
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los mecanismos de defensa, explorando conceptos básicos como la negación, la intelectualización y la proyección. Se define cada mecanismo, se explica su función y se proporciona un ejemplo para ilustrar su aplicación en la vida real. Una herramienta útil para comprender cómo las personas manejan situaciones emocionalmente desafiantes.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Definición : Rechazar o no aceptar la realidad de un hecho doloroso o desagradable. Función: Protegerse del sufrimiento al no reconocer la verdad. Ejemplo: Una persona sigue actuando como si no tuviera un problema de salud grave, a pesar de haber recibido un diagnóstico. Definición: Expresar lo contrario de lo que se siente para ocultar sentimientos inaceptables. Función : Protegerse de impulsos o emociones no deseadas. Ejemplo: Alguien que siente enojo hacia una persona puede actuar de manera extremadamente amable con ella. Definición: Separar emociones de los pensamientos o hechos relacionados para evitar el sufrimiento. Función : Protegerse de emociones dolorosas al desconectar lo emocional de lo racional. Ejemplo: Al recordar un evento traumático, una persona describe los detalles pero sin mostrar ninguna emoción. Definición: Enfocarse en aspectos lógicos o intelectuales de una situación para evitar enfrentar emociones. Función : Evitar el dolor emocional al analizar fríamente los hechos. Ejemplo : Al recibir un diagnóstico grave, una persona se enfoca en investigar la enfermedad en lugar de lidiar con el miedo o la tristeza. Definición: Redirigir emociones o impulsos hacia una persona u objeto menos amenazante. Función : Liberar emociones evitando confrontar directamente la fuente real. Ejemplo: Una persona enojada con su jefe llega a casa y le grita a su mascota en lugar de expresar su frustración en el trabajo. Definición: Atribuir a otros los propios pensamientos, sentimientos o deseos inaceptables. Función: Evitar reconocer aspectos propios que causan incomodidad. Ejemplo : Una persona que siente envidia acusa a otros de ser envidiosos sin darse cuenta de sus propios sentimientos. Definición: Justificar un comportamiento o situación con razones lógicas para evitar emociones incómodas. Función: Proteger la autoestima y reducir la culpa o vergüenza. Ejemplo: Una persona no consigue el trabajo que quería y dice que "de todas formas no era tan bueno para mí". Definición: Adoptar características de otra persona para manejar la inseguridad. Función : Reducir ansiedad y sentirse más seguro. Ejemplo: Un niño tímido imita a un compañero popular para sentirse más confiado.