Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Medicamentos de prolongación refractaria, Diapositivas de Farmacología

Material de estudio. De la materia de Farmacología

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/05/2025

michely-cuamayt
michely-cuamayt 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMACOS DE
PROLONGACIÓN
REFRACTARIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Medicamentos de prolongación refractaria y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

FARMACOS DE

PROLONGACIÓN

REFRACTARIA

Los fármacos de prolongación refractaria son un grupo de

medicamentos que se utilizan para tratar y prevenir las arritmias

cardíacas. Estos fármacos actúan prolongando el período refractario

de las células cardíacas, lo que ayuda a prevenir la reentrada de

impulsos eléctricos anormales que pueden causar arritmias.

¿QUÉ ES UNA ARRITMIA CARDIACA? ES UNA ALTERACIÓN DEL RITMO NORMAL DEL CORAZÓN. EL CORAZÓN LATE DE MANERA IRREGULAR, DEMASIADO RÁPIDO O DEMASIADO LENTO LAS ARRITMIAS PUEDEN SER INOFENSIVAS , PERO TAMBIÉN PELIGROSAS Y REQUERIR TRATAMIENTO MÉDICO.

TIPOS DE ARRITMIAS

FIBRILACIÓN AURICULAR FIBRILACIÓN VENTRICULAR

TAQUICARDIA VENTRICULAR TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

MECANISMO DE ACCIÓN BLOQUEO DE CANALES DE POTASIO LOS CANALES DE POTASIO SON PROTEÍNAS QUE SE ENCUENTRAN EN LA MEMBRANA CELULAR DE LAS CELULAS CARDÍACAS Y PERMITEN EL PASO DE IONES DE POTASIO (K+) HACIA EL EXTERIOR DE LA CÉLULA. ESTO AYUDA A REGULAR EL POTENCIAL DE ACCIÓN DE LA CÉLULA Y MANTENER UN RITMO CARDÍACO NORMAL COMO FUNCIONA SE PRODUCE CUANDO UN FÁRMACO SE UNE LOS CANALES DE POTASIO Y LOS BLOQUEA IMPIDIENDO QUE LOS IONES DE POTASIO SALGAN DE LA CÉLULA EFECTOS SECUNDARIOS

  • (^) PROLONGACIÓN DEL INTERVALO QT
  • (^) ARRITMIAS VENTRICULARES
  • (^) HIPOTENSIÓN

PROLONGACION DEL INTERVALO QT ES UN FENÓMENO ELECTROCARDIOGRAFICO QUE SE PRODUCE EN EL PERÍODO DE TIEMPO QUE TRANSCURRE ENTRE EL INICIÓ DE LA ONDA Q Y EL FINAL DE LA ONDA T EN EL ECG ONDA Q DEFLEXION NEGATIVA QUE APARECE EN UN ECG REPRESENTA LA RECUPERACIÓN LA DESPOLARIZACION DEL TABIQUE INTERVENTRICULAR DEL CORAZON ONDA T ES EL FINAL DE LA ONDA T DONDE TERMINA LA REPOLARIZACION COMPLETA EL CORAZÓN SE RECUPERA ELECTRICAMENTE DESPUES DE UNA CONTRACION

REDUCCION DE LA VELOCIDAD DE CONDUCION LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN SE REFIERE ALA VELOCIDAD A LA QUE LOS IMPULSOS ELECTRICOS SE PROPAGAN A TRAVES DEL CORAZÓN. ESTA VELOCIDAD ES CRUCIAL PARA MANTENER UN RITMO CARDÍACO NORMAL QUE ES LA VELOCIDAD DE CONDUCCION COMO SE REDUCE LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN 1.- BLOQUEO DE CANALES DE SODIO 2.- BLOQUEO DE CANALES DE CALCIO 3.- AUMENTO DE LA RESISTENCIA EN LAS CELULAS CARDIACAS EFECTOS

  • (^) REDUCCIÓN DE LA FRECUENCIA CARDIACA
    • (^) AUMENTO DEL PERÍODO REFRACTARIO
      • (^) MEJORA DE LA FUNCIÓN CARDÍACA