Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Media, Mediana y Moda: Conceptos y Aplicaciones Prácticas, Apuntes de Razonamiento

Como sacar la media, mediana y moda

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 14/11/2022

alejandro-hernandez-get
alejandro-hernandez-get 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
C5 CAPÍTULO 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
https://unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/IF_JUNIO_2012/
IF_CALDERON%20OTOYA_FCA/capitulo%203.pdf
Los promedios más utilizados, (Media, Mediana y Moda) pueden aplicarse a datos simples o datos agrupados.
MEDIA ARITMÉTICA SIMPLE
La media aritmética es el valor obtenido sumando todas las observaciones y dividiendo el total entre el
número de observaciones que hay en el grupo
Donde:
x = media aritmética
Yi = Representa los valores de la variable o valores a promediar
= Es la letra griega sigma, y se lee suma o sumatoria
N = Es el número total de casos o número de valores a promediarse.
Ejemplo:
1. En un examen se han obtenido las siguientes calificaciones 84, 91, 72, 68, 87, 78.
Calcular la media aritmética simple:
2. ¿Cuál fue el ingreso medio diario de un comerciante durante la última semana?
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Media, Mediana y Moda: Conceptos y Aplicaciones Prácticas y más Apuntes en PDF de Razonamiento solo en Docsity!

C5 CAPÍTULO 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

https://unac.edu.pe/documentos/organizacion/vri/cdcitra/Informes_Finales_Investigacion/IF_JUNIO_2012/ IF_CALDERON%20OTOYA_FCA/capitulo%203.pdf Los promedios más utilizados, (Media, Mediana y Moda) pueden aplicarse a datos simples o datos agrupados. MEDIA ARITMÉTICA SIMPLE La media aritmética es el valor obtenido sumando todas las observaciones y dividiendo el total entre el número de observaciones que hay en el grupo Donde: x = media aritmética Yi = Representa los valores de la variable o valores a promediar  = Es la letra griega sigma, y se lee suma o sumatoria N = Es el número total de casos o número de valores a promediarse. Ejemplo:

  1. En un examen se han obtenido las siguientes calificaciones 84, 91, 72, 68, 87, 78. Calcular la media aritmética simple:
  2. ¿Cuál fue el ingreso medio diario de un comerciante durante la última semana?
  1. ¿Cuál fue la producción media diaria de una fábrica? si en la última semana produjo: MEDIA ARITMÉTICA PONDERADA Es cuando se asignan ciertos coeficientes de ponderación a los datos. Ejercicio clásico de ponderación son los llamados coeficientes que se le asigna a ciertos exámenes. Se determina mediante la aplicación de la siguiente fórmula: Donde: x = media aritmética yi = Representa los valores de la variable o valores a promediar ni = Frecuencia N = Es el número total de casos o número de valores a promedia

Calcular la estatura media de 100 alumnos de la universidad, distribuidos en la siguiente tabla de frecuencia. Calcular la media aritmética del siguiente cuadro de distribución de frecuencias

Hallar la media aritmética Del siguiente cuadro de distribución de frecuencia Hallar la media aritmética del siguiente cuadro de distribución de frecuencia.

Datos: L1 = Limite real inferior de la clase mediana = 65 N/2 = 25 (Ni)1 = Frecuencia acumulada antes de la clase Md = 16 nimd = frecuencia de la clase MD = 20 c = 10 C6 CALCULAR LA MEDIANA DE LOS SIGUIENTES DATOS DATOS: L1 = Limite real inferior de la clase mediana 1. N/2 = 50 (Ni) 1 = Frecuencia acumulada anterior de la clase mediana = 17 nimd = Frecuencia de la clase mediana= c = 0.

LA MODA

Es el valor que se repite con mayor frecuencia. CALCULO DE LA MODA PARA DATOS SIMPLES Puede o no tener moda o no ser única. CALCULO DE LA MODA PARA DATOS AGRUPADOS: Se determina mediante la aplicación de la siguiente fórmula: DONDE : L 1 = limite real inferior de la clase modal d1 = Diferencia entre la mayor frecuencia de clase y la frecuencia de la clase contigua anterior. d2 = Diferencia entre la mayor frecuencia de clase y la frecuencia de la clase contigua posterior ó superior. c = ancho de clase NOTA: La clase modal es aquella que tiene la mayor frecuencia de clase.

1. SUCESIONES DE NÚMEROS REALES

SUCESIONES ARITMÉTICAS

Viendo el siguiente video, contestar las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=FGoSqeFl5zg

  1. ¿Qué es una sucesión?
  2. ¿Qué es la regla general de una sucesión y que representa la letra n?
  3. Escribir los cinco primeros términos de la sucesión 2n+1 y el término número 100
  4. Escribir los cinco primeros términos de la sucesión 5n+2 y el término número 10
  5. Escribir la regla general de la sucesión 6,9,12,15,18 …
  6. Escribir la regla general de la sucesión 7,9,11,13,15 …
  7. escribir la regla general de la sucesión -4, 0, 4, 8, 12 … Viendo el siguiente video, contestar las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=XxZK9FPKtnA
  8. ¿Cuál es la ecuación de primer grado para determinar ese tipo de sucesiones?
  9. ¿Qué tipo de progresión se sigue en ese tipo de sucesiones?
  10. ¿Cuál es la fórmula general d una sucesión aritmética?
  11. ¿Cómo se determina el valor de a?
  12. ¿Cómo se determina el valor de b?
  13. ¿Cuál sería el término número 50?
  14. ¿Cómo se demuestra que la expresión an+b es la fórmula general de una sucesión aritmética? UTILIZANDO LA HOJA INTERACTIVA RESOLVER LAS SUCESIONES: https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/Sucesiones/Sucesiones_aritm %C3%A9ticas_jh2809385bj