






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La transacción es un mecanismo alternativo de solución de conflictos (masc) a través del cual las partes involucradas en una controversia llegan a un acuerdo por sí mismas para resolverla de manera definitiva, sin necesidad de acudir a un proceso judicial. En la transacción, las partes realizan concesiones recíprocas sobre sus pretensiones, buscando alcanzar un punto de equilibrio que satisfaga los intereses de ambas. Este documento analiza los elementos esenciales, características, ventajas y desventajas de la transacción como masc, así como sus efectos de cosa juzgada y mérito ejecutivo en el contexto del derecho colombiano. Además, se destaca que la transacción es un verdadero sistema jurídico autónomo, con sus propias normas, reglas y principios, que se diferencia del procedimiento judicial adversarial al otorgar un rol protagónico y decisivo a las partes en conflicto para encontrar la composición de sus diferencias.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La transacción es un mecanismo alternativo de solución de conflictos (MASC) a través del cual las partes involucradas en una controversia llegan a un acuerdo por sí mismas para resolverla de manera definitiva, sin necesidad de acudir a un proceso judicial. En la transacción, las partes realizan concesiones recíprocas sobre sus pretensiones, buscando alcanzar un punto de equilibrio que satisfaga los intereses de ambas.
1.Voluntariedad 2.Bilateral
El régimen colombiano en su artículo 2483 del Código Civil le otorga a la transacción el efecto de cosa juzgada y además que puede ser demanda su nulidad absoluta o su nulidad relativa o rescisión, nos dice: “La transacción produce el efecto de cosa juzgada en última instancia; pero podrá impetrarse la declaración de nulidad o la rescisión, de conformidad con los artículos precedentes”.
La transacción sirve como título ejecutivo mediante el cual se exija el cumplimiento de cualquiera de las obligaciones de dar (que incluya la de pagar), de hacer y de no hacer, que las partes pacten para cumplimiento en un tiempo futuro.