Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Descripción de Medicamentos para el Tratamiento del Cáncer de Endometrio y Mama, Apuntes de Farmacología

Una lista de medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer de endometrio y mama, incluyendo su mecanismo de acción, dosis, efectos adversos y enfermedades para las que se utilizan. La información se presenta de forma concisa y organizada, ofreciendo una visión general de las opciones terapéuticas disponibles para estos tipos de cáncer.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/01/2025

diego270120
diego270120 🇪🇨

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mecanismo de acción: Agente alquilante
que interfiere con la replicación del
ADN.
Dosis: 500-1200 mg/kg IV cada 21 días.
Efectos adversos: Náuseas, vómitos,
mielosupresión, cistitis hemorrágica.
Enfermedad: Cáncer de endometrio.
CICLOFOSFAMIDA
DOXORRUBICINA
Mecanismo de acción: Antibiótico
antitumoral que interfiere con el ADN
mediante la intercalación.
Dosis: 60-75 mg/kg IV cada 21 días.
Efectos adversos: Cardiotoxicidad,
náuseas, alopecia, mielosupresión.
Enfermedad: Cáncer de endometrio,
sarcomas, cáncer de mama
CÁNCER DE ÚTERO Y MAMA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Descripción de Medicamentos para el Tratamiento del Cáncer de Endometrio y Mama y más Apuntes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

Mecanismo de acción: Agente alquilante que interfiere con la replicación del ADN. Dosis: 500-1200 mg/kg IV cada 21 días. Efectos adversos: Náuseas, vómitos, mielosupresión, cistitis hemorrágica. Enfermedad: Cáncer de endometrio.

CICLOFOSFAMIDA

DOXORRUBICINA

Mecanismo de acción: Antibiótico antitumoral que interfiere con el ADN mediante la intercalación. Dosis: 60-75 mg/kg IV cada 21 días. Efectos adversos: Cardiotoxicidad, náuseas, alopecia, mielosupresión. Enfermedad: Cáncer de endometrio, sarcomas, cáncer de mama

CÁNCER DE ÚTERO Y MAMA

PACLITAXEL

CARBOPLATINO

Mecanismo de acción: Inhibe la despolimerización de los microtúbulos, bloqueando la mitosis. Dosis: 175 mg/kg IV cada 21 días. Efectos adversos: Neuropatía periférica, reacciones alérgicas, mielosupresión. Enfermedad : Cáncer de endometrio, cáncer de mama, cáncer de ovario. Mecanismo de acción: Agente de platino que forma enlaces cruzados en el ADN. Dosis: 300-400 mg/kg IV cada 21 días. Efectos adversos: Náuseas, toxicidad renal. Enfermedad: Cáncer de endometrio (en combinación), cáncer de mama

ANASTROZOL

TAMOXIFENO

Mecanismo de acción: Inhibidor de la aromatasa que reduce la producción de estrógenos. Dosis: 1 mg oral diario. Efectos adversos: Sofocos, osteoporosis, fatiga. Enfermedad: Cáncer de mama (en mujeres postmenopáusicas). Mecanismo de acción: Antagonista del estrógeno en el tejido mamario. Dosis: 20 mg oral diario. Efectos adversos: Riesgo de trombosis, sofocos, cambios en el ciclo menstrual Enfermedad: Cáncer de mama (receptor positivo para estrógenos).

ERIBULINA

Mecanismo de acción: Inhibe la función de los microtúbulos, bloqueando la mitosis. Dosis: 1.4 mg/kg² IV el día 1 y 8 de un ciclo de 21 días. Efectos adversos : Fatiga, neuropatía periférica, mielosupresión. Enfermedad: Cáncer de mama metastásico.

NOMBRE: DIEGO RIBADENEIRA

PARALELO: 12