértigo.  Dolor de cabeza intenso.  Cambios en la presión arterial y la frecuencia cardíaca.  Dificultad para respirar.  Convulsiones o temblores.  Daño hepático o renal.  Reacciones alérgicas graves.