Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MEDICACION INTRACANAL, Esquemas y mapas conceptuales de Endodoncia

Todo sobre medicacion intracanal en endodoncia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 28/06/2025

flavia-fernan-zegarra
flavia-fernan-zegarra 🇵🇪

21 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Medicación Intracanal
ENDODONCIA
Tratamiento:
Tratamiento:
Tratamiento de canal radicular en dientes CON vitalidad pulpar.
Biopulpectomía
Biopulpectomía
Consiste en volver el conducto radicular de un
diente sin pulpa o infectado en un medio
impropio para el desarrollo bacteriano
destruyendo los microorganismos que escaparon
a la acción de la preparación biomecánica.
Imprescindible en casos de necropulpectomías.
Descripción
Descripción
general
general
Se sugiere tratar con EDTA antes de colocar la medicación entre sesiones,
ya que el barro dentinario impide que la medicación tenga un mejor efecto.
(3 minutos, lavar, secar y colocar la medicación)
Única cita
Instrumentación atraumática
Uso de materiales y soluciones biocompatibles
Preservación de la vitalidad del muñón pulpar
Manutención de la cadena aséptica
LRT = 2 mm del ápice
Dexametasona
Otosporin ( corticoide + antibiótico) x 7 días máximo
Hidróxido de calcio (antiinflamatorio/ antibacteriano/ hemostático) 72 h mínimo
y máximo de 60 días
Se agrega Yodoformo para hacerlo radiopaco
pH elevado
Amplia su acción con clorhexidina
Necropulpectomía
Necropulpectomía
Tratamiento:
Tratamiento:
Tratamiento de canal radicular en dientes SIN vitalidad pulpar.
Instrumentación atraumática
Formocresol:
Germinicida y bactericida contra anaerobios
No dejarlo mas de 2 días por citotóxico
Colocarlo embebido en una bolita de algodón solo en CÁMARA PULPAR
Premedicación en pacientes de alto riesgo
Paramonoclorofenol:
Primero lubricar con glicerina la aguja
Colocarlo embebido en una bolita de algodón solo en CÁMARA PULPAR
Efectivo en bacterias aerobias
Dejarlo de 3 a 7 días
Clorhexidina:
+ Hidróxido de calcio
14 días mínimo, recambiar cada 7 días
LRT = 1 mm del ápice

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MEDICACION INTRACANAL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Endodoncia solo en Docsity!

Medicación Intracanal

ENDODONCIA

Tratamiento: Tratamiento:

Tratamiento de canal radicular en dientes CON vitalidad pulpar.

Biopulpectomía Biopulpectomía

Consiste en volver el conducto radicular de un

diente sin pulpa o infectado en un medio

impropio para el desarrollo bacteriano

destruyendo los microorganismos que escaparon

a la acción de la preparación biomecánica.

Imprescindible en casos de necropulpectomías.

Descripción Descripción

general general

Se sugiere tratar con EDTA antes de colocar la medicación entre sesiones, ya que el barro dentinario impide que la medicación tenga un mejor efecto. (3 minutos, lavar, secar y colocar la medicación)

Única cita Instrumentación atraumática Uso de materiales y soluciones biocompatibles Preservación de la vitalidad del muñón pulpar Manutención de la cadena aséptica

LRT = 2 mm del ápice

Dexametasona Otosporin ( corticoide + antibiótico) x 7 días máximo Hidróxido de calcio (antiinflamatorio/ antibacteriano/ hemostático) 72 h mínimo y máximo de 60 días Se agrega Yodoformo para hacerlo radiopaco pH elevado Amplia su acción con clorhexidina

Necropulpectomía Necropulpectomía

Tratamiento: Tratamiento:

Tratamiento de canal radicular en dientes SIN vitalidad pulpar.

Instrumentación atraumática Formocresol: Germinicida y bactericida contra anaerobios No dejarlo mas de 2 días por citotóxico Colocarlo embebido en una bolita de algodón solo en CÁMARA PULPAR Premedicación en pacientes de alto riesgo Paramonoclorofenol: Primero lubricar con glicerina la aguja Colocarlo embebido en una bolita de algodón solo en CÁMARA PULPAR Efectivo en bacterias aerobias Dejarlo de 3 a 7 días Clorhexidina:

  • Hidróxido de calcio 14 días mínimo , recambiar cada 7 días

LRT = 1 mm del ápice